26 de mayo | La liberación inició a las 15:15 hs y están siendo recibidas y recibidos por cientos de docentes y organizaciones sindicales, políticas y sociales. Las y los detenidos quedaron imputados por “desobediencia judicial” y “entorpecimiento de las vías de circulación terrestres”.
Corresponsal Salta
26 de mayo | Luego de que declararan las y los docentes y referentes detenidos en la tarde de ayer, abogados defensores explicaron la situación procesal y realizaron graves denuncias a los derechos humanos. La jueza Ada Zunino tiene antecedentes de intervenir a la orden del gobernador Sáenz y en defensa del poder político, judicial y policial. Ahora en la Alcaidía, las y los 19 detenidos que ya están imputados, esperan que los (...)
Luego de la brutal represión en el día de ayer a las y los docentes y que incluyó la detención arbitraria de 19 manifestantes, cientos de docentes se concentran en Ciudad Judicial exigiendo la inmediata libertad y desprocesamiento las y los detenidos.
Florencia Gasparini
25 de mayo | En estos momentos y con al menos 19 detenidos y detenidas, por segundo día consecutivo, el gobierno del massista Gustavo Sáenz reprime a la docencia que se manifiesta con corte en AUNOR. Tras semanas de paro provincial, la docencia autoconvocada no baja los brazos y continúa la lucha por aumento salarial, la única respuesta que recibe es represión.
La Izquierda Diario Salta
24 de mayo | Fue esta tarde en el marco de un paro realizado por los docentes autoconvocados que vienen reclamando una suba salarial frente a los salarios de pobreza con los que cuentan. La respuesta del gobierno provincial fue enviar a la policía. Distintos referentes de la izquierda hicieron sentir su rechazo a esta represión y manifestaron su apoyo al reclamo docente.
23 de mayo | Fue luego de la reunión de los delegados con funcionarios del gobierno, quienes no realizaron ninguna oferta salarial y amenazaron con más descuentos a los docentes. También realizarán cortes de ruta.
17 de mayo | La de esta mañana fue la movilización más importante desde que se inició el conflicto el pasado 4 de mayo, en reclamo de aumento salarial y contra los descuentos por los días de paro. Durante la tarde, SiTEPSa votó en asamblea sumarse al paro por tiempo indeterminado, y nueva asamblea del sindicato el día sábado.
14 de mayo | Luego de 7 días de paro y movilizaciones, la docencia provincial permanece en pie de lucha y se une en las calles con las enfermeras y estatales de la salud pública y privada. Atrás de cada trabajadora hay una historia. “Somos las víctimas del ajuste que aplican los Gobiernos”, comentan.
Corresponsal LID Salta
12 de mayo | Luego de la reunión de funcionarios del gobierno de Gustavo Sáenz con delegados autoconvocados se definió hacer asambleas departamentales el sábado y una ptovincial el lunes. El paro continúa.
Redacción Salta
12 de mayo | El Secretario General de la seccional N°877 de UATRE, Benjamín Ramírez, junto a una delegación de trabajadores rurales, llevaron su apoyo a los docentes autoconvocados docentes y de la salud.
12 de mayo | Mediante un mensaje realizado por delegados de distintos puntos de la provincial, explicaron los motivos del paro masivo de los docentes y denunciaron la represión del gobierno de Sáenz durante la noche de ayer. Convocan a concentrar en Casa de Gobierno.
10 de mayo | Pese al dictado de la conciliación que dictó el gobierno de Sáenz y que acataron SiTEPSa y AMET, la medida de fuerza de docentes autoconvocados por aumento salarial, sigue.
7 de mayo | En asamblea de afiliados votó ayer por unanimidad sumarse a la medida de fuerza que impulsa un sector de autoconvocados de la provincia. El paro será por 48 h, los días lunes y martes. La bronca crece y crece a días de las elecciones provinciales del 14 de mayo.
24 de abril | Durante la mañana del lunes 24, la asamblea provincial de la UEPC aprobó la propuesta del gobierno a pesar de tener un gran rechazo de la docencia. No satisface las demandas planteadas, pero las y los trabajadores de la educación continuamos organizados y marcando el camino para enfrentar el ajuste. La devolución de los descuentos por paro es una importante conquista. Un primer balance de la lucha y cómo (...)
Noé Silbestein Nahuel Rodriguez
15 de abril | Se trata de una acción que hicieron en Valle Hermoso, a las puertas del camino del cuadrado. Al igual que en todos los reclamos de docentes de la provincia, aseguran que viven en situación de pobreza y de precarización laboral. Con críticas a la conducción de UEPC, no descartan hacer nuevas acciones.
Yamila Barrios
31 de marzo | Durante la tarde del jueves 30 de marzo docentes, personal de salud, la comunidad educativa, auxiliares Paicor, ATE Río Tercero, Sindicato de químicos y petroquímicos y la Casa Cultural de los Trabajadores Socialistas de Río Tercero marcharon por las calles de la ciudad en reclamo de sus derechos salariales y laborales
María Inés Nugent
28 de marzo | No solo piden aumento de sueldo, también piden por mejoras edilicias y la derogación de la ley de jubilaciones. Esta semana hay novedades respecto a este conflicto. Ven con buenos ojos la unidad alcanzada con trabajadores de la salud la semana pasada.
Sandra Cabrera
22 de marzo | Se desarrolló en el departamento de Punilla la caravana docente convocada por autoconvocados. Desde temprano las y los docentes se fueron sumando a las dos columnas de automóviles que partían del Sur y Norte del departamento para finalmente confluir en la ciudad de Cosquín.
Braian Cárdenas
12 de marzo | Se completan dos semanas de conflicto, con huelgas y movilizaciones por parte de docentes autoconvocadxs. El gobierno sanjuanino realiza campañas telefónicas para intentar romper la huelga y mandó a la policía a desalojar nuestra pacífica vigilia.
Mauricio Nuñez
16 de septiembre de 2022 | En los últimos días, los y las docentes del Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) 453 se encuentran en estado de alerta y movilización frente a la resolución de desdoblamiento de la institución, que pone en riesgo sus puestos de trabajo y la calidad educativa de los estudiantes. Cuestionan a su vez que no fueron convocados por las autoridades para ser parte de la toma de (...)
María Fernanda Urcola
1ro de septiembre de 2022 | Docentes Auto-convocados de Río Tercero realizaron una marcha histórica en defensa de sus derechos laborales
Redacción Río Tercero
30 de agosto de 2022 | Docentes autoconvocados convocan a concentración y movilización docente en la Ciudad de Río Tercero Miércoles 31 de agosto - 9:30 hs. - Plaza San Martín
19 de agosto de 2022 | En el distrito donde Sandra y Rubén perdieron sus vidas por la falta de inversión. Docentes de la Escuela Primaria 69 se organizan para suspender las clases, ante niños y docentes intoxicados por el desagote de pozos ciegos.
Corresponsal
26 de julio de 2022 | Mientras Hugo Yasky y la CTA realizaba una “marcha de antorchas” contra los formadores de precio, miles de docentes en cuatro puntos del país pararon y se movilizaron masivamente contra el ajuste de los gobernadores provinciales y del gobierno nacional. La CTERA mira para otro lado, deja aislada provincia por provincia. En las movilizaciones se escuchó fuerte la exigencia a la central nacional de paro y plan de lucha en todo el país. Este jueves amplifiquemos este reclamo en la jornada nacional (...)
Corriente Docente-Estudiantil 9 de Abril