19 de septiembre | Reunido en Río Colorado, el Congreso del sindicato docente rionegrino define aceptar la propuesta salarial del gobierno. Sueldos de pobreza y una educación desfinanciada. Organizar la bronca para defender la escuela pública.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
18 de septiembre | La huelga docente se extenderá hasta el viernes. Las y los trabajadores de la educación de Portugal piden por la contratación de más personas, por las condiciones de trabajo y por la recuperación de años de antigüedad que sucesivos gobiernos les eliminaron entre 2005 y 2018.
Redacción internacional
12 de septiembre | Luego de amenazar con un paro y movilización, la conducción de ATEP cerró un acuerdo que viola el mandato de las asambleas zonales de delegados. El salario inicial para los próximos dos meses seguirá por debajo de la canasta de pobreza.
Agrupación Marrón Docente - Tucumán
Raúl Godoy
8 de septiembre | En el marco del masivo paro de 48 horas convocados por las seccionales, minorías y congresales Multicolor; el gobierno se vio obligado a salir a hablar ante la contundencia de la medida. Pero lo hizo atacando a la docencia en lugar de responder a las demandas. Fortalecer nuestra organización y lucha junto a los sectores combativos ante el ajuste del gobierno y la derecha.
Nathalia González SeligraPaula Akerfeld
7 de septiembre | En las escuelas hay preocupación por el avance de la derecha, pero también bronca y malestar por el ajuste sobre el salario y las condiciones de trabajo. Mientras desde la lista Multicolor impulsamos masivas asambleas y medidas de lucha, la conducción de SUTEBA ataca el paro y convoca a los delegados a actos de campaña a favor de los responsables del ajuste: Massa y Kicillof.
Laura Champeau
5 de septiembre | El inicio del nuevo curso escolar el día lunes, estuvo marcado por la prohibición de las abayas. Una medida islamófoba para la que el gobierno movilizó a la policía.
5 de septiembre | Una ola de suicidio de docentes desató movilizaciones multitudinarias y una huelga este lunes donde se denunciaron exigencias demasiado duras e incluso el acoso de padres. Piden una reforma legal y mayores protecciones.
31 de agosto | En nuestra ciudad la docencia también repudio la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincia. Hubo fuertes críticas al gobernador y a la actual conducción de UEPC por el deterioro del salario.
Braian Cárdenas
31 de agosto | El gobierno y la conducción de ATEP volvieron a extender la conciliación obligatoria para aislar a la docencia y negociar en frío el techo salarial que ya firmaron AMET y AMEPyS. Un ajuste a los salarios a la medida de las exigencias del FMI. La conducción de ATEP tiene que romper la tregua y convocar asambleas en todas las escuelas para votar un plan de lucha en serio.
29 de agosto | La conmovedora noticia del fallecimiento de la pedagoga y psicóloga Emilia Ferreiro, que tantos aportes ha realizado a la enseñanza, nos lleva a recordar su legado y la importancia del mismo sobre las discusiones actuales que tenemos en la educación pública. Hasta siempre Emilia.
Virginia PescarmonaFederico Puy
26 de agosto | Mucho se está hablando, luego del resultado electoral, de las ideas educativas del candidato libertariano Javier Milei. Su eje es el proyecto de vaucherización que, en pocas palabras, es el financiamiento por parte del Estado de la demanda y no de la oferta, generado la libre competencia entre escuelas públicas y privadas para atraer la mayor cantidad de “clientes” posibles. En esta nota, un análisis crítico y necesario sobre su programa (...)
Federico Puy
26 de agosto | La devaluación realizada por el ministro Massa y el gobierno del Frente de Todos, es un fuerte golpe a las mayorías populares, que fue acordado con el FMI. La inflación se vuelve a disparar golpeando nuestros bolsillos y miles de hogares no podrán llevar el plato de comida, nuestros alumnos y sus familias que viven en condiciones precarias están viendo empeorar sus condiciones de vida. Leé acá la declaración completa de la Agrupación Marrón de docentes de la Provincia de Buenos (...)
25 de agosto | En medio del fortalecimiento electoral de la derecha de Milei y Bullrich pero también de la devaluación de Massa y sus ataques a la docencia, se realizó un nuevo Congreso extraordinario de la ATECh. Un comentario sobre sus resoluciones y la necesidad urgente de un plan de lucha nacional para enfrentar las exigencias del FMI de ajuste en salarios, jubilaciones y tarifas .
Verónica De Bueno
24 de agosto | Luego de las elecciones, hubo una seguidilla de medidas y declaraciones que favorecen a la derecha. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
23 de agosto | En la audiencia de este martes, la justicia contravencional, floja de papeles, no pudo sostener la inverosímil y extravagante acusación contra el referente de la agrupación 9 de Abril y del PTS-FITU. La noticia rápidamente llegó a los medios, nacionales y de Jujuy.
22 de agosto | Los discursos del gobierno que buscan demonizar a las y los docentes que sostenemos la educación se chocan con la realidad de los graves problemas que tenemos en las escuelas y en los barrios de nuestrxs pibes.
Mariana MorelliLucas Menconi
22 de agosto | Una justicia contravencional, como siempre floja de papeles, no pudo sostener una inverosímil y extravagante acusación y desistió la acción contra el docente, referente de la agrupación 9 de Abril y del PTS-FIT. Se demuestra que la lucha colectiva sirve y que la justicia jujeña no puede sostener satisfactoriamente la criminalización de la protesta.
Lautaro Miranda
22 de agosto | Más de 700 firmas de referentes de DDHH, organizaciones sociales y políticas, docentes, estudiantes y trabajadores de distintos sectores, apoyaron la exigencia de nulidad de las causas y contravenciones a luchadores, en el marco del juicio contravencional a Andrés García, prosecretario gremial del CeDEMS, que inicia hoy.
Redacción Jujuy
18 de agosto | El resultado de las elecciones muestra que la bronca fue canalizada con el crecimiento de Milei. El debate se abre en cada escuela y aula: el ajuste de los años de gobierno peronista y de Juntos, el rol de parálisis de los sindicatos, como enfrentar a la derecha. Retomemos la pelea con La Multicolor en la provincia y organizando cada escuela para imponer en SUTEBA asambleas y plan de lucha. Fortalecer a la izquierda contra los candidatos del (...)
Jorgelina EstecheDaniela Rodriguez
18 de agosto | Luego de su participación en TN, el candidato de Unión por la Patria volvió a apuntar contra los docentes atacando su legítimo derecho a la protesta y a la huelga. Tomando la agenda de la derecha, Massa busca responsabilizar a la docencia de la crisis educativa y mostrarse como alguien firme contra los paros. Una manera de tapar su responsabilidad y la de su gobierno en el ajuste presupuestario, y un discurso funcional a las ideas de Juntos por el Cambio y de (...)
Osvaldo Vera
18 de agosto | Escuelas que se caen a pedazos, un presupuesto educativo que no alcanza, trabajos precarios, deterioro del salario y situaciones de violencia escolar son expresión de la violencia social generada por los gobiernos.
Corresponsal LID | San Martín
18 de agosto | Con cientos de candidatas (mayoría mujeres) y candidatos, la lista Multicolor, con Mariel Chaves del Pino (9 de abril/PTS) y Miguel Eibuszyc (Tribuna Docente/PO) compartiendo la Secretaría General, se garantizó la unidad de la única lista independiente de los gobiernos que se propone pelear por recuperar el sindicato para las y los trabajadores de la educación, frente a las dos listas de la actual conducción ligadas al peronismo que van (...)
Hernán CortiñasVirginia Espeche
16 de agosto | Un nuevo golpe al bolsillo con la devaluación que llevó adelante al gobierno de Massa impone la necesidad de ganar las calles para enfrentar el ajuste. Ante el silencio de las conducciones sindicales sectores combativos de la docencia en Buenos Aires exigen asambleas y pelean por imponer un plan de lucha a Baradel y la conducción Celeste en SUTEBA. a continuación reproducimos los pronunciamientos de la Multicolor en Ensenada y La (...)
Redacción