Notas sobre la presentación de tres libros de Eloísa Cartonera en la Feria del Libro, con la presencia de Darío Canton, Rodolfo Edwards y Fabián Casas.
Demian Paredes
Entrevista en el bar La Paz con el poeta y sociólogo Darío Canton, a propósito del nuevo aniversario de la muerte de Carlos Gardel. Una charla, desbordante de memoria, sobre tangos y vivencias, libros y poesía.
Publicamos la segunda parte, la primera fue publicada en la edición del día de ayer, de una serie de notas sobre el libro La historia de Asemal y sus lectores de Darío Canton.
El célebre postulado de los surrealistas, corriente sobresaliente/integrante de las históricas vanguardias artísticas de comienzos del siglo XX, con el objetivo –ante la imperiosa-urgente necesidad– de “unir el arte y la vida”, tuvo, por así decir, (un) su revival –entre todo lo que se puede encontrar (y contar) durante los llamados “sesenta” y “setenta”– con la extraordinaria experiencia lanzada, desde Argentina, en 1975, por el escritor (y también sociólogo) Darío Canton: ASEMAL. Tentempié de (...)
El pasado viernes 21 de noviembre se presentó La yapa. Primera parte (1990-2006), séptimo tomo de la saga “De la misma llama”, del escritor Darío Canton, en la librería Hernández