Breve crónica del segundo día de las jornadas de poesía organizadas por la editorial Audisea.
11:00 | Me enteré –como cientos de trabajadores, jóvenes y militantes– del fallecimiento de Oscar “Chiche” Hernández.
Entrevista con el poeta chileno Raúl Zurita, autor entre otras obras de ‘Purgatorio’, ‘Anteparaíso’, ‘INRI’ y ‘Zurita’.
Segunda parte de la entrevista con el poeta chileno Raúl Zurita, recientemente reconocido con el Premio iberoamericano de poesía “Pablo Neruda”.
Tres notas a propósito de #ContraLosEscritores, un “show con formato televisivo” realizado para homenajear y difundir el nombre y la obra del escritor polaco.
Un evento inefable, un show que promete sorprender, se realizará el 16 de agosto en el Teatro del Globo, con entrada gratuita, organizado por el Congreso Gombrowicz: “Contra los escritores”.
Comentarios al nuevo libro del escritor norteamericano, nacido en 1934, autor de una treintena de títulos entre novelas, relatos, ensayos y teatro (‘Jugadores’, ‘Ruido de fondo’, ‘Submundo’, ‘Body Art’, ‘Punto Omega’).
Comentarios acerca de la última película documental del realizador Patricio Guzmán, autor de la célebre trilogía ‘La batalla de Chile’.
Comentarios a ‘La permanente y otros relatos’ (publicado por Blatt & Ríos), primer libro de Marta Lopetegui.
Notas sobre de la presentación del libro Fausto, primer volumen de la colección ‘Contrapuntos’ de la Editorial Caterva.
Diálogo con el artista de la imagen, el pintor Luis Felipe “Yuyo” Noé, a propósito de la reciente reedición de su libro ‘Antiestética’, a medio siglo de su aparición.
Breve crónica sobre una lectura de poesía organizada por Karina Macció y su editorial Viajera.
Notas para despedir y recordar al genio inventor de la ‘Ciudad hidroespacial’, poeta, teórico y creador de obras y proyectos únicos que generaron la admiración de Ray Bradbury, e incluso el reconocimiento de sus propuestas como “factibles” por parte de la (...)
Notas sobre Victor Serge, su vida y sus libros, a propósito de un artículo de Noé Jitrik.
Notas sobre la presentación de tres libros de Eloísa Cartonera en la Feria del Libro, con la presencia de Darío Canton, Rodolfo Edwards y Fabián Casas.
Se estrenó en el BAFICI ‘Kosice Hidroespacial’, documental de Gabriel Saie sobre el arte, la tecnología y la ciudad, según el genial creador madí.
Crónica del concierto que brindó John McLaughlin & The 4th Dimension, el pasado viernes 1 de Abril, en el teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires.
Notas a propósito de la reedición del libro Ganarse la muerte, de la dramaturga Griselda Gambaro.
Notas para recordar al percusionista y creador brasileño fallecido el 9 de marzo.
Entrevista con el músico, poeta, artista visual, compositor, performer y cantante brasileño Arnaldo Antunes.
Notas para recordar al poeta sanjuanino fallecido el pasado 10 de febrero
Crónica del concierto que ofreció el compositor y músico uruguayo Leo Maslíah, presentando nuevo disco y nuevo libro en Café Vinilo, el pasado sábado 16 de enero.
Breves notas para recordar la vida y obra del cineasta “argenmex”, autor de varias películas, entre ellas ‘Trotsky y México. Dos revoluciones en el siglo XX’, y ‘Mis memorias con Trotsky’.
Notas sobre la poesía concreta brasileña y uno de sus fundadores-impulsores, Augusto de Campos.