Mercado Libre es noticia por el crecimiento de sus acciones en Wall Street. Nicolás del Caño denunció la realidad de muchos trabajadores y trabajadoras de la empresa mientras la empresa factura millones de dólares.
Mercado Libre presentó su balance de las ganancias del segundo trimestre de 2021 y se dispararon sus acciones en Wall Street. Según lo informado por la empresa de Marcos Galperin, la empresa tecnológica tuvo ingresos netos por U$S 1.700 millones entre abril y junio de este año. Un crecimiento superior al 102%. Con esos datos, sus acciones treparon 13% en promedio.
Nicolás del Caño tomó nota de la noticia, pero mostrando lo que nadie cuenta. El pre candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habló de las denuncias que hacen muchos trabajadores de Mercado Libre sobre los contratos eventuales, para descartarlos y despedirlos en forma permanente. Hace poco se hizo viral la denuncia de un joven que había sido despedido de la empresa, y contó en un hilo de tuits cómo es trabajar en la empresa de Marcos Galperín.
Mercado Libre triplicó su facturación desde la pre pandemia y sigue ganando millones de dólares a costa de precarizar. Muchos trabajadores tienen contratos basura, están 10 horas levantando cajas pesadas, solo 1/2 hora de descanso y escaso tiempo para ir al baño.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 5, 2021
"Todos los meses Mercado Libre despide pibes, que laburaron tres o seis meses", contó Sebastián Manzoni que trabajó levantando cajas pesadas durante 10 horas diarias. Agregó que "solo tenemos 20 minutos para descansar, es un trabajo que terminas roto físicamente. Además te exigen productividad que te lleva a autoexigirte y competir".
Del Caño también denunció en sus redes sociales que “Marcos Galperin se depositó más de 20 millones de dólares como "empleado" de Mercado Libre”. Es decir que cobra 1000 veces más que un trabajador promedio.
El CEO de Mercado Libre, que está en el ranking de los más millonarios de la Argentina según la revista FORBES, no sólo es conocido por precarizar a las y los trabajadores. Marcos Galperin fue noticia cuando decidió cambiar su domicilio a Uruguay, para evitar pagar el impuesto a las grandes fortunas. Un “truco” que le regaló el proyecto del Frente de Todos, que excluyó a muchas de las principales fortunas de empresarios con domicilios fiscales en el extranjero o a quienes tienen su patrimonio en sociedades anónimas del exterior. Por el contrario, el proyecto que presentó Nicolás del Caño del Frente de Izquierda Unidad en la Cámara de diputados alcanzaba a los grandes patrimonios y a las altas rentas. De esta forma incluía a los bancos privados, a la gran propiedad de la tierra, y a las viviendas ociosas más caras.
Mientras sigue la pérdida de poder adquisitivo de las y los trabajadores y aumenta la pobreza, unos pocos siguen ganando, evadiendo impuestos y nadie los toca.