17:30 | Envuelto en una visión maniquea, el Ford Falcon fue el vehículo más importante de la Argentina del siglo XX. Atravesado por la complejidad de la historia de forma singular, el Ford Falcon fue tanto un objeto de consumo emblemático, como símbolo del terror de (...)
12:00 | Parte de una escena metálica pletórica de dinamismo y vitalidad, esta obra se destacó por vencer el espíritu hostil de una época hegemonizada por el grunge. ¿Fue el disco más importante del heavy metal en los 90?
19:00 | El 12 de diciembre de 1971, Rubén Luis Di Palma se coronaba bicampeón de TC con Torino. Así llegaba a su fin un ciclo histórico en la competencia y comenzaba una larga sequía de títulos para la marca. ¿Cuáles fueron las razones del apogeo y la decadencia del Torino en el (...)
02:06 | Este domingo, en la última competencia anual del TC, Guillermo Ortelli concretará su retiro del automovilismo. Así da cierre a una trayectoria que incluyó 28 temporadas en el TC, en las que logró siete títulos, todos con Chevrolet.
00:00 | Desde la temporada 2022 competirán vehículos de la transnacional japonesa ¿Marketing en tiempos de agresiva liberalización en sus formas de consumir el valor de uso de la fuerza de trabajo?
02:00 | Un 12 de agosto de 1991, Metallica lanzaba su quinto disco, uno de los éxitos comerciales más importantes de la historia del rock. Analizamos este álbum clásico del heavy metal.
00:00 | Un 8 de agosto de 1971 debutó oficialmente en River. Comparado con Pelé y en el podio de los ídolos máximo del club, Norberto Osvaldo Alonso dejó una marca eterna en la historia del fútbol argentino.
14:14 | Analizamos la trayectoria del último gran corredor argentino de Fórmula 1 y su mejor temporada, 1981. No abordamos aquí su carrera política, que podés encontrar en otras notas de La Izquierda Diario.
08:00 | Lemmy fue uno de los mayores referentes de la historia del rock, y Motörhead una de las influencias más grandes del heavy metal. Por eso recordamos un “clásico de clásicos” de los discos “en vivo”.
17:47 | El 20 de abril de 1981, Girlschool publicaba su injustamente olvidado segundo disco, Hit and Run. Reivindicación de la condición provocativa e importancia libertaria de la banda en el heavy metal.
10:00 | Historia de una competencia que expresó la puja económica de las automotrices instaladas en Argentina y que midió a muchos de los más grandes pilotos y vehículos de su tiempo.
00:00 | La historia del TC se caracteriza por un persistente proceso de creación y recreación, incluyendo a los vehículos protagonistas ¿A qué responde su actual concepción y forma?
00:39 | Si la excelencia musical se puede materializar en un disco, “Rust in Peace” debe ser postulado como el exponente de la perfección del thrash metal. Recordamos a la filarmónica del Colorado en su mejor momento.
15:00 | Es el disco más vendido en la historia del rock (solo superado por Thriller de Michael Jackson si tomamos toda la cultura pop). Compartimos una lectura profunda del significado de este gran clásico.
15:00 | En 1985, gran parte del mundo del rock y del pop fue arrastrado por la efervescencia caritativa dando lugar al Live Aid. ¿El rock se merece la fecha del 13 de julio para festejar “su” día?
00:00 | Hoy se cumplen 4 décadas del lanzamiento de “Iron Maiden”, primer disco de la banda comandada por el bajista Steve Harris. La raíz obrera de un nuevo heavy metal que marcó época.
00:00 | En 1962, dos mujeres fueron campeonas superando a 257 varones. Ante la discriminación a las mujeres colectiveras por parte del titular de la UTA Rosario, ¿podemos reinterpretar esa victoria?
El TC cumple 80 años pero los primeros 30 establecieron la síntesis más representativa de las características específicas que el deporte automotor adquirió en la Argentina.