Este sábado 20 de mayo te invitamos a participar de la asamblea abierta del PTS que contará con la participación de la concejala Anabela Colli, Enzo Pozzi, trabajador de FATE, y Lucho Aguilar, redactor de La Izquierda Diario. Frente al ajuste del gobierno nacional, la derecha de Juntos por el Cambio y Milei que quieren empobrecernos cada vez más para beneficiar a los grandes empresarios, es necesario fortalecer una alternativa política de los trabajadores, las mujeres y la (...)
Corresponsal | José C. Paz
El modus operandi de los candidatos con una mezcla de impotencia política y lavada de manos. La transformación del “corrimiento” en una suerte de heroísmo rancio, para tapar la deliberada política de ajuste, antiobrero y antipopular. La permanencia de las tareas pendientes de las mayorías.
Facundo Pilarche
En este texto trataremos de abordar una reflexión que dé cuenta de los fenómenos que se expresan como respuesta a la profunda (y poco mesurada) crisis social, política y económica. Una necesaria y realista salida por la izquierda. Pero ¿Qué quiere decir este “lema”?
14 de noviembre de 2022 | Esas fueron algunas de las palabras que se oyeron este domingo en la Asamblea Abierta del PTS en Monte Grande con Nicolas del Caño, junto a compañeros de todo Echeverría, Cañuelas y Ezeiza. Cerrando las 100 asambleas en todo el país se dieron cita trabajadores del aeropuerto, de la alimentación, ferroviarios, docentes, estudiantes, feriantes, trabajadores municipales, desocupados, informales y familias de Guernica que siguen peleando por vivienda, para debatir la construcción de una fuerza social (...)
Owen Luna
31 de julio de 2022 | La elección del ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa como “superministro” es de hecho un cambio de Gobierno que se decidió a espaldas del pueblo. Luchemos por una salida de la clase trabajadora a la crisis.
21 de julio de 2022 | El primer ministro italiano, Mario Draghi, perdió los apoyos parlamentarios para gobernar, luego del abandono en el Senado de sus antiguos socios de coalición, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la derecha de Silvio Berlusconi y Matteo Salvini. La votación de la moción confianza sigue en curso pero con la ausencia del M5S, la Forza Italia (FI) de Berlusconi y la Liga de Salvini, Draghi pierde la mayoría parlamentaria. El presidente Mattarella acepotó su renuncia, disolvió el parlamento y llamó a (...)
Redacción internacional
5 de julio de 2022 | El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, y el titular de Sanidad, Sajid Javid, han presentado este martes su dimisión al perder la confianza en el primer ministro británico en lo que pareciera ser un movimiento coordinado, esto pone a Johnson contra las cuerdas.
Alejandra Ríos
1ro de marzo de 2022 | La falta de acuerdos políticos y la cuestión FMI frustraron la posibilidad de una sesión en alguna de las dos cámaras. En diciembre hubo prórroga de ordinarias.
Javier Nuet
2 de febrero de 2022 | La presidenta del PRO y ex ministra de Macri así opinó sobre la negociación del Gobierno con el FMI que generó una nueva crisis política dentro del Frente de Todos. Declaraciones que aumentan la incertidumbre e inestabilidad. Hay otro camino, organizar la resistencia en las calles al acuerdo y al ajuste.
Redacción
19 de septiembre de 2021 | Transcurrió una semana de mucha crisis y minué para terminar con un recambio de gabinete claramente orientado a la derecha. Luego de la derrota electoral, el Gobierno amagó poner la luz de giro a la izquierda antes de dirigirse decididamente en la dirección contraria.
Christian Castillo
16 de septiembre de 2021 | Después de la pelea por los votos comenzó la batalla por la interpretación. De la derrota catastrófica a la crisis política y un futuro en disputa. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
16 de septiembre de 2021 | Después de la derrota electoral, muchos voceros del Frente de Todos como Grabois o Yasky expresaron sus críticas al rumbo de la política oficial que ellos, sin embargo, apoyaron y que se expresó en leyes que muchos de ellos votaron.
Octavio Crivaro
15 de septiembre de 2021 | Según distintas versiones periodísticas, la vicepresidenta mantuvo una conversación con el ministro de Economía.
15 de septiembre de 2021 | La ministra de Seguridad tuiteó en la tarde de este miércoles, mientras se esperan novedades. Alberto Fernández se encuentra reunido con un sector de ministros.
15 de septiembre de 2021 | Además del ministro del Interior, Wado de Pedro, también lo hicieron Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología, Luana Volnovich, la titular de la mayor obra social para jubilados y pensionados de América Latina, Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social, entre otros. Todos son parte del sector que responde a Cristina Kirchner, actual (...)
15 de septiembre de 2021 | Además de Eduardo "Wado" de Pedro, se trata de: Luana Volnovich (Pami), Martín Soria (Justicia), Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología), Fernanda Raverta (Anses), Tristan Bauer, (Cultura) y Juan Cabandié (Medioambiente).
25 de junio de 2021 | Por primera vez en la historia del país, una moción de censura ha hecho caer al Gobierno. Rosca política y problemas en el "modelo sueco".
Diego Sacchi
6 de abril de 2021 | El Gobierno y los empresarios quieren derrotar al pueblo y la clase trabajadora para imponer la megaminería, profundizar el ajuste y el saqueo de nuestros recursos. La lucha ambiental y distintas medidas de las y los trabajadoras lo vienen enfrentando. Coordinar y organizarse en forma democrática para ganar.
Ariel Iglesias
9 de febrero de 2021 | En Haití se vive una gran agitación política en medio de protestas y movilizaciones contra el odiado Jovenel Moïse. Desde enero, pero sobre todo desde los primeros días de febrero, se ha elevado la tensión y crisis con fuerte represión contra el pueblo.
Milton D’León
11 de septiembre de 2020 | Con 65 votos a favor, 36 en contra y 24 abstenciones, el Parlamento aprobó la admisión de la moción de vacancia presidencial. En los próximos días se define la posibilidad de destituir por incapacidad moral al presidente Martin Vizcarra.
Redacción LID Perú