20:56 | La fábrica fue denunciada en 2019 como centro clandestino de detención. En marzo se solicitó la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Redacción La Plata
19:10 | El ex militar y ex candidato a presidente en las elecciones de 2019, reconocido negacionista de los crímenes de lesa humanidad y militante contra el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, volvió a ganarse el repudio de millones de personas en pleno aniversario del golpe cívico militar y (...)
Nicolás Milli
12:07 | A través del Programa de Preservación Documental “La Facultad de Humanidades y Artes: historia, memoria y política”, llevado adelante por las Dras. Cristina Viano y Laura Luciani, junto a estudiantes y graduadxs, se restituyeron 78 legajos de estudiantes, docentes y graduadxs detenidxs desaparecidxs (...)
Nacho HabibiManuel Carames Habichayn
00:57 | El 70% de las personas desaparecidas fueron trabajadoras y trabajadores. Desafiaron el orden de las cosas, cuestionaron las dirigencias sindicales y los políticos capitalistas. Hoy los gobiernos nacional y provinciales siguen, como pesada herencia de la dictadura, los mandatos del FMI. (...)
Virginia Pescarmona
00:13 | A 45 años del último golpe de Estado, los trabajadores de la ex Jabón Federal estamos reconstruyendo la historia no contada. Los desaparecidos en una de las fábricas más importantes de La Matanza y su continuidad en la lucha contra la precarización y por la (...)
Franco VillalbaLuis Giordano
13:00 | Compartimos un extracto de la biografía de dos de los 22 obreros víctimas de la dictadura genocida, trabajadores de la refinería YPF en la localidad de Ensenada. Este 24 sobran las razones para movilizar a 45 años del golpe contra la clase obrera y el (...)
Corresponsal Ensenada
15:30 | La iniciativa surgió de personalidades como Carlos Ulanovsky Osvaldo Santoro y el exdetenido-desaparecido Jorge Watts, fallecido recientemente. El club también realizará un homenaje.
La Izquierda Diario // Agencias
23:39 | La presidencia del Centro de Estudiantes del ISFD 113 de San Martín propuso convocar a movilizarse contra la impunidad de ayer y de hoy. Sin embargo, la agrupación “Desde las Aulas” perteneciente al kirchnerismo, se niega a realizar cualquier tipo de convocatoria, olvidando la tradición de los (...)
Noelia
Redacción
Las y los estudiantes de la UNGS tenemos que marchar a 45 años del golpe genocida. Porque no olvidamos, no perdonamos, y no nos reconciliamos. Que la conducción del CEUNGS llame a asamblea para votar salir a las calles contra el ajuste del gobierno nacional con las principales luchas de las y los (...)
Franco Urquiza
10:27 | El 1 de enero falleció Felisa Nilda Sotelo, luchadora y referente de Madres de Plaza de Mayo. Lila dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos, tras sufrir en carne propia el terrorismo de estado con los secuestros y desapariciones de su esposo y uno de sus hijos, transformando ese horror (...)
12:37 | Durante la noche de fin de año de 1976 la dirigente del gremio docente ADEP y fundadora de CTERA fue detenida por segunda vez por la dictadura y continúa desaparecida.
Andrés GarcíaJuan Rovere
00:14 | El proyecto de ley insta a las empresas del sector privado a dejar constancia de los empleados que fueron víctimas del terrorismo de estado. Fueron quince los legisladores que se opusieron y hubo siete abstenciones.
21:56 | En Twitter, el conductor de la tarde en A24 utilizó las cifras del coronavirus para hacer un chiste defendiendo el relato de los genocidas sobre los años 70, con una insensibilidad enorme para con los familiares de fallecidos por la (...)
El 22 de septiembre de 1974, era secuestrado y asesinado Luis Jesús García “Negrito”. Sería el primer crimen perpetrado por la Triple A en Bahía Blanca.
Daniela Ricke
14:27 | Hoy en la Argentina se conmemora el día de la identidad. Abuelas de Plaza de Mayo lo celebra en redes sociales mediante una campaña en Twitter y Facebook que continúa en la búsqueda de hallar a los niños robados durante la última (...)
15:41 | La masacre ocurrió entre los días 24 y 25 de septiembre de 1976, en el marco de la última dictadura militar. “Hoy decimos que a través de Gemma, el matrimonio Gamboa reivindicamos a todos y todas”.
Florencia Unquillo
19:41 | Madres de Plaza de Mayo había publicado este martes una carta muy crítica dirigida a Alberto Fernández. El presidente respondió esquivando temas dolorosos como el de los desaparecidos. Mirá la carta completa.
21:10 | En Pateando el Tablero, la izquierda en radio, 101.7 Jujuy FM, entrevistaron a Constanza Cattaneo, arqueóloga y testigo en el juicio a los responsables del “Operativo Independencia” que se está llevando a cabo en Tucumán.
Redacción Jujuy
16:39 | Se grafitearon reivindicaciones a Videla, leyendas anticomunistas y se tacharon los nombres de estudiantes desaparecidas por la última dictadura cívico-militar. Para hoy a las 20 se convocó un repudio por redes sociales.
Maine García
21:52 | A 43 años de su desaparición queremos con esta nota rendirle un homenaje a él, a los 30.000 compañeros y compañeras detenidos desaparecidos y en especial a su madre, Norita, quien a sus 90 años mantiene su lucha inclaudicable por el juicio y castigo para todos los (...)
Andrea Lopez
21:10 | Indígenas y migrantes fueron parte de la clase trabajadora y combativa argentina de los años 70 pero hay pocos registros y denuncias sobre sus desapariciones. Un grupo de investigación de la ciudad de La Plata avanza en la detección de casos encontrados hasta hoy entre los que se destacan en número (...)
Flor Amarilla