25 de septiembre | La concejala del PTS-FITU presentó un proyecto de ordenanza para dar respuesta a miles de habitantes que no pueden acceder a la vivienda, cubrir alquileres y tener servicios públicos garantizados. Diferentes barrios fueron parte de la conferencia de prensa. La coordinación para luchar como una necesidad para enfrentar al Estado que solo responde con represión.
Redacción Zona Oeste GBA
22 de septiembre | Quienes integran la Asamblea Permanente de Guernica (APG) vienen participando de distintas actividades junto a otras organizaciones. El fin de semana estuvieron en un festejo por el Día de las Infancias y días antes en la movilización a Plaza de Mayo contra el ajuste, además de participar de reuniones y asambleas.
Corresponsal LID | Guernica
22 de septiembre | ¿Quién cree que atrayendo inversores y construyendo más, el precio de la vivienda bajará? Comprar y acaparar cada vez más tierra y vivienda no solo es el objetivo de un juego de mesa muy famoso, sino el motor de la urbanización actual. Solo el Frente de Izquierda plantea una solución a la crisis de vivienda.
Andrés Arnone
15 de septiembre | Se oficializó el lanzamiento del Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) con el apoyo de Juan Grabois y organizaciones sociales oficialistas. ¿Por qué no se puede confiar en que esta medida se aplique?
12 de septiembre | Azucena está a punto de ser desalojada de su departamento. Su marido es un inmigrante que está sin trabajo. Tienen un niño pequeño. Y ella, con un magro sueldo como repositora en un supermercado, no da abasto para sostener la vida de los tres.
Andrea D’Atri
11 de septiembre | La votación a favor de modificar la Ley de Alquileres reavivó el debate por los precios cada vez más inalcanzables de la vivienda. A lo largo de las décadas vimos cómo los valores de m2 para alquiler o venta se elevan, tanto si los comparamos con los salarios medios en pesos o en dólares. Un análisis del costo real del M2 y del precio final que luego pone "el mercado".
6 de septiembre | El desalojo en el barrio La Loma no es un incidente aislado en San Nicolás, sino una manifestación de un problema más grande. La voracidad del negocio inmobiliario busca la construcción de lujosas torres en detrimento de la comunidad y del entorno natural. Es manifestación de la crisis económica, social y política en el país del FMI.
Federico Berg
4 de septiembre | Reproducimos a continuación el comunicado de los vecinos del Barrio Tierra y Libertad de Ciudad Evita. Explican el negocio inmobiliario donde vendieron lo que denominan "reserva natural", la represión como única respuestas estatal y la falta de respuesta del Municipio de La Matanza a la necesidad de vivienda de miles de familias.
4 de septiembre | Con un proyecto de resolución, los diputados del Frente de Izquierda Unidad propusieron que el Congreso se expida en repudio a la represión del sábado 2 de septiembre pasado, por parte de la policía Bonaerense, contra más de 200 familias trabajadoras, pobres y sin techo del barrio Tierra y Libertad, ubicado en Ciudad Evita, en el municipio de La Matanza.
Sol Bajar
3 de septiembre | La lluvia azota Villa Constitución, dejando a decenas de familias luchando contra el agua en sus propias casas. Los candidatos del Frente de Izquierda Unidad dan su mirada en una ciudad marcada por la desigualdad y la falta de acceso a una vivienda digna.
Redacción LID Santa Fe
2 de septiembre | Fue en el barrio Tierra y Libertad en Ciudad Evita donde detuvo a 23 vecinos, entre ellos un menor y varias mujeres. Esta mañana, apenas salió el sol, la policía a cargo de Axel Kicillof arremetió contra las más de 200 familias que desde ayer se encontraban en el predio. Los reprimió, los persiguió como en una cacería y realizó decenas de detenciones. Un grupo de mujeres reclamaba en la puerta de la Comisaría 3 de Ciudad Evita y también fueron (...)
1ro de septiembre | Más de 200 familias pelean hace años por su derecho a vivienda digna. Esta mañana, decenas de mujeres encabezaron la recuperación del espacio que reclaman para construir casas para sus hijos. Pasado el mediodía, se encuentran rodeadas por la Policía Bonaerense que intenta desalojarlos. "Nos vinimos a meter porque ya no tenemos donde estar" relata una vecina.
28 de agosto | La candidata a concejala de Bariloche por el Frente de Izquierda, Alhue Gavuzzo, cruzó al gobernador electo y actual senador Alberto Weretilneck por su posible acompañamiento a la modificación de la ley de alquileres, que ya acompañaron los diputados de Juntos Somos Río Negro.
Redacción Río Negro
¿Cuáles son las trabas que tenemos a la hora de mudarnos? ¿Cuánto tiempo perdemos buscando un alquiler? Ni soñar con tener una vivienda propia. La posibilidad de alquilar se ha puesto en boca de muchos y los inquilinos buscamos respuestas. Si bien existen muchas aristas alrededor de la imposibilidad de conseguir un alquiler, y en realidad es un problema más profundo del acceso a la vivienda, nos detendremos a desarrollar el fenómeno actual de los alquileres temporarios en CABA, la falta de (...)
Ludmila SarmientoLucía Marcia
24 de agosto | Los especuladores, grandes propietarios y empresarios festejan la media sanción a favor de la modificación de la Ley de Alquileres. La sesión había sido convocada por Juntos por el Cambio y los bloques de Schiaretti y de Milei, que lograron el quórum gracias a la ausencia de legisladores del oficialismo. En esta nota compartimos testimonios de inquilinos de AMBA, Mendoza, Salta y Neuquén. Como advirtió el Frente de Izquierda, la situación de los más de 10 millones de personas que están obligadas a (...)
Juana GalarragaCeleste Vazquez
5 de agosto | Los negocios inmobiliarios expulsan a la gente de sus casas y de sus ciudades en el mundo. @guillestola te cuenta sobre Alemania y España, donde los desalojos no paran.
Redacción internacional
1ro de agosto | Una mujer de nacionalidad peruana perdió sus piernas al ser arrollada por un tren de carga que pasa por su barrio ubicado en la intersección de las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada. No habia ningún tipo de seguridad.
Corresponsal Berisso
31 de julio | Vivienda, salud, educación, empleo y salario, inflación, energía, ambiente, deuda y FMI, sindicatos, casta política, juventud, mujeres y diversidad sexual, narcotráfico. El Frente de Izquierda tiene una salida ante la crisis. Te las presentamos en este material para compartir.
En esta nota queremos mostrar un pantallazo sobre la situación habitacional en la que se encuentra la clase trabajadora en nuestro país, haciendo énfasis como estudio de caso en la ciudad de La Plata. Demostrando cómo la falta de acceso a la vivienda digna para las clases populares tiene su correlato en la especulación inmobiliaria que se encuentra fuertemente ligada a la política de los distintos gobiernos. Además, queremos discutir contra el modelo especulativo de la ciudad capitalista y (...)
Cin RojoSegundo Asse Federico Ballesta
Redacción CABA
Corresponsal San Fernando
25 de julio | Dos de ellas fueron trasladadas a los hospitales Tornú y Pirovano. El fuego ya fue controlado. El hecho ocurrió en un asentamiento de casas de chapa y madera junto a las vías del Ferrocarril San Martin muy cerca del Club Atlanta. En una ciudad con más de 200.000 viviendas ociosas, miles viven hacinados en la precariedad.
24 de julio | ¡Abajo la especulación inmobiliaria! El peronismo le hace pagar al pueblo la deuda macrista con hambre, frío y desamparo. Para garantizar el derecho a la vivienda hay que terminar con el ajuste del FMI.
Juana Galarraga
23 de julio | La Policía Bonaerense arremetió contra las familias que se encuentran en el predio Unión y Fuerza, localidad de Virrey del Pino. Un vecino fue herido de bala en la pierna y fue trasladado a un hospital cercano. Ésta es la respuesta del Gobierno ante la crisis habitacional de La Matanza.