20 de agosto | Los datos oficiales, con el 91% de votos escrutados, dan en primer lugar a la candidata del correismo Luisa Gonzalez con el con el 33,25% de los sufragios, seguida por el empresario bananero Daniel Noboa con 24,73% de los votos. Ambos candidatos pasaran a la segunda vuelta presidencial que se va a realizar en octubre.
Redacción internacional
20 de agosto | Más de 13 millones de ecuatorianos y ecuatorianas están habilitados para elegir presidente, 137 legisladores a la Asamblea Nacional, legisladores provinciales y además votarán en un plebiscito para decidir si continuar o no con la explotación de crudo en uno de los bloques del Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana. Seguí acá los resultados.
19 de agosto | Las elecciones presidenciales y de representantes de la Asamblea Legislativa en Ecuador se realizarán de manera anticipada este domingo 20 de agosto, luego del decreto de "muerte cruzada" emitido por el presidente Guillermo Lasso en mayo en medio de una crisis política.
Milton D’LeónManuel Suárez V.
14 de agosto | Dolarizar la economía fue una de las principales propuestas de Javier Milei de cara a las PASO 2023. ¿Cómo fue el proceso en Ecuador, cuando se pasó a usar la moneda estadounidense? ¿Cómo afectó a la población?
Matías Hof
14 de agosto | Dolarizar la economía es una de las principales propuestas de Javier Milei. ¿Qué países ya pasaron a usar la moneda estadounidense? ¿Cómo afectó a la población?
Diego Sacchi
14 de agosto | Briones fue asesinado a balazos en la provincia de Esmeraldas, en el norte del país. Era líder de Revolución Ciudadana en la zona, agrupación relacionada con el expresidente Rafael Correa.
9 de agosto | El magnicidio contra el candidato presidencial de centroderecha Fernando Villavicencio ocurrió en la tarde de este miércoles en Quito a manos de sicarios. Hubo otros heridos que quedaron hospitalizados.
23 de junio | Invisibilizados por siglos, el reclamo por sus derechos hoy se enfrenta a los intereses empresariales y la represión Estatal.
31 de mayo | La declarada afinidad política entre ambos mandatarios permite establecer algunos rasgos comunes. En dos países cuya situación política y económica están marcadas por las consecuencias de la implementación de la agenda del FMI recientemente.
Paola Zeledón Muñoz
19 de mayo | El presidente Guillermo Lasso, decretó la disolución del parlamento luego de que ese organismo comenzará un juicio político contra el mandatario. Las claves para entender la crisis política en ese país.
17 de mayo | El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso activó lo que se da en llamar “la muerte cruzada”, decretando la disolución de la Asamblea Nacional.
Milton D’León
17 de mayo | La medida fue anunciada este miércoles antes del comienzo del segundo día de juicio político en su contra por presunto peculado.
16 de mayo | El mandatario declaró en el inicio de la sesión de este martes en la Asamblea Nacional. El juicio podría definir el futuro del presidente ecuatoriano y su gobierno.
15 de mayo | La acusación contra el mandatario es por una supuesta malversación de fondos públicos. La oposición necesita 92 votos para destituir al presidente.
La Izquierda Diario
9 de mayo | A instancias de las bancadas opositoras (correístas -Unes-, el Partido Social Cristiano -PSC-, un sector de Pachakutik -indigenistas-, y de la Izquierda Democrática), con 88 votos de un total de 116 legisladores presentes, se aprobó la continuidad del juicio político a Guillermo Lasso acusado de malversación de dineros públicos. Se profundiza la crisis del gobierno neoliberal.
Mirta Pacheco
7 de febrero | El domingo 5 de febrero se llevaron a cabo las elecciones seccionales para prefectos (gobernadores de provincias), alcaldes, concejales y miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y la esperada consulta popular promovida por el presidente Guillermo Lasso, con la que esperaba recuperar la iniciativa ante un Congreso fragmentado. El resultado, por el nivel escrutado, dan un duro revés al neoliberal Lasso y la derecha, y reubica al movimiento correísta en el escenario (...)
29 de noviembre de 2022 | Por un gol de diferencia, este martes los africanos dejaron afuera a Ecuador. Qatar ya había quedado afuera en la segunda fecha, pero los europeos aprovecharon para quedar primeros en el grupo al ganarle por 2 a 0. Esta tarde se define el grupo B, de donde saldrán los rivales de Países Bajos y Senegal para los octavos.
Por primera vez, en 92 años que se disputa la Copa del Mundo, el equipo anfitrión pierde el primer partido. Primer partido del grupo A y del mundial. Por primera vez, en 92 años que se disputa la Copa del Mundo, el equipo anfitrión pierde el primer partido. Lo bueno de esto, es que el rival fue Sudamericano. El equipo de Gustavo Alfaro, jugo bien y reguló hacia el final, de cara al próximo (...)
Redacción
2 de julio de 2022 | Episodio doble con un recorrido por las movilizaciones en Ecuador, las elecciones en Colombia, y la situación en Chile y Perú. Una situación marcada por la continuidad de demandas aún no resueltas, la crisis económica y elementos de polarización política. En estas dos entregas pueden escuchar la opinión de Juan Elman (Cenital), Santiago Juncal (Radio con Vos), Claudia Cinatti (LID), Dauno Tótoro (Chile), y Cecilia Quiroz (...)
Emosido Engañado
30 de junio de 2022 | En horas de la tarde la Confederación de Nacionalidades Indígenas -que dirige Leónidas Iza-, junto a los dirigentes de otros movimientos indígenas, acordaron con representantes del Gobierno y el rol mediador del Episcopado, un "Acta por la Paz", por la cual levantan las protestas a cambio de la aceptación parcial de algunos de los diez puntos que reclamaban. El descuento de los combustibles queda en solo 15 (...)
29 de junio de 2022 | Es en cuatro provincias y por 30 días. Además, a pedido de las empresas, declara "zona de seguridad" el área de influencia de los campos hidrocarburíferos de explotación y sus instalaciones. El movimiento indígena anuncia nuevas movilizaciones para este jueves.
28 de junio de 2022 | El gobierno anunció que no iba a participar en el segundo día de negociaciones, las protestas llevan 16 días.
27 de junio de 2022 | La dirección de la Conaei se sienta a negociar con el Gobierno, que anunció mínimas concesiones en el marco de las protestas.
27 de junio de 2022 | Al mismo tiempo anunció el levantamiento del estado de excepción, llamando al diálogo pero continuando la represión a quienes luchen. Para los indígenas, estudiantes y agricultores que han denunciado el aumento del costo de vida, el recorte no está a la altura de sus demandas.