20:57 | Según la vicejefa de gabinete están “viendo dónde esa plata es más eficiente", a pesar de que la pobreza ya escaló al 42 %, sumando tres millones de nuevos pobres en un año. Sólo si cambian las “circunstancias” reevaluarían la posibilidad de volver a implementarlo, ¿en que realidad (...)
Redacción
21:39 | El dato, que es un promedio, surge del informe "Distribución del ingreso" presentado este miércoles por el Indec. Los ocupados de mayor ingreso ganaron 21 veces más que los más pobres. Es urgente recomponer el salario, un IFE de $ 40.000 para todos los que lo necesiten y frenar los (...)
Gastón Remy
Corresponsal
20:58 | Mientras toda la atención se centraba en los últimos anuncios y la tensión en torno a un nuevo confinamiento, un decreto formalizó la entrada en vigor de la reforma antisocial del seguro de desempleo.
Révolution Permanente
22:30 | Según la encuesta realizada a poco más de dos mil hogares, debido a la crisis económica y el ajuste del Gobierno, los hogares debieron reducir gastos o endeudarse. Casi un 7 % de los consultados se quedó sin trabajo durante la pandemia.
Matías Hof
17:50 | Considerando las estadísticas oficiales surgen cinco aspectos que ponen en cuestión el informe de pobreza e indigencia del Indec. Jujuy ha sido una de las provincias de mayor pérdida de empleo registrado y que ya arrastraba altos índices de informalidad laboral antes de la pandemia. Acá te lo (...)
09:57 | En una conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Normando Álvarez García, acompañado de su par de Hacienda, Carlos Sadir, manifestó su alegría por la baja en el desempleo informada por el Indec el jueves pasado. ¿Bajó el desempleo? (...)
18:12 | Según la Encuesta Permanente de Hogares que elabora el INDEC, la tasa de desocupación en el Gran Rosario saltó al 13,6 % en el cuarto trimestre del año. Es la segunda más alta del país, detrás de los partidos del Gran Buenos Aires. Mientras que a nivel país el resultado informado fue del (...)
Redacción LID Santa Fe
00:07 | En este informe abordamos el impacto de la recesión y la pandemia en la clase trabajadora: caída de las horas de trabajo, aumento de la desocupación, subempleo, informalidad y precarización. ¿Cuál es el impacto del primer año de la pandemia en la clase (...)
Observatorio de les Trabajadores en la Pandemia -LID
00:03 | Las regiones más afectadas. Las desigualdades de género. Teletrabajo. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En audio y texto.
Pablo Anino
21:27 | A pesar de los relatos y las promesas electorales, en 2020 la desocupación y la subocupación aumentaron, siendo las mujeres y los más precarios los que más absorben los costos de la crisis.
Camila ChiapperoClara López
20:00 | Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las mujeres jóvenes tuvieron los mayores índices de desocupación en pandemia. Ante la crisis sanitaria y económica, en el mercado laboral se profundizó la desigualdad de género; golpeando con mayor fuerza a las jóvenes quiénes acceden a (...)
22:03 | Detrás de Neuquén está Jujuy como provincia donde más despidos hubo entre los asalariados privados registrados. Esto ocurrió pese al decreto que prohibía los despidos. Gobiernos cómplices y sindicatos vendidos. La pelea por defender el empleo es más urgente que (...)
10:45 | Historia de una joven trabajadora. Cuando la precarización asalta en sueños y la mente clama venganza.
Soledad Flores
22:17 | A pesar del DNU de prohibición de despidos y suspensiones, se trata de una de las caídas del empleo registrado más pronunciadas en años, según datos de AFIP.
18:17 | Este viernes al rededor de las 17 horas Baxar Mercado ubicado en 51 entre 6 y 7, que en breve abre sus puertas en la ciudad, convocó a quienes quisieran ocupar puestos de cocineros, cajeros, mozos y bacheros. La enorme cantidad de jóvenes que se acercaron muestran la necesidad de trabajo y la (...)
Corresponsal de La Red - La Plata
Pese al decreto presidencial los despidos no cesan. A su vez, los gobiernos promueven los despidos bajo la forma de “retiros voluntarios” como en minera Aguilar. Se necesita dar pelea en los sindicatos para romper la tregua y defender a la clase (...)
19:34 | En noviembre se registra el primer mes de variación negativa en el empleo registrado desde mayo. Comparado a noviembre de 2019, el empleo asalariado privado continúa mostrando valores negativos, registrando una pérdida de 224 000 puestos de (...)
13:12 |
15:00 | El presidente Francisco Sagasti anunció una nueva cuarentena que no tiene en cuenta la situación de millones de trabajadores y trabajadoras que no tienen ingresos y son los más perjudicados por la crisis.
10:23 | Se trata de una caída del 9,2 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La recuperación, sujeta a la situación económica internacional y las posibilidades de un rebrote.
20:00 | Este lunes cientos de jóvenes esperaron horas para poder entregar sus currículum en la panadería La Esquina del Caserito, una cadena con numerosas sucursales en la región.
15:34 | El fuerte aumento del desempleo es la señal de la profundidad de una crisis económica agravada por la pandemia y la crisis política post electoral.