4 de mayo | La provincia de Mendoza es una de las que más SEOS (Servicios Educativos de Origen Social) abrió desde que se impulsaron estos jardines a nivel nacional. Pero, desde hace un par de años, las maestras y madres denunciaron que el gobierno continúa con el ajuste, o directamente el cierre sobre estos espacios que mayoritariamente reciben a sectores de bajos recursos económicos.
Daniela Álvarez
7 de marzo | La comunidad educativa de la Escuela 31, ex Comercial, manifestó su rechazo a la medida que pretende imponer la Dirección General de Escuelas, trasladando la misma a 8 km de donde se encuentra actualmente el edificio. Denuncian un intento de vaciamiento del establecimiento y exigen al Gobierno las obras necesarias para resolver todos los problemas de infraestructura.
Redacción La Plata
6 de marzo | El Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. ¿Qué tiene que ver este pacto con la educación, con la vida cotidiana de trabajadores y trabajadoras de la educación y estudiantes? Los planes son de sumisión, ajuste, saqueo extractivista y presión a reformas que solo profundizan la crisis educativa. Resulta cada vez más difícil llegar a fin de mes. Particularmente en las escuelas que ya sufren faltantes de todo tipo, la situación puede empeorar. Es por eso que tenemos que (...)
Virginia PescarmonaJuan Passini
6 de febrero | Inflación, ajuste, FMI, salarios muy lejanos a la canasta familiar, son algunas de las cosas que atraviesan el próximo inicio del ciclo lectivo 2022. La deuda es con la educación y el pueblo trabajador. El 8/2 marchamos contra el FMI, el ajuste y el saqueo y por #MasParaEducación.
Virginia Pescarmona
28 de enero | Parece que será el método de la nueva conducción del SUTE,: nos enteramos por los diarios, que este jueves, José Thomas y la titular del SUTE, Carina Sedano, acordaron reunirse con un temario, del que no fuimos consultados ni consultadas. Pandemia, crisis, inflación: queremos que nuestra voluntad cuente.
19 de enero | A tono con las nuevas resoluciones anunciadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, José Thomas salió a defender el calendario escolar 2022. Ya lo había hecho su par de CABA, donde también se pretenden comenzar las clases el 21 de febrero, sin protocolos sanitarios y en el medio del pico de contagios.
17 de enero | Todavía ni entraron en funciones, pero la flamante dirección Azul Naranja del SUTE ya salió en todos los medios gráficos pidiéndole diálogo al gobierno y asegurando que la Reforma Educativa es un tema a tratar, tal como esperan la DGE y el gobierno de Cambiemos. ¿Quieren avasallar la voluntad de miles que pelearon por #MasParaEducación?
30 de diciembre de 2021 | El gobierno Rodolfo Suárez anunció este miércoles que dará continuidad a las sumas en negro en el salario de miles de estatales de Mendoza. Se trata de un bono de $7.200 a partir de enero. Es decir, un "aumento" de $1200 en el marco de una escalada inflacionaria que no tiene fin.
2 de diciembre de 2021 | La Dirección General de Escuelas anunció titularizaciones docentes tres instituciones: el 9-003 “Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce”, de San Rafael; el 9-021 “Tecnológico Junín”, de Junín, y el 9-027 “S/N” de Guaymallén a siete años. Detrás de la supuesta igualdad de oportunidades esconden la precaridad laboral de cientos de docentes en la provincia. Tenemos el desafío de pensar la educación superior que queremos junto a estudiantes, quienes la (...)
Verónica Paiz
2 de diciembre de 2021 |
Corresponsal
6 de noviembre de 2021 | El frente se conformó con las agrupaciones Marrón) Maestra Silvia Núñez y la Lista Bordó/ Corriente 9 de abril e independientes de toda la provincia. Esta lista presentó las candidaturas para mantener la conducción provincial y conformó listas en 17 departamentos. El frente se encuentra encabezado por Mirtha Faget y Laura Espeche, y es para destacar que hay una amplia mayoría de compañeras mujeres al frente de estas listas en las secretarias y (...)
22 de septiembre de 2021 | Justo en el día de les estudiantes, quienes cursan o tienen interés por inscribirse en carreras de educación superior dependientes de la DGE se encontraron con la noticia de la publicación de las carreras prioritarias
19 de agosto de 2021 | El fenómeno estaba anunciado hace días: iba a bajar un fuerte zonda este miércoles a la tarde. La DGE no suspendió las actividades hasta que ya fue tarde. Hubo que evacuar la Escuela N°9-002 Normal Tomás Godoy Cruz, ubicada frente a Plaza Independencia. "No sorprende: no nos cuidan, nos tenemos que cuidar nosotros y nosotras" se leyó en redes sociales
11 de agosto de 2021 | Es el primer sindicato de la provincia que logra por paritarias la reglamentación de licencias por violencia de género. Será una conquista testigo para el resto de los sindicatos. Las trabajadoras bajo la órbita de la Dirección General de Escuelas podrán acceder con la presentación de una declaración jurada
10 de agosto de 2021 | Arrancó en Mendoza la campaña electoral en este segundo año de pandemia y con la educación como uno de los ejes de disputa entre las dos fuerzas políticas mayoritarias. Hablan de crisis y cada fuerza política tiene su programa, aunque no lo expliciten. Unos hablan de carnaval y otros del corazón. Pero trabajadoras y trabajadores de la educación, el sindicato recuperado SUTE y la izquierda insistimos que hace falta #MasParaEducación. Una primera columna de (...)
26 de julio de 2021 | El plan educativo y político de la DGE y el gobierno de Suárez no deja de sorprender: formularios Google, charla motivacional, Cuidado emocional y "clima escolar". Según los expertos de la DGE la educación mendocina mejoraría con emojis y no con más presupuesto. El jueves nos movilizamos a Casa de Gobierno.
22 de abril de 2021 | Luego del paro y caravanazo del Sute, el Director General de Escuelas, José Thomas declaró en los medios, que trabajadores y trabajadoras de la educación “inflan el número real de casos” de COVID-19 en las escuelas. Y mientras nos llegan las noticias de contagios y fallecimientos hay que escuchar las cínicas declaraciones de un gobierno al que no le preocupan las vidas y la salud de las familias (...)
Guadalupe Villar
19 de abril de 2021 | Vitivinícolas se hicieron presentes en el caravanazo para mostrar apoyo y solidaridad. Mira la entrevista completa
17 de abril de 2021 | La propuesta del senador Lautaro Jimenez está siendo evaluada por la Comisión de Educación del Senado y continuará en tratamiento en Mendoza
Marina Ruiz
12 de abril de 2021 | Testimonios de trabajadoras de la educación (amigas y compañeras) que dan muestra de cómo ponen el cuerpo para sostener la educación en medio de la ausencia del Estado
Paola Vignoni
3 de marzo de 2021 | La comunidad educativa y el personal la escuela "Carlos Varas Gazari" presentaron una nota donde reclaman que el establecimiento no está en condiciones edilicias para la presencialidad. Exigen al Estado que se contemple la escuela en el plan de construcción escolar
Camila Rosas
Este 1 de marzo se llevó acabo un caravanazo y movilización de miles de trabajadores y trabajadoras de la educación con un importante apoyo popular, de organizaciones sociales y políticas. El paro histórico de 48hs con alto acatamiento, continua el día de hoy con concentraciones en distintos puntos de la provincia. En Ciudad el punto de encuentro es en km0 a las 18hs