11 de noviembre de 2022 | Este viernes 11 de noviembre se realizó la primera asamblea abierta del PTS en Córdoba. Ésta se desarrolló en el céntrico bar Art Decó, y contó con la participación sectores de la juventud trabajadora y estudiantil que pelea contra la precarización laboral, por el derecho a la cultura y contra la criminalización de la protesta. Estuvo presente la ex-legisladora provincial del PTS-FITU, Noel (...)
Mika Baldovín
1ro de noviembre de 2022 | Decenas de organizaciones sociales, políticas, sindicales, ambientales, de derechos humanos se hicieron presentes en la sede de Luz y Fuerza contra el proyecto de Hacemos por Córdoba y la UCR para limitar la protesta social.
26 de octubre de 2022 | En momentos en que se conoce el procesamiento de 8 integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, decenas de organizaciones mapuche, estudiantiles, sindicales, sociales y políticas de Trelew anunciaron una conferencia de prensa por la liberacion de las detenidas para este jueves 27 a las 12 horas en el aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia Trelew.
Ulises Crauchuk
24 de octubre de 2022 | A instancias de los partidos que conforman el Frente de Izquierda- Unidad en Córdoba, junto a otras organizaciones, se lanzó una convocatoria para este jueves en la sede de Luz y Fuerza.
Redacción Córdoba
17 de octubre de 2022 | Estudiantes, docentes, aeronáuticos, telefónicos, trabajadoras y trabajadores estatales, del subte, vecinos de la Villa 31, hacen llegar sus muestras de solidaridad a las y los trabajadores de la salud que vienen luchando por mejora salarial.
Redacción CABA
14 de octubre de 2022 | La legisladora del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, presentó un proyecto para repudiar las listas negras y amenazas que el Gobierno porteño lanzó contra los residentes y concurrentes de los hospitales porteños. “No escuchan los reclamos y la única salida que dan es represiva. Ayer fue contra los estudiantes hoy contra el personal de salud”, denunció.
14 de octubre de 2022 | En el día de ayer se comenzaron a discutir en comisiones de la legislatura cordobesa dos proyectos de ley reaccionarios que buscan prohibir la protesta social.
Juan Rojo
Redacción Jujuy
8 de agosto de 2022 | Denuncian que continúa los ataques de la Justicia y del Gobierno tras los dichos del fiscal Funes, quién ordenó infiltración a las organizaciones en una movilización, y ahora acusa de terroristas a las mismas. Mañana martes realizarán la presentación de un hábeas corpus preventivo decenas de referentes sociales, sindicales y políticos investigados de manera ilegal por el Estado.
27 de julio de 2022 | Trabajadores de distintos hospitales de la ciudad salieron a manifestarse por sus salarios y denunciaron las amenazas de sanción por parte de las autoridades del ministerio de salud ante su reclamo. El diputado nacional del PTS-FIT, Alejandro Vilca estuvo presente para dar su apoyo a los trabajadores.
13 de julio de 2022 | Esta mañana se hicieron presentes en el Ministerio Público de la Acusación integrantes de las organizaciones sociales que fueron allanadas días atrás bajo la denuncia de extorsión y asociación ilícita. Denunciaron irregularidades en la causa y solicitaron perito informático de parte ante la apertura de los aparatos allanados.
8 de julio de 2022 | En el marco de la avanzada represiva de Gerardo Morales contra las organizaciones sociales, se allanó como parte del operativo la casa de una edil de la localidad de Calilegua del departamento Ledesma.
25 de junio de 2022 | El Gobernador de Jujuy no podía quedarse por detrás de los dichos de Cristina Kirchner sobre la administración de la asistencia social que debería ser monopolizada por el Estado. Morales con ayuda del PJ montó un régimen policíaco, que incluye presas políticas como Milagro Sala, y que reforzó la intromisión del Estado en las organizaciones sociales, generando mano de obra barata para intendentes y las patronales (...)
Natalia MoralesGastón Remy
8 de mayo de 2022 | El miércoles 11 dará inicio el juicio contra las docentes y estudiantes de la Universidad de Río Negro. Organismos de Derechos Humanos, sindicales y referentes políticos apoyaron el pedido de absolución.
Redacción Río Negro
27 de abril de 2022 | El mismo día que el gobierno provincial reprimía a trabajadoras y trabajadores de S.A.M.E.P.P. que manifestaban en la ruta del puente Chaco – Corrientes junto a organizaciones sociales, el poder judicial eleva a juicio a dirigentes del sindicato que los agrupa.
Corresponsal Chaco
22 de abril de 2022 | Esta semana el PO marchó reclamando comedores, trabajo y vivienda. Son las familias de nuestros alumnos de escuelas públicas viviendo una realidad que quienes ejercemos la docencia conocemos de cerca.
Germán Díaz. Agrupación La Marrón
15 de abril de 2022 | Según consultoras, marzo registró 800 cortes de calle. Una cifra que podría convertirse en un récord. El informe marcha la confluencia de reclamos sociales con protesta contra el FMI. A pesar del rol de la cúpulas sindicales, en los sectores más castigados el descontento se empieza a mostrar. El gobierno, los grandes medios y la criminalización de la protesta.
13 de abril de 2022 | Maximiliano Cabaleyro, secretario general del gremio en San Nicolás, y Fernando Espíndola, dirigente del mismo gremio, están detenidos desde el viernes. En un claro ataque al derecho a la protesta, la jueza de Garantías de San Nicolas rechazó el pedido de excarcelación y ambos serán trasladados a la Unidad Penitenciaria N°3. Un peligroso antecedente que busca criminalizar la protesta y los reclamos (...)
12 de abril de 2022 | Luego de una masiva movilización y una campaña en todo el país que exigió la liberación de los dirigentes sociales detenidos por el gobierno de Gerardo Morales, Copello fue puesto en libertad. Sigue la pelea por Juan Chorolque que continúa detenido.
30 de marzo de 2022 | Es secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones y concejal del Frente de Todos. Lo acusan de "extorsión" por bloquear el ingreso de Distribuidora Rey. Grave ataque al derecho a la protesta.
Redacción
29 de marzo de 2022 | Anunciado recientemente por el legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, continúan con el discurso de estigmatización de la protesta social. La iniciativa, según los liberfachos, consistiría, por el momento, en un sitio web para el seguimiento de piquetes.
23 de febrero de 2022 | El fallo fue dictado por del Juzgado 7 a cargo del Juez Federal Sebastián Casanello. La causa estaba caratulada como “Saab, Eduardo y otro s/entorpecimiento de servicios públicos (Art.194)” y fue originada ante una protesta realizada en Aeroparque el 19 de octubre del 2021. Un fallo importante en un momento en el que el derecho a la protesta se pone en agenda.
21 de febrero de 2022 | Hace unos días el bloque de Javier Milei en la Legislatura porteña presentó su primer proyecto de ley, que pretende prohibir las manifestaciones. Con el legislador Ramiro Marra a la cabeza salieron a recorrer los medios con este proyecto ¿Qué es lo que buscan?
Alejandrina Barry