La condición en que docentes y estudiantes mantienen la continuidad educativa en cuarentena, está atravesada por su condición de clase. En esta columna, el docente y escritor cordobés, David Voloj, lo relata desde adentro.
23:00 | La Izquierda Diario entrevistó a Exequiel Di Tofino, docente e investigador de la UNC, sobre la problemática del agua en Córdoba.
La comunidad educativa del colegio preuniversitario inició la semana con clases públicas contra el desfinanciamiento de las universidades públicas.
Se realizó la presentación de la 7º edición del Festival Nacional de Literatura FILBA, que tiene como sede la localidad de La Cumbre, con la presencia de María Teresa Andruetto y Eugenia Almeida. La charla tuvo como ejes la mujer, la industria editorial y la identidad en la literatura “del resto del (...)
Una recorrida por el deporte de las narices chatas en Córdoba. El chico de San Vicente que sueña con triunfar.
Las escritoras María Teresa Andruetto, Lilia Lardone y Eugenia Almeida, junto con la investigadora Valeria Daveloza recuerdan a Liliana Bodoc y reflexionan acerca del lugar único que ocupa la autora de La saga de los confines en el campo de la (...)
La falta de inversión, mantenimiento, y la inacción de los organismos de contralor encargados de controlar a la empresa Aguas Cordobesas, han generado que el consumo de agua de red sea peligroso para la salud.
A propósito de Las maldiciones, de Claudia Piñeiro.
Invitado por la editorial Comunicarte, el celebrado escritor chaqueño presenta dos nuevos títulos para niños y jóvenes en la Feria del Libro Infantil de Córdoba. Luego, compartirá una charla con lectores en la Librería del Palacio.
Reseña de "Leer al desaparecido en la literatura argentina para la infancia", de Ignacio Scerbo.
Martín Kohan visitó Córdoba en el marco de una charla sobre la vida y obra de Rodolfo Walsh, en la que también participaron escritores y periodistas cordobeses.
A pocos días del 8 de marzo, día internacional de las mujeres, La Izquierda Diario dialogó con Natalia Ferreyra, comunicadora social, artista y una de las impulsoras del colectivo #NiUnaMenos en Córdoba.
Reseña del libro Manual para mujeres de la limpieza de la escritora estadounidense Lucia Berlin
Eugenia Almeida vive en Unquillo, una pequeña localidad de las sierras chicas. Tres o cuatro veces por semana viaja a la ciudad de Córdoba, donde se dedica a la docencia y al periodismo cultural.
La obra de María Teresa Andruetto explora la narrativa, la poesía y la literatura infantil y juvenil. En este último campo obtuvo un vasto reconocimiento, al punto que en 2012 se convirtió en la primera escritora hispanohablante en ganar el Premio Hans Christian Andersen. Pero más allá de las (...)
Llega al Festival de Poesía de Córdoba la escritora, ensayista y traductora María Negroni. Vivió 25 años en Nueva York. Dice que su imaginario se va cada vez más hacia atrás en el tiempo.
Dice que el teatro debe interpelar, salir al encuentro de las cosas que no se dicen. Actor, docente, director y productor, Emanuel “Tete” Muñoz repone su adaptación de "Woyzeck, un drama social".
Enzo Maqueira integra esa generación heterogénea y versátil de escritores que irrumpe en el campo literario tras la crisis de 2001. Es autor del libro de relatos Historias de putas (2008), y de las novelas Ruda macho (2010), El impostor (2011) y Electrónica (2014). Además, ha publicado crónicas y (...)