En esta entrevista conversamos con Mercedes López Cantera y Martín Vicente, coordinadores del libro La Argentina y el siglo del totalitarismo. Usos locales de un debate internacional, editado en 2022 por Prometeo Libros.
Gabriel Piro
23 de enero | La solidaridad popular en Perú, la juventud que no se resigna, las desmentidas del pueblo a las falacias con las que el gobierno intenta deslegitimar la lucha, contrastan con las imágenes de la Policía y el Ejército que disparan a quemarropa, llenan las calles de gases y se infiltran en las protestas.
Redacción
11 de diciembre de 2022 | El 11 de diciembre de 2018, gracias a la lucha de sobrevivientes, familiares y organismos de derechos humanos, Pedro Müller y Héctor Sibilla recibieron penas de diez y doce años de prisión por 24 casos de obreros secuestrados y torturados dentro del Quincho, el centro clandestino que la multinacional tenía en su predio de General Pacheco. A pesar de los graves delitos por los que fueron condenados, los empresarios continuaron en (...)
Andrea Lopez
6 de diciembre de 2022 | El juicio comenzó el 16 de mayo de este año. Fueron condenados por crímenes de lesa humanidad realizados en el centro clandestino de detención que funcionó en esa comisaría durante la última dictadura militar. Roberto Obdulio Godoy fue sentenciado a prisión perpetua, Rodolfo Enrique Godoy y Francisco Rodolfo Novotny, a 18 y 17 años en la cárcel respectivamente.
Liliana Vera Ibáñez
4 de diciembre de 2022 | Trabajadores y jóvenes se reunieron para ver la película 1985 en el centro cultural del PTS. Al final se realizó un debate que contó con la presencia de Jorge "Turco" Sobrado, ex detenido desaparecido y militante del PTS, y Marcelo Roldán, quien es hijo de desaparecido y militante del mismo partido. En las próximas semanas continuaran con este tipo de actividades en el espacio.
Corresponsal Mar del Plata
24 de noviembre de 2022 | El fallecimiento de Hebe de Bonafini y las mil formas de la memoria. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
14 de noviembre de 2022 | Laura Vilches, dirigente del PTS y referente del Frente de Izquierda, salió a responder a los dichos de Luis Juez
Redacción Córdoba
Carlos “Titín” Moreira
17 de octubre de 2022 | La historia del barrio La Laguna, uno de los epicentros desde donde se desarrolló el Trelewazo. El pueblo trabajador de la ciudad, "los anónimos", que lograron liberar a los 16 detenidos por la dictadura de Lanusse en las jornadas de octubre de 1972.
Daniel Barberena
13 de octubre de 2022 | Celia Negrin, médica del Hospital de Trelew, fue detenida en el Operativo Vigilante realizado el 11 de octubre por la dictadura de Lanusse y liberada por las jornadas conocidas como Trelewazo en octubre de 1972. A 50 años de esa gesta obrera y popular la entrevistamos desde La Izquierda Diario y nos relató sus experiencias en esas jornadas que la tuvieron como protagonista.
Ariel Iglesias
7 de octubre de 2022 | Una respuesta a los últimos dichos negacionistas de Javier Milei acerca de la última dictadura militar. Los hechos que muestran que en Argentina hubo un genocidio en los años 70.
Claudia Ferri
29 de septiembre de 2022 | Se estrenó Argentina 1985, la película de Santiago Mitre sobre el juicio a las Juntas Militares. Un repaso por este juicio histórico que tiene pocos antecedentes no sólo en el país sino a nivel mundial.
Liliana O. Caló
24 de septiembre de 2022 | Luego de que la periodista Luciana Bertoia revelara en Página 12 que la infiltrada en Madres de Plaza de Mayo era graduada en Ciencias de la Educación, el Consejo Directivo de Filosofía y Letras resolvió promover una investigación ante los jueces Ariel Lijo y Daniel Rafecas. ¿Por qué siguen sin abrirse todos los archivos de la dictadura?
Agrupación En Clave ROJA
20 de septiembre de 2022 | Javier Milei y el partido de los Bussi harán un acto el 1 de Octubre en Tucumán. En común con Fuerza Republicana, el partido que fundó el genocida Antonio Bussi. Con un partido que reivindica la dictadura se termina de caer el chamuyo de la libertad.
Redacción LID Tucumán
18 de septiembre de 2022 | Se cumplen 16 años de su segunda desaparición. Desde ese momento hasta ahora, la pregunta es ¿dónde está Julio López?
31 de agosto de 2022 | “Sin cuerpo no hay delito” es la frase que cruza la novela del periodista y escritor argentino. Frase significativa para un crimen que se llevó a cabo poco tiempo después que Videla pronunciara su discurso más cruel: “es una incógnita, es un desaparecido, no tiene entidad, no está". Recientemente se estrenó la película basada en este libro: un policial negro con actores que se lucen.
11 de agosto de 2022 | El Tribunal Oral Federal 2 de Ciudad de Buenos Aires condenó a prisión perpetua a tres represores del Regimiento de Infantería VI de Mercedes, provincia de Buenos Aires.
Iris Valdemi
5 de agosto de 2022 | El Ministerio de Defensa a cargo de Jorge Taiana, emitió una resolución en la que quita el estado militar a los represores Jorge Eduardo Acosta, Miguel Donda, Ricardo Miguel Cavallo, Alberto Eduardo González, Jorge Carlos Radice y Antonio Pernías, todos integrantes al grupo de tareas 3.3 de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma). A más de 46 años de la dictadura cívico militar eclesiástica, es inadmisible que la mayoría de los responsables sigan teniendo grado militar y por ende percibiendo todos (...)
21 de julio de 2022 | Cómo parte del cronograma de actividades la Marcha del Apagón, que conmemora el operativo represivo que detuvo, torturó y desapareció obreros y estudiantes en Libertador y Calilegua y exige juicio y castigo para el empresario Blaquier indicado por decenas de víctimas y testigo como responsable civil de estos crímenes de lesa humanidad, se realizó esta mañana el acto de conmemoración de los estudiantes detenidos desaparecido de la escuela Normal de (...)
Miguel López
7 de julio de 2022 | El 6 de julio de 1977 comenzaba en Mar del Plata la llamada Noche de las Corbatas, una serie de secuestros cometidos durante una semana a manos del Ejército. Entre las víctimas hubo siete abogados.
Gloria Pagés
3 de julio de 2022 | Año 1972. En Roca se desarrolla una pueblada contra la intervención de Requeijo. Rescatamos la gesta y tratamos de indagar sobre sus causas profundas.
Enrique RomeroFederico Falcón
Rosa D’Alesio
1ro de julio de 2022 | El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia condenó hoy a penas de entre 9 y 18 años de prisión a nueve exmilitares y expolicías en la causa denominada "Conscriptos". La sentencia fue la primera en la provincia de Chaco en determinar a los crímenes de la dictadura como el segundo genocidio ocurrido en el país, entre los años 1974 y 1983.
10 de junio de 2022 | El titular de la Fiscalía General N°4, Javier Augusto De Luca, interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que resuelva de manera definitiva si los delitos investigados en una de las causas por torturas son de lesa humanidad, crímenes de guerra o graves violaciones a los derechos humanos.