Este martes 18 de octubre se realizó en Francia una jornada de huelga conjunta convocada en varios sectores de trabajadores y acompañada por el movimiento estudiantil. Se da en medio de una importante huelga del sector de los petroleros de las refinerías, a la que se plegaron trabajadores ferroviarios y de centrales sindicales. Exigen aumento de salarios, contra la inflación y la crisis.
Desde los piquetes de las refinerías de Total en Normandía, a los piquetes de los ferroviarios en las estaciones de trenes de París, en las puertas de los colegios secundarios y en las universidades, la jornada de huelga en Francia comenzó este martes con acciones en varios puntos del país.
Francia es el lugar de la lucha de clases más avanzada en este momento en Europa, contra la inflación y la crisis. La Izquierda Diario cubrió la jornada a través de la presencia en diferentes ciudades de nuestros compañeros y compañeras de Révolution Permanente.
Desde primeras horas de la tarde miles de trabajadores, trabajadoras y jovenes estudiantes marcharon en las principales ciudades, tras haber adherido al paro convocado para este martes.
En París, Marsella, Nantes y Toulouse se vieron marchas multitudinarias.
A Paris des milliers de personnes se dirigent vers place Vauban#Greve18octobre pic.twitter.com/AFzugMnYCf
— Révolution Permanente (@RevPermanente) October 18, 2022
A Marseille, qques milliers de personnes ont défilé ce matin dont des lycéens et des enseignants pour #Greve18octobre pic.twitter.com/YLqeZ7FeSi
— Révolution Permanente (@RevPermanente) October 18, 2022
En Toulouse, miles de manifestantes marcharon en apoyo a la huelga de los trabajadores petroleros en las refinerías y en contra de la políitca del Gobierno para quebrar la paralización con medidas judiciales y represivas. También exigieron un aumento general de salarios y tuvieron una particular participación los trabajadores de la fábrica de aviones Airbus que paralizaron la producción desde esta mañana para marchar durante la jornada de huelga.
Desde las 6:30 de la mañana los trabajadores de Airbus en las líneas de ensamblaje del A320se declararon en huelga. Reclaman un aumento del 10% frente a la inflación.
[DIRECT] Début de manifestation à Toulouse. Des milliers de personnes réunies au départ de François Verdier pour cette journée de grève pour les salaires et contre la réquisition des grévistes de la petrochimie pic.twitter.com/NGRFLE5AZ1
— Le Poing Levé Toulouse (@PoingLeveTlse) October 18, 2022
Depuis 6h30, les ouvriers Airbus des chaînes d’assemblage de l’A320 à Toulouse sont en grève. Ils revendiquent 10% d’augmentation face à l’inflation ! Une grève majoritaire qui rassemble des ouvriers non-syndiqués et syndiqués de la CGT et de FO.https://t.co/64RKhMYhJI
— Révolution Permanente (@RevPermanente) October 18, 2022
Desde la movilización en París, informaba Agathe, estudiante de la agrupación Le Poing Levé y de Révolution Permanente, para la Red Internacional La Izquierda Diario: "aquí estamos en la movilización y en todas las manifestaciones de todo el país para denunciar la política del Gobierno, que es una política muy represiva, como por ejemplo con el anuncio de las requisiciones a los trabajadores que les impedía seguir la huelga, lo que es un ataque enorme al derecho a huelga y tenemos que denunciarlo".
🔴 FRANCIA I Jornada de movilizaciones y huelgas este #18DeOctubre contra la inflación y por aumento de salarios
🎙️ Desde París informa Agathe de @RevPermanente para la Red Internacional La Izquierda Diario#18Octobre #Greve18Octobre #HagamosComoEnFrancia pic.twitter.com/86tqjOitPW— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 18, 2022
A continuación un repaso de la jornada desde los piquetes de la madrugada
Esta mañana, muy temprano, así arrancaba la jornada en los piquetes de las centrales nucleares y las estaciones de trenes:
#Francia [EN DIRECTO] ✊🏾Arranca la jornada de huelga general #Greve18Octobre Lo seguimos todo el día desde los piquetes de ferroviarios, refinerías, centrales nucleares y las escuelas bloqueadas por los estudiantes secundarios. Vía @RevPermanente #grevegeneral #HuelgaGeneral pic.twitter.com/V2b8OKfSvP
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 18, 2022
Un poco después, las puertas de las escuelas secundarias amanecían también bloqueadas por los estudiantes secundarios. Estudiantes universitarios y secundarios han decidido sumarse a esta jornada de huelga, bloqueando sus centros de estudio desde la mañana.
Hoy amanecieron bloqueadas las escuelas por los estudiantes secundarios. Unidad obrera-estudiantil en esta jornada de huelga general en varios sectores en #francia ✊🏼✊🏾✊🏿📚#Greve18Octobre #grevegeneral vía @RevPermanente pic.twitter.com/aB1nBBRIXx
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 18, 2022
Más de 10.000 personas en las calles de Le Havre se manifiestan esta mañana. En el video, los estibadores se sumñandose a la manifestación. Muchos sectores presentes: Exxon, Total, Dresser, Sidel, educación, hospitales, etc.
FRANCIA | Más de 10.000 personas en las calles de #LeHavre se manifiestan esta mañana
✊🏾 Los estibadores acaban de sumarse a la manifestación
🔥 Muchos sectores presentes: Exxon, Total, Dresser, Sidel, educación, hospitales, etc.#Greve18Octobrepic.twitter.com/HyVOSMeJS4— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 18, 2022
El piquete en la central nuclear más grande de Francia:
Piquete de huelga en la mayor central nuclear de Francia, la de Gravelines. Muy masivo! Hay rabia contra las patronales que tienen súper ganancias mientras los salarios siguen cayendo. Lo contamos en directo via @RevPermanente #Greve18Octobre #grevegeneral #HagamosComoEnFrancia pic.twitter.com/52oeLyraPM
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 18, 2022
Movilizaciones en París de estudiantes e imágenes de trabajadores de mantenimiento de la RATP:
FRANCIA | En #París, una procesión de trabajadores de mantenimiento de la RATP en huelga se dirige a Place d'Italie para participar en la manifestación interprofesional: "¡Mantenimiento enojado! ¡Aumente los salarios!"#Greve18Octobre #HagamosComoEnFranciapic.twitter.com/m6ZOaQyVNg
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) October 18, 2022
Los trabajadores ferroviarios de la importante estación Paris Nord realizaron este martes, en medio de la jornada de huelga, una Asamblea General del sector con unas 200 personas en la que aprobaron continuar la huelga este miércoles y reclamaron un aumento de 500 euros en el salario neto, un sueldo mensual no menor a los 2.000 euros y una indexación de salario por la inflación para no perder poder adquisitivo a futuro.
L'assemblée générale interservice (200 personnes) de la gare de Paris Nord a voté la reconduction de la grève demain.
L'AG demande :
-Pas un salaire à moins de 2000€
-500€ net d'augmentation de salaire
-Indexation des salaires sur l'inflation #Greve18Octobre pic.twitter.com/7oIvsZEVB2— Révolution Permanente (@RevPermanente) October 18, 2022
Después de tres semanas de huelga en las principales refinerías de Francia, las direcciones sindicales, que hasta entonces eran partidarias de una política de “diálogo social” con el gobierno de Macron se vieron obligadas a convocar a una jornada de huelga intersindical (aunque sin la CFDT) este martes 18 de octubre, por los salarios y las “libertades sindicales”. Una movilización rápidamente calificada como “huelga general” por muchos medios de comunicación.
Los trabajadores quieren aumentos salariales acordes con la inflación. Genera mucha rabia que, en medio de la crisis, las grandes empresas están aumentando sus ganancias. La petrolera Total, por ejemplo, obtuvo una ganancia neta de 5.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, y luego se apresuró a pagar 2.620 millones de euros a sus accionistas. En el caso de ExxonMobil, las ganancias son aún más asombrosas: 17.900 millones en el segundo trimestre.
Cuando los precios se disparan, la clase obrera francesa muestra el camino y empujan a muchos otros sectores de trabajadores que se están organizando para ir a la huelga, como los ferroviarios de la SNCF, las centrales nucleares y numerosas fábricas francesas.