00:23 | A propósito de los 65 años del secuestro del cadáver de Evita, elegimos el cuento "Esa mujer" de Rodolfo Walsh escrito en momentos en que el peronismo se encontraba proscripto luego del golpe que derrocó a Perón en 1955.
Facundo Aguirre
La Conquista del Desierto: acumulación originaria, genocidio y los usurpadores de siempre.
Ariane Díaz
Texto clave del pensamiento político argentino y latinoamericano, el Facundo instauró la versión local de “civilización y barbarie”. A 182 años de la muerte de su autor, volvemos sobre una de las obras que moldeó la idea de nación argentina.
Jazmín Jimenez
11:35 | En esta edición del suplemento universitario, presentamos un especial sobre el agronegocio en Argentina a raíz del debate abierto por la posible ¿expropiación? de Vicentin. Además continuamos elaborando sobre otros temas de números anteriores como la juventud precarizada y el impacto de la pandemia (...)
Juventud del PTS
23:23 | En tiempos donde la tensión entre el gobierno y el empresariado agroexportador volvió a la escena, presentamos una reseña de la novela de David Viñas, una ficción sobre La Patagonia Rebelde, ese tenso episodio de la historia argentina que tuvo como protagonistas a los latifundistas del sur, a los (...)
Lucia Battista Lo Bianco
Sobre críticas, escritos; engaños y enfoques.
Martín Kohan
Pantallazo de la crítica a 30 años de la muerte del escritor argentino más reconocido, y más polémico, del siglo XX. ¿Todos unidos borgearemos?
El que va solo a una tribuna rival lo hace en la confianza de que va a poder y saber contenerse; más tarde, con el transcurrir del partido, o de pronto, con un penal sobre la hora, viene a descubrir que no.
Jitrik rememora, una vez más, todo lo que considera que merece ser contado, narrado. Y esto, en particular en este volumen, ocurre durante el transcurso de dos hechos muy importantes para Argentina y para el mundo: la caída de Perón con el golpe militar de 1955 y el posterior ascenso de lo que se (...)
Demian Paredes
Se cumplen 50 años de la publicación de Literatura argentina y realidad política, de David Viñas, en la editorial Jorge Álvarez. La reconstrucción de la literatura nacional que allí se hacía se convertiría en un punto ineludible de las lecturas e intentos posteriores, ya sea para retomarla o (...)