26 de septiembre de 2022 | En tono irónico y burlándose de los y las estudiantes en lucha por la educación pública, quiso corregir al aire un cartel que decía “Basta de persecución política”. El cartel no tenía ningún error.
Redacción
12 de diciembre de 2021 | Más de 100 organizaciones convocantes, llenaron la Plaza en repudio al acuerdo con el FMI y el ajuste. El reflejo en los diarios, radios y canales.
24 de agosto de 2021 | Luego de la revelación del plagio hecho por el precandidato liberal, varios de los grandes medios de comunicación reflejaron el escándalo, que fue publicado inicialmente en este diario a partir de una denuncia hecha en una plataforma. Milei, cada vez más expuesto, intenta justificarse diciendo que es un "divulgador".
Agustín Espada
3 de marzo de 2021 | A través de medios como La Nación y Clarín se quiere mostrar una realidad que no existe. El conflicto del frigorífico del partido bonaerense de Ramallo lo desató el hartazgo de cientos de obreras y obreros ante la prepotencia de Hugo Borrel, secundado por el Ministerio de Trabajo y la conducción de la Federación de la Carne.
4 de enero de 2021 | El 4 de enero de 1870 se fundó el vocero oficial de la oligarquía argentina. Autoproclamada “tribuna de doctrina” del liberalismo criollo, el diario mitrista siempre estuvo al lado del gran capital y los abusos y genocidios contra la clase trabajadora y el pueblo pobre.
Facundo Aguirre
2 de mayo de 2020 | El 1 de Mayo no es un feriado más ni una fiesta. Lo estableció la Internacional Socialista en 1889 como jornada universal por las 8 horas de trabajo y en homenaje a los llamados "Mártires de Chicago", Engel, Spies, Parsons y Fischer, ahorcados el 11 de noviembre de 1887. José Martí, como periodista cubrió la noticia y su nota fue publicada por el diario La Nación con el nombre de “Un drama terrible”. Este es su (...)
2 de mayo de 2020 | Modernismo literario y modernización, los inicios de la profesionalización del escritor y la lucha de clases por las ocho horas de trabajo. Un comentario sobre Los Mártires de Chicago, la crónica del cubano, José Martí, publicada en La Nación el 1 de enero de 1888 con el título “Un drama terrible”.
Lucía Battista Lo Bianco
9 de abril de 2020 | Trabajadores y trabajadoras de apps nos organizamos para poner en pie comisiones de seguridad y prevención sanitaria. Contamos con medios como este diario, no con empresas miserables como La Nación.
Damián Zarate
26 de marzo de 2020 | El tataranieto del infame general fundador del diario, fue un digno representante de lo más rancio de la oligarquía y de las causas más reaccionarias. Murió impune.
13 de diciembre de 2019 | Nueva entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos menos visitados de la historia y la realidad política actual. Pasen y vean.
LID Historia
13 de diciembre de 2019 | Ricardo Ragendorfer es escritor, periodista de investigación especializado en temas policiales y el aparato represivo del Estado. Autor de “La Bonaerense” y ”Patricia. De la lucha armada a la Seguridad”.
13 de diciembre de 2019 | Hernán Camarero es historiador, docente y director de la revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Autor de “Tiempos rojos. El impacto de la Revolución rusa en la Argentina”, entre otros.
13 de diciembre de 2019 | Pablo Alabarces es escritor, docente universitario, sociólogo, especialista en estudios sobre música y culturas populares, es considerado uno de los fundadores de la sociología del deporte latinoamericana.
13 de diciembre de 2019 | Fernando Rosso es periodista y director de La Izquierda Diario, conduce “El Círculo Rojo”, por Radio Con Vos. Participa en diversos medios y revistas como Anfibia, Panamá Revista, Nueva Sociedad. Coautor del libro ¿Existe la clase obrera? (Capital Intelectual).
El periodista especializado en música y crítico del diario La Nación desde el año 1997, fue despedido del diario el pasado 6 de diciembre.
Redacción Cultura
Los vecinos Autoconvocados de Villa Crespo cortan la calle, hoy viernes 22/11, desde las 19,30 hs. la Av. Corrientes y Humbolt en rechazo al MEGAESTADIO MOVISTAR ARENA
12 de septiembre de 2019 | En una columna editorial publicada en el diario de la oligarquía vernácula, Carlos Pagni describe las “contradicciones” que atraviesan al candidato peronista triunfador en las PASO.
21 de junio de 2019 | La Nación entrevistó a Nicolás del Caño (PTS), a Romina del Plá (PO) y Celeste Fierro (MST). Infobae hizo lo propio con el candidato a presidente por el Frente de Izquierda. Mirá las conversaciones.
12 de junio de 2019 | El diario publicó un artículo sobre el trabajo infantil, en cuyo título se preguntaba si para la niñez es mejor trabajar que "robar o drogarse".
Juana Galarraga
3 de junio de 2019 | Con un “informe especial” incompleto y una entrevista llena de mentiras, el diario conservador buscó lavarle la sotana al papa y a sus empleados locales. La respuesta de la red de sobrevivientes de abuso eclesiástico.
Daniel Satur
19 de abril de 2019 | El diario de los Mitre volvió a hacer lo que mejor sabe hacer: militar el ajuste. Como en su momento fue "el furor de la ropa usada", "la moda de vivir en mono ambientes" o los deliciosos "platos gourmet de osobuco", esta vez le toco a la filosofía justificar la miseria cotidiana.
Javier Occhiuzzi
13 de febrero de 2019 | También marchan en defensa de Minuto1. Por orden de AFIP, la justicia bloqueó la cuenta por donde trabajadores del grupo cobran su sueldo. Despidos en Atlántida y La Nación.
1ro de febrero de 2019 | Sobre el final del viernes, el diario mitrista dio cuenta del masivo repudio a su artículo “Niñas madres con mayúsculas”. Pero no pidió disculpas sino que cuestionó al público por no haber entendido “el mensaje”.