×
×
Red Internacional

DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES. Del Caño: "Nuestro programa no es para gestionar el capital, es para que la crisis la paguen ellos"

En un emotivo discurso, el diputado nacional del PTS-FIT y dirigente de la izquierda, cerró el gran acto de esa fuerza en Plaza de Mayo.

Martes 1ro de mayo de 2018
#1deMayo | Nicolás Del Caño - Acto del Frente de Izquierda en Plaza de Mayo - YouTube

Buenas noches compañeras y compañeros. Un saludo fraternal a la militancia de Izquierda Socialista, del Partido Obrero, de mi partido, el PTS y a todos los luchadores que están presentes aquí en este acto.

La crisis capitalista mundial, que ya lleva 10 años de duración, ha provocado distintos fenómenos. Por derecha, vemos los discursos de la demagogia anti-inmigrante de los Trump, en Estados Unidos. Vemos también en Europa el crecimiento de los grupos neofascistas.

Ellos se apoyan en que ya nadie cree en una globalización que se derrama con prosperidad para todo el mundo. Ellos proponen salidas reaccionaria al descontento existente.

Quieren más muros, más campos de refugiados, más racismo. Ellos lo que quieren son más guerras reaccionarias. Quieren naturalizar sus actos de barbarie, como que millones de personas vivan en condiciones inhumanas en todo el mundo.

Pero también vemos surgir fenómenos por izquierda. En los propios Estados Unidos de Trump vemos las huelgas docentes extenderse por varios Estados.

Y en la juventud persiste un fenómeno ideológico, de comienzos de ruptura con el capitalismo. En el 2016, en una encuesta, la mitad de los jóvenes declaró su adhesión al socialismo. Y muchos se sorprendieron. Los mismos que hicieron esta encuesta la mandaron a hacer de nuevo. ¿Y saben? ¡Obtuvieron el mismo resultado!

¡En la juventud, en el corazón del imperialismo, crece la simpatía hacia las ideas del socialismo!

Otra cosa que podemos marcar es el crecimiento de un pequeño partido, el DSA, que se ubica a la izquierda del Partido Demócrata, que en muy poco tiempo pasó de 5.000 a 35.000 miembros.

Nuestros compañeros y compañeras que impulsan el diario digital LeftVoice, están en contacto con esta juventud, ¡Y les aseguro que, más temprano que tarde, veremos surgir una organización socialista revolucionaria en el corazón del imperialismo!

Pero como ya mencionaron los compañeros, también se resiste en el continente europeo. Lo vemos en Francia, hoy mismo con las movilizaciones. Allí los trabajadores ferroviarios y los estudiantes que ocupan las universidades enfrentan los planes de Macron.

Ellos están protagonizando un gran movimiento de lucha. también se han sumado los trabajador del sector de la electricidad, con su plan de lucha en contra de las medidas privatizadoras.

Y han anunciando que van a cortar el suministro de aquellas empresas que despidan trabajadores, como Carrefour. Y se lo van a mantener a las familias humildes que no puedan pagarla.

Como me decía un compañero de nuestra organización hermana de Francia, la Corriente Comunista Revolucionaria, los dirigentes sindicales de este sector han planteado que este es un bien al que tiene que tener acceso todo el mundo, como el agua o como la salud. ¡Son un gran ejemplo!

Y a 50 años del Mayo Francés, mandemos un gran saludo que cruce el Atlántico. ¡Viva la lucha de los trabajadores, trabajadoras y estudiantes franceses!

Compañeros, los márgenes se estrechan y surgen estas tendencias nacionalistas y proteccionistas en todo el mundo. Todos quieren ajustar a los trabajadores.
Pero los que nos hablen de que van frenar a esa derecha sin enfrentar decididamente a los capitalistas, directamente nos están mintiendo.

Y miremos si no lo que pasó en Brasil, donde Dilma Rousseff aplicó un ajuste, igual al que hubiera aplicado Scioli en Argentina, desmoralizando a la propia base del PT.

Nosotros repudiamos el golpe institucional en Brasil y defendemos el derecho de Lula a ser candidato. En esto, tenemos una muy importante diferencia con los compañeros de Izquierda Socialista.

Pero decimos claramente que ni Lula ni ningún programa de conciliación de clases, como el que firmaron en común el PT junto con el PSOL y otras fuerzas, podrá derrotar a Temer y a los golpistas.

La política de los Temer, de los Macri, de los Piñera en Chile es la misma. Ellos le han declarado la guerra a los trabajadores y al pueblo. Con reformas laborales, con ajustes previsionales, con más saqueo del imperialismo.

Por eso decimos desde el Frente de Izquierda: ¡Abajo los ajustes en Latinoamérica! ¡Basta de sumisión al imperialismo!

Compañeros y compañeras. Aquí se mencionó que después de las elecciones de octubre, el gobierno de Macri pensó que iba a avanzar como una topadora. Así firmó con casi todos los gobernadores el pacto fiscal, incluyendo Alicia Kirchner. Todo sabían que significaba eso: el ajuste a los jubilados.

También acordaron con esa burocracia sindical traidora la reforma laboral. Pero lo que no esperaban era la irrupción de los trabajadores, que superando la voluntad de sus propios dirigentes se movilizaron masivamente el 14 y el 18 de diciembre.

Y allí estuvimos, todos nosotros, el Frente de Izquierda, poniendo el cuerpo a la represión de su Gendarmería, a sus balas, a sus gases, a sus detenciones.
Quedó claro que el gobierno recibió un duro cachetazo y se mostró la fuerza de la movilización.

Pero hoy tienen una nueva crisis porque las tarifas ya no se pueden pagar. ¡Y hasta se dieron cuenta los que les votaron todas las leyes, los del bloque peronista Federal, el Frente Renovador de Massa!

Ahora nos dicen que hay que frenar el tarifazo. Pero ellos solamente pretenden un freno parcial. Pero sepamos que si ellos llegan al gobierno van a aplicar las mismas recetas de ajuste y entrega que hoy aplican en sus provincias.

Cambiemos ni siquiera acepta un freno parcial a los tarifazos. Quieren cuidar cada peso de las ganancias millonarias de sus amigos.

Ellos están haciendo todo tipo de maniobras, como vimos la semana pasada en el Congreso. O lo que ya es un secreto a voces, un eventual veto de Mauricio I a una ley que quiera frenar este saqueo.

Y muchos entonces se preguntan ¿Qué pasa en la dirigencia sindical? Ahí estuvieron paseándose por Europa con Triaca, esos que son del club del 15 %.

Pero compañeros y compañeras, si pensamos que con una marcha y algunas velas vamos a quebrar la voluntad de este gobierno del gran capital, estamos equivocados.

Tenemos que retomar el camino de la movilización de diciembre. Por eso más que nunca planteamos la necesidad de un PARO NACIONAL ACTIVO Y DE UN PLAN DE LUCHA.

Verdaderas medidas de lucha que puedan terminar con el tarifazo e imponer un salario mínimo equivalente a lo que cuesta una canasta familiar, como lo están planteando las compañeras de Neuquén y también los docentes en la provincia de Buenos Aires.

Para lograr la inmediata reincorporación de todos los compañeros y compañeras despedidos. Y para tirar abajo esta reforma laboral esclavista.

El Frente de Izquierda es la única fuerza política que plantea echar a las privatizadas que mantuvieron todos los gobiernos, incluyendo el kirchnerismo. Recuerden que el gobierno de Cristina Kirchner le pagaba a las petroleras 75 dólares por barril de petróleo, mientras el precio internacional era de 50 y costo de extracción apenas llegaba a los 10 dólares.

Ellos mismos mantuvieron, con subsidios a los vaciadores. ¡Y en el caso de Repsol le pagaron una indemnización de 10.000 millones de dólares!

Por eso nosotros planteamos la nacionalización sin pago y bajo gestión de los trabajadores y el control de los usuarios populares de las petroleras y todo el sistema energético, como parte de una planificación racional de la economía que solo podrá funcionaria bajo un gobierno de los trabajadores.

Y nos van a decir que hacen falta recursos para invertir, para investigar energías no contaminantes y más baratas. ¡Por supuesto! Por eso nosotros sostenemos que hay que dejar de pagar esa ilegítima y fraudulenta deuda externa. Que hay que terminar con la fuga de capitales, que como vimos estos días, se fueron miles de millones de dólares financiados por el Banco Central. Que hay que nacionalizar y el comercio exterior para terminar con este saqueo.

Compañeros y compañeras, queremos proponerle a todas las fuerzas del FIT que, junto a la pelea que venimos dando en el Congreso y en las calles, con el movimiento de lucha de las mujeres por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, lancemos una gran campaña para anular los tarifazos. Y para lograr la nacionalización de todo el petróleo, la energía y el gas.

Les proponemos llegar hasta la última fábrica, al último establecimiento o escuela, a las universidades, a los barrios con el programa del Frente de Izquierda.
El único programa que puede garantizar servicios accesibles y eficientes para todo el pueblo trabajador.

Y para ir finalizando, no quiero dejar de mencionar lo que escuchamos de varios dirigentes del peronismo en los últimos meses. Plantean conformar un frente opositor para derrotar a Macri en las elecciones del 2019.
Y nos llaman a nosotros también. A nosotros la izquierda, a que integremos, ese frente opositor.

Quieren que nos unamos con los que votaron el robo a los jubilados, los que votaron el acuerdo con los buitres, a los que reprimen y ajustan en sus provincias. ¡Con ellos no vamos ni a la esquina compañeros!

Pero tampoco vamos con los que mantuvieron el modelo sojero y las privatizadas, con los que pagaron la deuda externa, con los que mantuvieron el atraso y la dependencia del país.

Muchos de los que nos dicen que hay que formar un frente opositor, en los 90 nos decían que todos teníamos que unirnos contra Menem. Y así surgió el gobierno de la Alianza, que puso al represor y ajustador de De la Rúa. Que terminó con decenas de muertos, muchos de ellos en esta misma plaza. Esa película y no la queremos volver a ver.

Nuestro programa, compañeros, no es para gestionar el capital. Nuestro programa es para que la crisis la paguen ellos: los grandes banqueros, los terratenientes, las mineras. ¡Nosotros queremos que la crisis la paguen los capitalistas!

Por eso tenemos que construir una gran fuerza política de la clase trabajadora. Que defienda un programa y una estrategia para terminar con la explotación y la opresión. ¡Un partido para vencer! ¡Porqué nuestras vidas valen más que sus ganancias!

¡Viva el 1° de Mayo
Viva la lucha internacional de los trabajadores
Gracias compañeros!


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias