26 March | Este martes el club platense hará un acto en el que se reivindicará la memoria de 29 deportistas, empleados y socias y socios que fueron asesinados o detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado. Entre les homanajeades hay jóvenes caídos en la Noche de los Lápices, obreras y obreros, profesionales y jugadores. Acá la nómina completa.
Tate Lobo
23 March | Convocada desde la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada miles de personas marcharon por las calles de la ciudad denunciando el plan de ajuste pactado entre el FMI, el gobierno de Frente de Todos y la oposición de derecha que trae mayor ajuste y represión al pueblo trabajador; y exigiendo cárcel común para todos los genocidas, la apertura de todos los archivos de la dictadura y la restitución de la identidad de los hijos e hijas (...)
Redacción La Plata
22 March | La "Caída de los Ferroviarios" fue un operativo de represión ilegal llevado a cabo por la última dictadura entre agosto y septiembre de 1977. Se calcula que un grupo de 21 trabajadores de las líneas Mitre y Belgrano, junto a sus parejas y familiares, fueron secuestrados por las fuerzas militares.
Fernando Rope y Nahuel González
Entrevistamos a Diego Aguilar con quién abordamos su extenso estudio sobre la desaparición de 89 personas en la zona de Escobar en la última dictadura militar.
Gabriel Maro
1 March | Compartimos escritos de Roberto Amador, Victor Ottoboni, Sebastián Tesoro y Enzo Pozzi, trabajadores de la zona norte, para el militante del PTS, recientemente fallecido, quien con su “olfato setentista” supo transmitir la confianza de lo que la clase obrera es capaz de lograr cuando toma en sus manos su propio destino.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
24 November 2022 | Las cenizas de la última presidenta de Asociación Madres de Plaza de Mayo fueron esparcidas en la Plaza de Mayo en una multitudinaria ceremonia.
15 September 2022 | Este viernes desde las 16, a 46 años de aquel 16 de septiembre de 1976, se realizará la movilización anual en el Congreso de la Nación para recordar a las víctimas del secuestro de varios estudiantes que peleaban por el Boleto estudiantil durante la última dictadura y para seguir levantando la bandera de la lucha de esa juventud que se rebela en todo el mundo.
Redacción CABA
31 August 2022 | “Sin cuerpo no hay delito” es la frase que cruza la novela del periodista y escritor argentino. Frase significativa para un crimen que se llevó a cabo poco tiempo después que Videla pronunciara su discurso más cruel: “es una incógnita, es un desaparecido, no tiene entidad, no está". Recientemente se estrenó la película basada en este libro: un policial negro con actores que se lucen.
Liliana Vera Ibáñez
23 August 2022 | Desde la Comisión por la Memoria del Pueblo se impulsó este 22 de agosto una importante movilización independiente de los gobiernos desde el Comedor universitario al Aeropuerto viejo
Corresponsal Chubut
21 July 2022 | Basta de impunidad garantizada por los gobiernos provinciales tanto de la UCR y como del PJ, gobiernos nacionales de coaliciones como Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, y su poder judicial tanto provincial como nacional, al empresario Blaquier y su administrador Lemos, responsables civiles de las detenciones y desapariciones de obreros, estudiantes y docentes que llevaron acabo fuerzas represivas conjuntas en las Noches de los Apagones de 1976 en Libertador, Calilegua y El (...)
Redacción Jujuy
27 May 2022 | Se trata de Lorena Fríes, subsecretaria de DDHH en años de Michelle Bachelet. Según organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos, 5988 testimonios de conscriptos no se entregaron a las entidades correspondientes.
La Izquierda Diario Chile
17 May 2022 | Según cifras de la ONU, de noviembre de 2021 a abril de 2022, en México desaparecieron hasta 28 personas al día.
Nancy Cázares
27 April 2022 | El 27 de abril de 1977 el artista gráfico, guionista de historietas y militante montonero fue secuestrado por un grupo de tareas en La Plata. Antes habían sido asesinadas sus cuatro hijas, dos de ellas embarazadas. Se sabe que pasó por el centro clandestino de detención El Vesubio. Por su desaparición, la de Haroldo Conti, la de Raymundo Gleyzer y varios secuestrados más, en 2014 fueron condenados cuatro genocidas. Oesterheld sigue (...)
Redacción
23 April 2022 | El dueño del emporio encabezado por el Ingenio Ledesma está a punto de zafar de ser juzgado por los delitos de lesa humanidad que protagonizó en la dictadura. La estrategia de su defensa es hacerlo pasar por “incapaz” de afrontar el proceso. En una actitud muy cuestionada por sobrevivientes querellantes, la Secretaría de Derechos Humanos avala esa postura. ¿La maniobra de Blaquier lo dejará a un paso de quedar libre de culpa y (...)
Adriana MeyerGastón Remy
7 April 2022 | Fue pianista y exembajador argentino ante la Unesco. Se encontraba en Francia y tenía El pianista y exembajador argentino ante la Unesco, estuvo detenido desaparecido durante la última dictadura cívico-militar. Se encontraba en Francia y tenía 81 años.
25 March 2022 | A 46 años del golpe genocida desde la Comisión por la Memoria del Pueblo, la ATECh, la UAC Trelew, el PTS en el FITU, el MST en el FITU, Marabunta, ORG, y Fogonerxs, Radio Sudaca, realizamos este importante acto independiente de los gobiernos en la plaza Independencia de Trelew. Se reivindicó a las y los compañeros detenidos-desaparecidos y se plantó una bandera de lucha contra el acuerdo del gobierno nacional con el (...)
Redacción Chubut
24 March 2022 | Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, concentró en Plaza de Mayo para denunciar el ajuste en curso, además de para exigir justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos. El Frente de Izquierda participó de esta movilización con miles de militantes y sus principales referentes.
24 March 2022 | Hasta unos pocos años atrás, se sabía que hubo trabajadores desaparecidos en el Correo Argentino. Pero era muy difícil tener certeza de cuantos eran. Actualmente se pudo recabar que al menos, hay 30 trabajadores desaparecidos (quizás hubieron más). La dificultad de tener más precisión, es porque en aquellos años, la empresa de comunicaciones solía aplicar la categoría de “abandono de servicios”, para luego cesantearlos y de esa manera, ocultar su complicidad con las desapariciones. Hubo colaboración de (...)
Ernesto Zippo
23 March 2022 | Cecilia Porfidio y Maine García, integrantes de la agrupación, dan su testimonio en un nuevo aniversario del golpe genocida y convocan a marchar este 24 de marzo contra el ajuste y la impunidad de ayer y de hoy.
Valeria Jasper
22 March 2022 | Comenzaron las actividades culturales independientes en Río Gallegos y el jueves 24 de marzo, a las 12 del mediodía será el acto organizado por la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia. Su consiga central a 46 años del golpe genocida es, “No al Acuerdo con el FMI y No a la Impunidad”. Hay muestras fotográficas, tocarán bandas en vivo y obras teatrales.
18 March 2022 | Organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y estudiantes convocan a llenar las calles platenses este 23 de marzo contra la impunidad de ayer y de hoy, rechazando el pacto del FMI con el gobierno y la oposición de derecha.
11 March 2022 | Será el próximo 14 de marzo donde expondrá la querella de Justicia Ya!. El juicio residual investiga los crímenes cometidos en el centro clandestino conocido como Pozo de Arana, gracias al testimonio brindado por Jorge Julio López en 2006.
19 February 2022 | El periodista declaró en el juicio por los crímenes cometidos en las brigadas de Quilmes, Banfield y Lanús. El rescate de la vida militante de su familia y una fuerte denuncia sobre el rol protagónico del poder económico y las consecuencias sociales y económicas que, a 45 años del genocidio, persisten sobre el pueblo.
14 February 2022 |
Luján Echeverría