15 de diciembre de 2022 | Aquel hospital fantasma y surrealista nacido en 1994 inunda nuevamente las plataformas. Su director y creador, Lars von Trier, va preparando su despedida del mundo artístico.
Santiago Garat
1ro de julio de 2021 | Realizadores, trabajadores del medio y críticos reflexionan sobre las mismas preguntas.
Javier Gabino
30 de marzo de 2021 | Del cineasta Ali Tabrizi y con producción de Kip Andersen, el documental de Netflix devela el entramado económico y político detrás de la devastación del fondo marino. Reminiscencias de Cowspiracy y su salida a la crisis.
Valeria Foglia
9 de mayo de 2020 | El director sudafricano Oliver Hermanus espera que su nueva película sobre soldados jóvenes durante el apartheid ayude a abrir la conversación sobre lo que llama “masculinidad tóxica” y derechos de la comunidad LGBT.
Eduardo Nabal
15 de febrero de 2020 | ¿Qué tienen en común un cuento de Edgardo Cozarinsky aparecido en 2006, la crisis migratoria en Europa y la última película del célebre director alemán Christian Petzold?
Jeremías Pereyra
31 de diciembre de 2019 | Se cumplieron 20 años del estreno de El club de la pelea (Fight club), el film dirigido por David Fincher se transformó rápidamente en una cinta culto y en una referencia cultural y política para miles de jóvenes durante los 90. Acá un breve análisis histórico y su relación con algunas otras películas que marcaron esa década.
Luis Bel
28 de agosto de 2019 | Se cumplen cuarenta años del estreno de La vida de Brian, la sátira religiosa del grupo de humor surrealista británico Monty Python y que a pesar de varios contratiempos, se convirtió en un clásico cinematográfico.
Úrsula Morales
24 de agosto de 2019 |
25 de febrero de 2019 | En una entrega atravesada por un moderado tono antirracista, una road movie con buenas escenas y actuaciones se quedó con tres estatuillas. ¿De qué trata?
Ulises Valdez
24 de julio de 2018 | “El conformista” pertenece a una etapa de transición en la carrera de Bernardo Bertolucci y sigue siendo una de sus películas más completas y complejas, cuyos ecos no dejan de sonar en el imaginario de la Europa contemporánea.
13 de julio de 2018 | Este 14 de julio se cumplen 100 años del nacimiento del director sueco. Resulta difícil escribir sobre uno de los cineastas más complejos, señeros y personales del siglo XX, un director cuyo legado es incalculable.
6 de abril de 2018 | La obra del director de cine yugoslavo/serbio Zelimir Zilnik se ha destacado por su crítica a la burocracia titoista tanto como por su denuncia a la barbarie capitalista. Actualmente se está proyectando una retrospectiva suya en la Sala Lugones del Teatro General San Martín.
Diego Gómez
El pasado 3 de febrero se celebraba la 32º edición de los Premios Goya, bajo el lema #+mujeres donde la mayoría de los premios se los llevaron, Handia y La Librería.
Clara Mallo Juan RomeroBasilio Morales
13 de diciembre de 2017 | Reseña de la película independiente polaco-británica sobre la vida del artista. Es la primera película íntegramente pintada al óleo por 125 artistas de todo el mundo y animada por stop-motion
Ana Rivera
La última obra del director Joachim Trierse se presenta en la sección de Competencia Internacional en el 32° Festival Internacional de Mar del Plata.
Edgardo Reynaldi
12 de octubre de 2017 | Luego de ver la última película de Darren Aronofsky y sentado en su silla tras el teclado, quien escribe se encuentra en una posición bastante incómoda: ¿Cómo escribir una reseña de una cinta en la que revelar cualquier detalle arruinaría los ciento veinte minutos de intriga en que nos mantiene el director?
Andrés Garsavé
Entrevista al mítico realizador de cine independiente, performer y artista plástico Bruce LaBruce (Canadá, 1963). Un canadiense controvertido y universal que ya tiene su lugar en la historia del cine reciente.
Una reseña sobre la película “Sieranevada” (2016) de Cristi Puiu, recientemente estrenada en la cartelera local.
Diego De Angelis
27 de mayo de 2017 | La segunda entrega del recorrido por las películas inspiradas por la música o la figura de los Beatles. Los artistas más influyentes del siglo XX, reflejados por la mirada de los directores de cine.
Edgardo Videla Sergio Furfari
26 de mayo de 2017 | La maravillosa obra de los Beatles ha resultado inspiradora para un sinnúmero de artistas de todas las ramas, y los cineastas no escaparon a esta influencia. Damos una mirada a algunas películas creadas a partir de la vida o de la obra de los cuatro de Liverpool.
Se estrenó Alien: Covenant, la nueva película de Ridley Scott, secuela de Prometheus (2012) y precuela de Alien, el octavo pasajero (1979), film de culto, ícono de la ciencia ficción.
Los Beatles y el cine: Un recorrido por algunos films inspirados por la historia de la banda de rock que revolucionó la década del 60, y se convirtió en parte de la cultura universal.
Edgardo Videla
En “El Extraño Mundo de Jack” como se tituló en latinoamérica, o bien “Pesadilla antes de la navidad” como sería su exacta traducción, estrenada en el año 1993, nos encontramos con una película que toma la navidad desde otro punto de vista.
Natalia Rizzo
El cine, como el arte en general, puede funcionar legitimando o cuestionado el orden dominante. El Test de Bechdel es una forma de comprobar empíricamente cómo hay una réplica del orden social machista en la industria del cine, mediante la exclusión sistemática de la mujer de las tramas.
Diego BruttenValeria Mussio