23:55 | Entre las discusiones abiertas sobre la “pos pandemia”, sin dudas el de qué hacer con la economía en crisis, es uno de los más relevantes. Aquí ensayamos una polémica con la propuesta de la UTEP y su referente Juan Grabois, autodenominada “el plan Marshall (...)
Gabriel Piro
23:33 | Coeditado por Siglo XXI y la Revista Crisis, a principios de este año se publicó el libro de Alejandro Galliano (Bruno Bauer en Twitter) titulado "Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no". El autor es docente en las carreras de Historia y de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de (...)
Tomas Quindt
14:39 | Declaración de organizaciones socialistas y revolucionarias de 14 países y la Red Internacional La Izquierda Diario hacia el Primero de Mayo, día internacional de las y los trabajadores
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
11:56 | El organismo sostiene que la contracción será peor que la registrada durante la crisis de 1929 y explicó que las consecuencias dependen de la trayectoria de la pandemia, la intensidad y la volatilidad de los precios materias primas.
Exponemos aquí algunos apuntes para contribuir al debate del paradero de la situación internacional en tiempos de crisis económica y COVID-19.
Felix Melita
Conversamos con Corsino Vela, autor de Capitalismo Terminal, acerca de los principales conceptos desarrollados en su libro sobre la crisis capitalista de 2008 y qué sugerencias pueden leerse allí para reflexionar sobre la crisis actual en tiempos de (...)
Andrea D’AtriGastón Remy
16:04 | El economista marxista Michael Roberts analiza la situación económica mundial ante la pandemia y advierte que el PIB mundial se contraerá en 2020 más que en la crisis de 2008.
Michael Roberts
20:46 | La historia muestra que en momentos de crisis agudas para el dominio del capital los Estados burgueses avanzan asumiendo funciones que, negando parcialmente las leyes del capital, buscan por todos los medios darle una sobrevida.
Paula Schaller
16:30 | En estos días aciagos, mientras la hiperinformación embota el pensamiento y los anuncios gubernamentales desbordan de cifras meteóricas que apenas pueden analizarse, muchos son los diagnósticos -no solamente médicos- sobre este cuerpo mundial atacado por un virus. Pero ¿cuál es el tratamiento (...)
Andrea D’Atri
13:30 | Así lo expresó la actual titular del Banco Central Europeo en una cumbre junto a lideres de la Unión Europea este martes por la noche. Algunos Gobiernos ya comenzaron a tomar medidas.
13:20 | El precio del barril de crudo cayó 30 % en una jornada, el mayor desplome desde 1991 en la Guerra del Golfo. ¿Qué explica la caída?
Esteban Mercatante
Creciente conflicto chino-norteamericano: ¿causa o consecuencia de la crisis económica mundial? Sobre los verdaderos fundamentos que subyacen a la “guerra comercial”. Qué hay de la tregua y en qué medida podría revertir las tendencias de la economía. Fin de ciclo, tensiones chino-estadounidenses y (...)
Paula Bach
Los temores por la recesión se basan principalmente en que post 2009 los capitalistas salieron de esta crisis ocupando la deuda, es decir, la estabilidad actual se basa en la gran cantidad de deuda mundial, donde primeramente se endeudaron los estados para rescatar a los grandes bancos, y luego (...)
Benjamín LobosGabriel Muñoz
¿De que se reían estos dos líderes mundiales en los años 80? ¿Festejaban los avances del neoliberalismo, las derrotas obreras, el triunfo en la guerra colonial de Malvinas, o todo junto?
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
08:52 | El contexto internacional en el que irrumpió el debate sobre la serie "Trotsky", fue analizado en el editorial del programa especial de "El Círculo Rojo", programa de La Izquierda Diario que se emite todos los domingos de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos, (...)
Fernando Rosso
Las notas de este dossier discuten el imperialismo en la actualidad, incluyendo debates con algunos de los principales marxistas hoy.
02:01 | Theresa May sufrió un duro revés con la renuncia de los ministros Raab y Mc Vey lo que anularía el apoyo del gabinete obtenido ayer, y desencadenó una ola de renuncias de funcionarios. El acuerdo por el Brexit naufragó antes de llegar al Parlamento. La libra esterlina cae frente al euro y arrastra a (...)
Guadalupe Bravo
Dominic Raab, secretario de Reino Unido para el Brexit, afirmó que se espera lograr un acuerdo con la Unión Europea en las próximas semanas. Londres prolongará su permanencia en la Unión Aduanera.
La Izquierda Diario // Agencias
Publicamos aquí la traducción que realizó Viento Sur de un artículo de Michel Husson donde, a 10 años de la crisis de Lehmann Brothers, analiza las raíces económicas de los desórdenes mundiales que auguran nuievas crisis, económicas y (...)
Una conversación sobre el “imperio” norteamericano en tiempos de Donald Trump y sobre la estrategia socialista en el siglo XXI.
Estudiar el método de El Capital en buena medida es estudiar su propósito o su objeto, lo que significa también abordar su actualidad.
El libro La crisis mundial capitalista y el capital ficticio, de Alberto Wiñazky, aporta herramientas para entender la crisis de 2008, y ofrece un panorama del mundo que esta dejó.