Un 24 de mayo de 1973 nacería el cantante que instaló de una vez y para siempre el sonido del cuarteto en todo el país. Falleció 27 años después en una trágica muerte, en el pico máximo de la fama.
Meke Paradela
Falleció un 24 de mayo de 2013 y dejó un vasto legado de cuentos, poesías y novelas que fueron parte de la infancia de muchas generaciones. Te contamos por qué su libro Un elefante ocupa mucho espacio fue censurado por la dictadura de Jorge Rafael Videla.
El músico, fallecido a los 84 años en Francia, dejó un legado que se convirtió en parte del acervo de la música popular nacional. Sus temas más conocidos y su influencia.
Considerado por muchos como el mejor disco de la banda, fue compuesto en Francia luego que sus integrantes escaparan de su natal Inglaterra por algunos problemitas fiscales. ¿Qué fue lo que les pasó?
Este 4 de mayo se celebra un nuevo día que conmemora a la popular franquicia de ciencia ficción de George Lucas. Te contamos su origen y por qué es un día tan importante para sus seguidores.
Es una de las melodías más populares de la historia y fue descubierta casi 40 años después de la muerte del músico. Quién fue Elisa y por qué en alemán la pieza es conocida como “Para Theresa”. Mitos y leyendas de un clásico que no envejece.
26 de abril | Un recorrido por las principales ideas del marxista y revolucionario italiano, ante un nuevo aniversario de su muerte, el 27 de abril de 1937.
Juan Dal Maso
26 de abril | Fue el peor accidente nuclear de la historia y uno de los más grandes desastres ambientales. Ocurrió el 26 de abril de 1986 en la central nuclear ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética, a 18 km de la ciudad de Chernóbil. Libros, documentales y la exitosa serie que estrenó el canal HBO en 2019, narraron los trágicos acontecimientos.
Iris Valdemi
Nacido un día como hoy pero de 1940, el actor de cine, teatro y televisión estadounidense recordado por grandes éxitos como “El Padrino”, “Scarface” y “Perfume de mujer” tuvo una gran trayectoria y al día de hoy sigue estando al frente de grandes proyectos.
Con más de 50 años de carrera, primero con su banda The Stooges y luego como solista, el cantante con su personalidad extravagante y su energía arrolladora fue uno de los pioneros del punk rock y una influencia clave para las generaciones posteriores.
En abril de 1987 Los Simpson hicieron su aparición triunfal como corto animado en el programa El show de Tracey Ullman en Estados Unidos. Dos años después salió su primera temporada. El resto es historia.
¿Quién mató a Laura Palmer? fue la principal incógnita de Twin Peaks, una serie de culto escrita y dirigida por David Lynch que se estrenó en 1990. Misterio y surrealismo se combinaron para lograr una serie que aún hoy sigue cosechando adeptos.
8 de abril | Más allá de la efeméride con tinte comercial aprovechada por los emporios gastronómicos, un recuerdo sobre la invención del repulgue y su popularidad entre los obreros ingleses. Parte de la historia cultural de una clase hiperexplotada.
Tan inabarcable como complejas, las adaptaciones cinematográficas de la obra literaria del escritor ruso no estuvieron exentas de aciertos y dificultades. A 30 años de su muerte, un repaso por estas dos clásicas películas.
Matías Gali
Estrenada un 28 de marzo de 1963 y protagonizada por Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson, fue la entrada del director al terror absoluto con 3200 pájaros reales y el uso de trucos que dejaron lastimada a la actriz: “Fue la peor semana de mi vida”.
A 195 años de la muerte de Ludwig van Beethoven, el compositor alemán que fue uno de los grandes revolucionarios dentro de la música clásica, presentamos una selección de algunas películas que utilizaron sus fuertes melodías como parte de su banda sonora o que lo tomaron como tema en sus tramas.
Se cumplen 100 años del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, el artista multifacético, antifascista y homosexual que dejó una importante y controversial obra. Desde Dante hasta Gramsci. En Italia y en varias ciudades del mundo se celebran distintas iniciativas culturales por su aniversario.
Mariano Mancuso
La icónica serie animada fue estrenada un 3 de marzo de 1997 por la cadena musical estadounidense y con su aguda personalidad rápidamente se convirtió en la anti heroína favorita por fuera del cliché de los cánones populares adolescentes.
El 8 de febrero de 2012 se apagaba la vida de uno de los artistas más importantes y destacados tanto de la escena local como de Latinoamérica. Un recorrido por sus etapas musicales y el enorme legado por su huella eterna en el inconsciente colectivo de millones.
Se cumplen 25 años del asesinato del fotoperiodista que logró correr el velo tras el que se ocultaba el empresario Alfredo Yabrán. La fotografía saca a la luz lo oculto, molesta, incomoda al poder económico y a sus agentes políticos.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
Guionista, actor, productor de música electrónica, pintor, fotógrafo, publicista y hasta diseñador de muebles. Todo eso y mucho más es este director nacido en Estados Unidos y que está cumpliendo 76 años. Para adentrarnos en su universo, te presentamos una selección de sus mejores creaciones cinematográficas.
28 de diciembre de 2021 | Se celebra el 28 de diciembre en conmemoración de una matanza de niños perpetrada bajo las órdenes del rey Herodes I en Jerusalén.
Redacción
Lanzada el 19 de diciembre de 1971, se convirtió por entonces en la película más polémica de la historia del cine. Es considerada la obra más arriesgada y reivindicativa de su director, Stanley Kubrick.