La valoración de los videojuegos como recursos para aprender ciencias ha crecido en los últimos años a la par de la explosión del mercado del gaming.
Rosario Escobar
Desde el 13 hasta el 16 de junio se realizarán elecciones de consejeros superiores y de instituto en la UNGS, además de rector, vicerrector y decanos de instituto. Estudiantes, graduados y docentes y trabajadores no docentes votarán a sus representantes que serán los que formarán parte del gobierno de la universidad. En esta nota te contamos por qué universidad luchamos desde la izquierda que presentamos lista para Consejo Superior y todos los (...)
Franco UrquizaAgustina Bants
En una entrevista con La Nación +, el diputado de derecha se refirió peyorativamente contra el Ministerio de Educación. ¿Quiénes defienden la educación pública?
Josefina García
27 de marzo de 2022 | Durante el día de ayer se realizaron dos asambleas por meet con mas de 160 docentes de los distintos niveles, quienes rechazaron el tratamiento de la grilla de calificación en los términos propuestos por el Ministerio de Educación y plantearon transformar las jornadas en asambleas por escuela.
Redacción Jujuy
26 de marzo de 2022 | El Ministerio de Educación convocó a jornadas institucionales, por fuera del anuario escolar, para el próximo lunes para dar un tratamiento “expres” al ante proyecto de nueva grilla de calificación docente. No se otorga el tiempo necesario para una reflexión profunda y participación real de la docencia en un proyecto con marcado carácter mercantilista. Una mirada alternativa.
Agrupación 9 de abril - Jujuy
Ante la crítica situación que vivimos los estudiantes, que tenemos que trabajar cada vez más por salarios de miseria y en muchas ocasiones somos arrojados a la desocupación, atentando contra nuestro derecho a estudiar, es necesario empezar a organizarnos para salir a las calles. Este 24 de marzo tenemos 30000 razones para marchar contra el FMI y las consecuencias de su ajuste.
Malena HilarionFederico Acosta
A 46 años del golpe genocida que aplastó a una generación para imponer el plan económico neoliberal, volvemos a las calles en el marco del acuerdo entre el Frente de Todos y Juntos con el FMI, que profundizará la pobreza y la miseria. En la universidad El Puente-FUNyP dejan pasar el ajuste en la educación. Los estudiantes tenemos que organizarnos para enfrentarlo en las calles y pelear por todos nuestros derechos, por eso este martes a las 19.30 hs desde el FEI-U realizamos esta (...)
Agustina Bants
Marco Balbi
Este gobierno que se llenó la boca diciendo “estudiar es un derecho”, terminó dándole la espalda a miles de estudiantes hijos de trabajadores y primera generación de universitarios que hoy estamos siendo expulsados. Pongamos en pie una fuerza que se oponga a los centros de estudiantes burocráticos y contra este gobierno que quiere arrebatarnos nuestros derechos.
12 de mayo de 2021 | Estos hechos, abren una reflexión acerca de los desafíos de los estudiantes y jóvenes precarios para pelear por otra orientación de la Universidad.
Florencia Fernández
La pandemia profundizó la crisis y degradó las condiciones de vida de las y los jóvenes que hacen lo imposible por permanecer dentro de la universidad. A su vez hizo que el sueño del acceso a la educación superior sea algo cada vez más lejano para tantos otros. La conducción del Centro de Estudiantes de El Puente y El FUNyP tiene que convocar a asamblea para que los estudiantes puedan organizar su lucha y defender su derecho a la educación (...)
Julio Maiorano Marco Balbi
Gonzalo Amarilla
Ya somos cientos los estudiantes afectados por la crisis que ven cada vez más difícil poder continuar sus cursadas. Mientras, la gestión universitaria busca ocultar esta realidad. Desde la conducción del Cecyt impulsemos una gran campaña junto a estudiantes, docentes, no docentes y organizaciones que quieran defender la educación pública, para que nadie se quede sin estudiar.
Mariana LagoMartin KalesLalo Regino
Las consecuencias del recorte presupuestario que han sufrido las universidades nos afectan a todos: estudiantes sin poder inscribirse a las materias por un nuevo sistema de cupos, graduados sin salida laboral, y docentes trabajando el doble de tiempo. Por nuestra educación y nuestro futuro, los graduados estamos llamados a participar del encuentro virtual de estudiantes del conurbano el próximo sábado 15/08 a las 17 (...)
Miqueas CamioloMarco Balbi
El próximo sábado 15/08 a las 17:00 cientos de estudiantes del conurbano vamos a debatir cómo enfrentar la deserción de las universidades y pelear por más presupuesto para la educación, organizarnos contra la violencia policial, por la aparición de Facundo Castro y por una salida de fondo a la crisis.
Martin KalesFernando Barraza
Avances en la regulación del teletrabajo docente y la educación de plataformas sin instancias de participación democráticas.
Gastón Canali Soledad Boquín
6 de enero de 2020 | Al menos seis liceos de Chile se encuentran tomados y bloqueados por estudiantes para evitar que se tome la Prueba de Selección Universitario (PSU), y exigiendo el ingreso irrestricto a las universidades.
Corresponsal LID Chile