×
×
Red Internacional

SIRIA CONFLICTO. Desesperada situación de los refugiados sirios

La situación de los refugiados sirios en los países vecinos es cada vez más desesperada dado que sus condiciones de vida se degradan y no tienen ninguna esperanza de que mejore en el futuro cercano, alertó hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Viernes 13 de marzo de 2015

Fotografía: EFE-Nabil Mounzer

Cuando se cumplen cuatro años de la guerra civil en Siria y se inicia el quinto sin ninguna solución a la vista, el ACNUR alerta de que la mayoría de los 3,9 millones de refugiados sirios en Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Turquía no ven ninguna perspectiva de poder volver a su país a corto plazo, pero tampoco ven opciones de "recomenzar" una vida en el exilio.

Más de la mitad de los refugiados en Líbano residen en viviendas precarias y muchos de ellos viven por debajo de la línea de la pobreza.

"Tras años en el exilio, los refugiados no tienen más ahorros y cada vez más de ellos tienen que pedir limosna, las mujeres venden sus cuerpos a cambio de dinero, y los niños trabajan", denunció el alto comisionado para los refugiados, António Guterres, citado en un comunicado.

"Esta es la peor crisis humanitaria de nuestra era, y debería haber un clamor de respuesta global, y en lugar de eso, la ayuda cada vez es más escasa. Con los llamamientos humanitarios sistemáticamente quedándose cortos de fondos, simplemente no hay suficiente ayuda para cumplir con las colosales necesidades", agregó Guterres.

En el interior de Siria, la situación se deteriora día a día, y actualmente más de 12 millones de personas necesitan ayuda para sobrevivir.

De ellos, casi 8 millones de sirios han sido forzados a abandonar sus hogares, y la mayoría viven en condiciones muy precarias.

Unos 4,8 millones de esas personas se encuentran en áreas de difícil acceso y, de ellas, 212.000 viven bajo sitio.

Una cuarta parte de las escuelas sirias están destrozadas o no son funcionales, y más de la mitad de los hospitales están destrozados.

De hecho, más de 2,4 millones de niños en el interior de Siria no van a la escuela, y entre los refugiados en países terceros, la mitad de los menores no asiste al colegio.
"Tenemos sólo una pequeña oportunidad de intervenir ahora para evitar una generación perdida", concluyó Guterres.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias