Domingo F. Sarmiento
SEMANARIO
En IdZ: elecciones en EE. UU.; los usurpadores en la literatura nacional; Marx en Guernica, y más

8 de noviembre de 2020 | Hoy podés leer en Ideas de Izquierda Semanario: elecciones en EE. UU.; los usurpadores en la literatura nacional; Marx en Guernica, y más.
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA
El Facundo de Sarmiento en la construcción de la ideología del Estado argentino

13 de septiembre de 2020 | Texto clave del pensamiento político argentino y latinoamericano, el Facundo instauró la versión local de “civilización y barbarie”. A 182 años de la muerte de su autor, volvemos sobre una de las obras (...)
11 DE SEPTIEMBRE
Sarmiento y el día del maestro, ¿y las maestras?
10 de septiembre de 2020 | Mañana es el día del maestro en homenaje a Domingo Sarmiento, que falleció el 11 de septiembre de 1888. Pero, ¿y las maestras? Historias de las que nunca se habló...porque siempre se habló de (...)
ESTADO NACIONAL Y RACISMO
El racismo: un legado inscripto en los cimientos del Estado nacional

21 de julio de 2020 | ¿Argentina es un país racista? Y si hay racismo, ¿de dónde surge? En este artículo, exponemos algunas ideas para pensar el problema, haciendo foco en la relación entre la formación del Estado nacional (...)
CANAL LA IZQUIERDA DIARIO HISTORIA
Fiebre amarilla: la transformación de la Ciudad de Buenos Aires
12 de mayo de 2020 | La historia de la epidemia que transformó la ciudad luego de que muriera casi el 10% de sus habitantes.
OPINION
Polémica Vernaci-Morales: ¿el botín de la jujeñidad o del sentir nacional?

19 de febrero de 2020 | La conductora radial despertó una polémica al afirmar que “Jujuy es Bolivia”, lo que valió la respuesta del Gobernador de Jujuy. Entre nacionalismos y regionalismos reavivan una cultura de división de (...)
HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XIX
[Entrevistas] Tras las huellas de Sarmiento

11 de septiembre de 2019 | Primera entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos poco visitados de la historia y la realidad política actual. Pasen y (...)
[Entrevistas] Tras las huellas de Sarmiento
Adamovsky: “Sarmiento tiene la ambivalencia que tiene la tradición liberal en la Argentina”

11 de septiembre de 2019 | Primera entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos poco visitados de la historia y la realidad política actual.
[Entrevistas] Tras las huellas de Sarmiento
Barral: “Sarmiento es una figura central, representativa de los hombres del siglo XIX”

11 de septiembre de 2019 | Primera entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos poco visitados de la historia y la realidad política actual.
[Entrevistas] Tras las huellas de Sarmiento
Elisalde: “Sarmiento es uno de los hacedores del mito de la nación argentina blanca, europea y racista”

11 de septiembre de 2019 | Primera entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos poco visitados de la historia y la realidad política actual.
[Entrevistas] Tras las huellas de Sarmiento
Volkind: “Su figura no se agota en el plano educativo, es necesario analizar las múltiples dimensiones de sus concepciones”

11 de septiembre de 2019 | Primera entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos poco visitados de la historia y la realidad política actual.
[Entrevistas] Tras las huellas de Sarmiento
Caló: “Sarmiento, el intelectual de una clase en formación, al inicio de la consolidación del capitalismo nacional”

11 de septiembre de 2019 | Primera entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos poco visitados de la historia y la realidad política actual.
HISTORIA
Dossier especial: Domingo Faustino Sarmiento en debate

11 de septiembre de 2017 | Presentamos en una serie de notas facetas de su obra política, periodística y la actual utilización de su figura en las escuelas públicas.
HISTORIA
La escuela, el gaucho y el indio: controversias alrededor de la figura de Sarmiento

11 de septiembre de 2017 | El exterminio de los pueblos originarios (“esa excrecencia humana”) como obra de la “providencia”. Debates para aportar a una visión crítica del “padre del (...)
11 de SEPTIEMBRE
Sarmiento y el proyecto nacional de las élites

11 de septiembre de 2017 | Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan. Su actividad intelectual, en todas sus facetas, será indisociable de su acción política.
11 de SEPTIEMBRE
La obra periodística de Sarmiento

11 de septiembre de 2017 | Sarmiento utilizó la prensa como uno de los pilares fundamentales para construir una opinión pública que funcionara como sustento ideológico y legitimidad del liberalismo argentino. Sus publicaciones (...)
OPINIÓN
Límites y alcances de la ley 1420 de primaria obligatoria

8 de julio de 2017 | Se cumplen 133 años de la promulgación y sanción de la Ley de Educación Elemental obligatoria, laica y gratuita.
NACIONAL
Demoras en el tren sarmiento por fallas en el tendido eléctrico

4 de noviembre de 2016 | Por la detención de dos formaciones, los pasajeros debieron bajar y caminar unos treinta metros por las vías para llegar hasta la estación de Once.
11 DE SEPTIEMBRE
Maestras: mujeres y combativas, incluso contra Sarmiento

11 de septiembre de 2016 | La extensión del sistema educativo a fines del siglo XIX significó la irrupción de una gran cantidad de mujeres que ocuparon los nuevos puestos de trabajo que generaba la educación (...)
11 DE SEPTIEMBRE
Maestras mendocinas, una historia de lucha

11 de septiembre de 2016 | A pesar de que la historia las oculta, hubo maestras que, lejos del “contrato” vocacional que les imponía la escuela, lucharon.
EDUCACIÓN
Sarmiento… ¿inmortal?

28 de julio de 2016 | Los estudiantes de la Juventud del PTS en terciarios junto a independientes realizaron una encuesta para conocer qué opinan los jóvenes sobre la figura de (...)