16 de junio | Impulsada por La Multicolor a nivel provincial, cientos de docentes se conectaron a la reunión virtual por la continuidad laboral de los 22.000 ATR con plenos derechos. “Nadie sabe si seguimos o no, dicen que nos cesan en 15 días, está en juego nuestro sustento”
Nicolás GerolaLucía Medeot
6 de junio | El lunes por la mañana estudiantes concentraron exigiendo la reparación del sistema de calefacción y las obras de infraestructura necesarias para poder cursar. Trabajadores de Consejo Escolar se acercaron al establecimiento a iniciar las reparaciones. Un primer triunfo producto de la lucha.
Corresponsal LID | Florencio Varela
29 de abril | Diferentes escuelas de la región movilizaron hasta las puertas del Ministerio de Educación de la Provincia. Exigieron al Gobierno el presupuesto necesario para solucionar los innumerables problemas de infraestructura que hay en los colegios.
Redacción La Plata
21 de abril | Las y los estudiantes del “Poli” se movilizan en reclamo por los problemas de infraestructura y falta de personal docente para garantizar el acceso a la educación pública. Tras dos años de pandemia se profundizó las condiciones de abandono y futuras que ya venían padeciendo la comunidad educativa. Con la vuelta a la presencialidad queda al descubierto la falta de inversión por parte del (...)
Corresponsal LID - Zona Sur Gba
7 de abril | El gobierno nacional busca imponer una hora más de clase en las escuelas primarias, sin mejorar las condiciones de enseñanza y sin consultar con docentes y familias. Reproducimos la declaración de la agrupación docente La Marrón.
Redacción Zona Oeste GBA
20 de marzo | La Lista Multicolor será la única oposición antiburocrática a la actual conducción del sindicato más importante de docentes de la provincia de Buenos Aires. El viernes se presentó oficialmente a nivel provincial y en 35 distritos. En mayo serán las elecciones en las que se propone conquistar nuevas seccionales y defender el Suteba La Matanza, Ensenada, Tigre, Bahía Blanca, Escobar,Marcos Paz y General Madariaga, donde la Multicolor ya es conducción. Cientos de delegadxs y luchadorxs se preparan para (...)
14 de diciembre de 2021 | Desde septiembre que no cobran y la deuda supera los 200 mil pesos. Ante la falta de respuestas del gobierno, definen movilizar a Educación.
29 de agosto de 2021 | El gobierno de Kicillof realizó una oferta salarial que sigue dejando a una gran parte de los trabajadores de la educación por debajo de la línea de pobreza. El gobierno y las conducciones sindicales- que una vez más asistieron sin mandato-anuncian que es un 45 %, pero se “olvidan” de aclarar que un 30 % ya se cobró y un 5 % ya estaba acordado para cobrarlo en septiembre.
María Díaz Reck
17 de agosto de 2021 | La pandemia profundizó la crisis de la educación pública, que viene desde hace décadas. Falta de recursos y conectividad, escuelas rotas, precarización laboral, bajos salarios y expulsión educativa de miles de chicos que dejan de ir a la escuela completan un escenario que recorre todo el país. Los debates de cara a las elecciones legislativas y las propuestas del Frente de Izquierda (...)
Nathalia González Seligra
1ro de agosto de 2021 | El 2 de agosto de 2018, la infraestructura desastrosa de la escuela 49 de Moreno produjo una explosión que se llevó la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez. Este año explotó una caldera en la escuela Nº 144 de Neuquén y mató a tres trabajadores. Escuelas Cromagnon.
Euge VielleBelén Albornoz
13 de junio de 2021 | El gobernador, junto con la ministra de educación Agustina Vila, anunciaron la presencialidad gradual en las escuelas bonaerenses a partir del miércoles 16.Con picos de contagios y muertes por Covid, Kicillof sigue la línea aperturista empresarial, a tono con la proximidad de las elecciones. Rechazamos una presencialidad sin condiciones sanitarias, epidemiológicas ni edilicias. Hay que organizarse junto a estudiantes, auxiliares y familias para enfrentar el ajuste y defender la escuela (...)
Paula AkerfeldMaría Díaz Reck
18 de mayo de 2021 | Luego de 55 días la conducción Celeste de Suteba La Plata convocó a reunión de delegados en la seccional. Cómo es su costumbre, lo hizo de un día para el otro, como si fuera un trámite administrativo. La Celeste se ubicó como vocera del gobierno. Ni una medida contra el ajuste. La Lista Multicolor propone acciones y un plenario provincial de delegados para el próximo viernes.
22 de abril de 2021 | Los trabajadores de la educación luego de pelear por la suspensión temporal de clases presenciales, siguen organizados por recursos para la virtualidad, IFE de $40000 para las familias sin ingresos, contra la precarización y vacunas para toda la población. Este 27 de abril se movilizan al Consejo del Salario por todas las demandas junto a sectores de trabajadores en lucha ocupados y desocupados, con distancia y todos los (...)
Nathalia González SeligraJorgelina Esteche
8 de abril de 2021 | Este primer relevamiento que se realizó sobre 69 escuelas de la Capital bonaerense da cuenta de la cantidad de contagios en las instituciones escolares. En un momento donde hay récord de contagios en el país y también en la región, el gobierno continúa ocultando los datos de covid 19 en escuelas y hace presentaciones oficiales que son una estafa.
7 de marzo de 2021 | Marcela Gatti tenía 55 años y falleció el viernes pasado. Era directora de la Escuela secundaria 5 de Baradero. Cumplía actividades presenciales desde febrero y no fue vacunada. Mientras cientos de funcionarios y amigos del poder fueron inmunizados en el Vacunatorio VIP, los trabajadores esenciales siguen perdiendo la vida.
23 de febrero de 2021 | Este jueves 25 de febrero, se realizará un plenario de delegadxs y representantes de escuela convocado por las seccionales multicolor de Suteba. Es necesario ampliar la participación de miles de trabajadores de la educación, afiliados, no afiliados, estables, precaries o desocupados para discutir y votar acciones que impongan un plan de lucha a la burocracia Celeste de Baradel.
Laura Champeau
5 de febrero de 2021 | Trabajadoras y trabajadores de la educación de La Plata denuncian las condiciones en las que están yendo a las escuelas. En algunos establecimientos, los auxiliares están asistiendo desde el 1ero de febrero. Denuncian la falta de insumos básicos para la limpieza y prevención del Coronavirus.
30 de enero de 2021 | Las escuelas se abren con recursos, no con discursos. Las y los trabajadores de la educación de la Provincia de Buenos Aires planteamos nuestras demandas para lograr las condiciones necesarias para la vuelta a las escuelas, que debe ser con aumento de presupuesto educativo y protocolos claros y discutidos por el conjunto de la comunidad educativa. Mirá las propuestas acá.
1ro de diciembre de 2020 | Ayer los dirigentes de los gremios nacionales docentes acordaron una “ actualización” del 10 % con el gobierno nacional que lleva el piso salarial a $ 27.500 a partir del 1ero de diciembre, lo cual en muchas provincias no implica ningún aumento salarial. La Ctera y el resto de los gremios pactan salarios por debajo de la línea de pobreza de forma totalmente inconsulta.
17 de noviembre de 2020 | Para la ministra Soledad Acuña los docentes son enemigos de su gestión y sus declaraciones remiten a la época de la dictadura.
Daniel Brailovsky
22 de octubre de 2020 | Desde hace diez meses que las y los trabajadores de la DGCYE siguen en pie de lucha en plena pandemia, con el agravante de que el pasado 14 de octubre la gestión rompe el acuerdo planteado de reincorporar a 12 trabajadores, los cuales ya se les había pedido documentación y la promesa de toma de posesión el 1 de octubre.
22 de octubre de 2020 | El gobierno de la provincia de Buenos Aires envió una serie de documentos a las y los trabajadores de la educación donde da cuenta del fracaso de la “ continuidad educativa”, que no se ocuparon de garantizar durante la pandemia. Miles de pibes sin conectividad ni recursos para estudiar. La responsabilidad Estatal detrás de la exclusión educativa.
28 de agosto de 2020 | La jornada se realizó este jueves 27 y fue convocada por trabajadores de la educación de la lista Multicolor de Suteba La Plata, Suteba Ensenada, la junta interna de ATE Educación y trabajadores de Vialidad.