11 de septiembre | Un nuevo programa con grandes entrevistas. Nos visitó Matías Aufieri, abogado del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH); conversamos con Natalia Hernández sobre el brutal desalojo en Ciudad Evita. Además entrevistamos a Paola Paz, trabajadora de salud y miembro de CICOP Municipales de La Matanza.
Redacción Zona Oeste GBA
14 de agosto | La referente del PTS/Frente de Izquierda Unidad en Jujuy responsabilizó al Gobierno de Gerardo Morales. Denunció que más de 200 policías desalojaron a integrantes del Tercer Malón presentes en la intersección de las rutas 9 y 52. Se acercó a Purmamarca junto con el referente de la Agrupación 9 de Abril y miembro de la Directiva de Cedems Andrés García.
Redacción Jujuy
30 de junio | Resguardándose del frio familias se refugian en edificios públicos. La Policía Aeroportuaria dependiente del Gobierno nacional junto al Gobierno porteño las dejó de noche y a la intemperie en el aeroparque Jorge Newbery y les impidieron retirar sus pertenencias. La legisladora Alejandrina Barry se sumó a la denuncia "Esto no va más, esperamos que den quorum para tratar el proyecto que presentaremos para palear la crisis (...)
Redacción CABA
17 de junio | Se trata del edificio ubicado en Pringles 340-342 en el que se alojan mujeres que sufrieron violencia y sus hijos e hijas. Con un fuerte operativo policial el gobierno porteño lleva adelante un allanamiento en el lugar. Desde allí convocan a todas las organizaciones políticas y sociales que quieran brindar su apoyo.
17 de junio | La justicia de Mendoza desalojó a familias puesteras transhumantes y pobladores ancestrales de la zona de Agua Escondida en el sur de la provincia. Las comunidades mapuches denuncian que hay un "Gobierno y una Justicia racista".
Redacción Mendoza
13 de mayo | En el Hotel familiar Monserrat del barrio de la Constitución de C.A.B.A donde viven 46 familias con 28 niños y niñas denuncian que recibieron una orden de desalojo para la próxima semana. Son vecinos y vecinas que pagan todos los meses un alquiler cada vez más alto por vivir en condiciones en su mayoría precarias. Llaman a rodear de solidaridad el Hotel para frenar este atropello y que no haya más familias en la (...)
Gastón Salinas
8 de mayo | El desalojo fue el domingo, por “peligro de derrumbe” que no fue comprobado. Vecinos y vecinas no saben si podrán volver a sus casas y el Gobierno no les garantiza ninguna solución. El comunicado.
Soledad Flores
El 18 de abril de 2008 fue desalojada la planta de Mafissa, una de las textiles más grandes de Argentina, ubicada en Olmos (La Plata). Sus trabajadores habían protagonizado 3 años de duros conflictos contra la precarización y por sus salarios, contra una patronal vinculada a la dictadura. Hoy, a 15 años, a través de las voces de sus protagonistas, queremos recuperar una lucha que fue emblema del fenómeno del sindicalismo de base, en este caso con la participación de la izquierda. Ante los nuevos (...)
Gastón NovalJuliana YantornoRenata Cipponeri
18 de abril | El pasado lunes 17 de abril, fueron desalojadas - en pleno centro de la capital puntana - familias con discapacidad.
Facundo Tejeda
5 de abril | Hace 20 años trabajadores ceramistas pararon un desalojo policial en la fábrica con el apoyo de toda la comunidad. Un ejemplo que sirve hasta el día de hoy.
3 de febrero | El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo comenzó este jueves con medida de fuerza en Explora por el despido injustificado de un trabajador.
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
15 de enero | Desde La Izquierda Diario entrevistamos en la Ruca de Bariloche donde están detenidas las presas políticas Mapuche a Débora Vera, detenida en la represión y desalojo del 4 de octubre de 2022, luego liberada, de la Comunidad Lafken Wimpul Mapu.
Ariel Iglesias
Corresponsal | CABA
3 de noviembre de 2022 | Entrevistamos a Andrea Despo Cañuqueo, docente y artista de Trelew, detenida el pasado 4 de octubre en el desalojo de la Lof Lafken Winpul Mapu de Villa Mascardi. Una fuerte denuncia, a un mes de esa represión y desalojo, cuando permanecen presas las mujeres mapuche que defienden el territorio ancestral.
1ro de noviembre de 2022 | Trabajadores y trabajadoras de la cooperativa de recuperadores urbanos se concentraron nuevamente frente a la municipalidad de Las Heras para continuar su lucha en defensa de las 45 familias que allí trabajan. Hace más de 50 días que el intendente clausuró el galpón donde trabajan, sin dar respuesta a las familias que quedaron sin trabajo
29 de octubre de 2022 | Estas imágenes retratan distintas etapas de una lucha que sigue, pasados dos años del brutal desalojo de la policía de Berni y Kicillof. Dos años de promesas incumplidas, dos años de continuar organizados peleando por vivienda y trabajo.
Redacción Zona Sur GBA
27 de octubre de 2022 | La policía de Salta desalojó a la Comunidad Araya Caby en un operativo donde les destruyeron sus viviendas y pertenencias. Mientras los pueblos originarios luchan por sus tierras son reprimidos por el gobierno nacional, como en Bariloche a la comunidad mapuche, y ahora en Salta, provincia gobernada por Gustavo Sáenz en beneficio de los desmontes y negocios agropecuarios y mineros.
26 de octubre de 2022 | A primeras horas de hoy, y bajo la lluvia, policías bonaerenses tiraron abajo las viviendas precarias de las más de 300 familias que necesitan una lugar para vivir. El principal responsable es el intendente Espinoza. En estos momentos, se resisten en el lugar: "Basta de balas, basta de quemas de merenderos, basta de hostigamiento policial" dice su comunicado.
21 de octubre de 2022 | El próximo sábado se cumplen dos años del brutal desalojo de miles de familias en el predio de Presidente Perón. Esta semana 400 familias fueron deslojadas por la Bonaerense del barrio La Resistencia de Merlo. Sin soluciones de fondo, Kicillof y compañía no dejan de atacar a quienes luchan por derechos elementales.
Daniel Satur
20 de octubre de 2022 | Habían ocupado un predio abandonado. Hay heridos y 4 detenidos por la Bonaerense. En el predio hay gran cantidad de mujeres con sus hijos, una de ellas está detenida. Es el único refugio para muchas de ellas que se encuentran huyendo de la violencia de género. Vecinos y agrupaciones movilizaron exigiendo la inmediata libertad.
6 de octubre de 2022 | Así lo dispuso la jueza Lafederal Silvina Domínguez. Se trata de 4 de las mujeres apresadas. En tanto, en una de las detenidas está dando a luz en el hospital Zonal de Bariloche y 2 se encuentran alojadas en instalaciones de la PSA en Bariloche.
Redacción Río Negro
4 de octubre de 2022 | Mediante un comunicado de prensa, la Asociacion de Trabajadores de la Educacion de Chubut repudió la represión contra la comunidad Mapuche en Villa Mascardi. Exigen al libertad de lso detenidos y el fin de la represion.
Redacción Chubut