Trabajadores con 15, 20 y hasta 40 años laborando en Correos Chile y percibiendo el mísero sueldo mínimo; agobio laboral, malos tratos, falta de personal, entre otras situaciones, se vivían (y aún se viven día a día) en la empresa “para”- estatal en aquel 2013.
En las encuestas, surgen nuevos nombres ante la corrupción que corroe a los partidos tradicionales, como los de los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric, mientras los dueños de Chile buscan volver a instalar a Lagos y Piñera. La izquierda emergente propondría al ex dirigente sindical Cristian Cuevas, como posibilidad de carta unitaria.
Nicolás Miranda
¿Qué rumbo tomó finalmente la reforma laboral? ¿Beneficiará a los trabajadores o los perjudicará? Como es sabido, durante estos días, los senadores Andrés Zaldívar, Ignacio y Patricio Walker y Manuel Antonio Matta, amenazaron con votar en contra de la última redacción propuesta por el gobierno si no se mantenían las “adecuaciones necesarias” que abren la posibilidad de los reemplazos internos en caso de huelga. Este sector actuó como el defensor acérrimo del empresariado. El resultado es una reforma (...)
Juan Valenzuela
En el reciente Congreso de la CUT, realizado los días 21, 22 y 23 de enero, se definió convocar a un paro nacional. Este se concretará el 22 de marzo. Hasta ahora, en las declaraciones públicas de los principales dirigentes de la Central, se ha reafirmado que se trata de un paro y no sólo de una movilización. Es lo que ha declarado, por ejemplo, el democratacristiano Nolberto Díaz en varias entrevistas durante febrero. Sin embargo, la dirección CUT se ve empujada a convocar como consecuencia de su (...)
Se acerca un nuevo 8 de marzo, y en Correos Chile, como en muchos otros lugares de trabajo, el sindicato entrega un par de bombones a cada afiliada y los supervisores nos saludan. No fue hasta hace algunos años que, en medio de la jornada laboral, me cuestioné la raíz de que a nosotras las mujeres se nos celebrara un día. Comencé a leer del tema, pero me encontré con una fecha que no era de “celebración”. Fue así como junto a una colega supe que lo que se “celebra” el 8 de marzo, no es el día de la (...)
Flor Vargas
Patricia Romo
Diferentes dirigentes sindicales combativos e impulsores de la corriente de trabajadores Alternativa Obrera conversaron con La Izquierda Diario y nos plantearon los diversos desafíos que tienen los trabajadores frente al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el marco de la legislación de la reforma laboral propuesta por el gobierno de Bachelet.
El año político comenzará con la discusión parlamentaria de la reforma laboral y continuará con la reforma a la educación superior. El telón de fondo es un ciclo electoral de dos años que comienza con las elecciones municipales. ¿Cuáles son los desafíos de la izquierda en este escenario?
Fabián Puelma
El Ministerio de Transporte a partir del día 15 de febrero llevó a cabo un alza de $20 en el pasaje del metro en horario punta, quedando en $740. Esta acción hizo que el sistema de transporte chileno se coronara como uno de los más costosos en Latinoamérica.
Una casta política corroída por la corrupción y al servicio de los empresarios, débil, tensionada; un movimiento estudiantil mucho más político y pro-obrero; reformas que no simpatizan a nadie; una economía amenazante, con una desaceleración que se profundiza. Estos son los elementos que reciben el año político que se retomará ahora, iniciando marzo. ¿Será este 2016 un año de ofensiva (...)
Alejandra Decap
Hace más de un año se está discutiendo en nuestro país el proyecto de despenalización de aborto en tres causales: riesgo de muerte de la mujer, inviabilidad fetal y violación, otra más de las “promesas” de Bachelet. Este proyecto ha despertado una fuerte oposición de las iglesias, la derecha y sectores de la propia Nueva Mayoría, que se oponen a cualquier avance democrático de nuestros (...)
Pan y Rosas Teresa Flores
Millones de mujeres nos vemos coartadas de los derechos más elementales. La Iglesia, la derecha y los sectores conservadores como la DC se oponen a éstos para conservar sus privilegios y mantener la opresión machista que vivimos cotidianamente, para gobernar nuestros cuerpos y mantenernos sumisas y calladas.
Bárbara Brito
Durante abril y mayo de este año se realizará la segunda versión del Festival Escena Obrera, “Unidos Frente al trabajo precario”, el cual busca reposicionar un movimiento artístico ligado a los trabajadores, aportando en su organización desde la cultura y el deporte.
Alexis CabreraValeria Yañez
El presidente argentino Mauricio Macri, enfrentó el pasado 24 de febrero la primera gran acción callejera contra los despidos, el ajuste y su “protocolo anti piquetes”.
Jimena Vergara