8 de septiembre | La Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia ratificó el procesamiento de 5 vecinos y vecinas de Trelew, Rawson y Puerto Madryn por luchar en defensa del agua y la Iniciativa Popular en mayo de 2021. Seguimos exigiendo el sobreseimiento y el desprocesamiento de todos los procesados.
Ariel Iglesias
25 de agosto | Luego de una campaña unitaria contra las persecuciones arbitrarias en Jujuy, se demostró que la Justicia no tenía elementos para mantener la acusación contra la docente Mercedes Maidana. Un importante paso adelante en la lucha contra la criminalización de la protesta, que muestra la importancia de la lucha y la organización. Marisol Cari, otra de las docentes perseguidas, fue absuelta en tres de los artículos que le imputaban, pero sostuvieron otros dos que serán apelados por la (...)
19 de agosto | Dos de los cinco prefectos acusados del crimen de 2017 en Villa Mascardi declararon en el juicio oral que comenzó el martes 15. Combinando victimización con odio a las comunidades originarias, leyeron un libreto redactado por el abogado Marcelo Rochetti, exfuncionario de Cristian Ritondo denunciado por “asociación ilícita”. No respondieron preguntas. Las audiencias siguen el martes.
Daniel Satur
18 de agosto | Los restos del hombre muerto en el Obelisco a manos de la Policía porteña serán velados durante esta noche. Hugo Molares, su padre, dio una conferencia de prensa junto a compañeros de militancia y a su abogado. Explicaron la decisión de no pedir una segunda autopsia y denunciaron a los responsables políticos del crimen del militante de Rebelión Popular.
14 de agosto | El padre de Facundo Molares es juez de Paz en Chubut. Da detalles de la persecución sufrida por su hijo durante los últimos años y de los hechos del jueves en el Obelisco. Denuncia al Gobierno porteño por la represión y el rol de la Casa Rosada en la criminalización de su hijo. “No pueden sostener que fue por una insuficiencia cardíaca cuando tenía siete tipos golpeándolo”, dice en esta reveladora entrevista con Adriana (...)
12 de agosto | El Poder Judicial y el Gobierno porteño no aplican los protocolos de Estambul y Minnesota, de uso internacional para casos de este tipo. La evidencia de la represión en el Obelisco, registrada en fotos y videos, obliga al Estado a aplicarlos. Para llegar a la verdad, de mínima debería rehacerse la autopsia con intervención de peritos de parte.
9 de agosto | Este miércoles se realizó una conferencia de prensa en el gremio de los docentes de nivel medio y superior, donde participaron referentes de sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas. Allí se denunció la política del Gobierno provincial de persecución y criminalización de la protesta en base a causas y contravenciones. Uno de los casos es el de Andrés Garcia, prosecretario gremail de Cedems, quien tiene fecha de juicio para este (...)
3 de agosto | El próximo sábado 5 de agosto, se realizará la Segunda Jornada Contra la Criminalización de la Protesta Social en Río Gallegos. Estará organizada por el gremio docente ADOSAC, para enfrentar el sistemático ataque que sufren por parte del gobierno provincial de Alicia Kirchner y el poder judicial de Santa Cruz. Será una importante actividad, que impulsará una fuerte campaña por la absolución de los docentes Juan Manuel Valentín, Claudio Wasquín, Diego Barrionuevo y la trabajadora estatal Gabriela (...)
Ernesto Zippo
Corresponsal Chaco
15 de julio | El Juez Montí condenó al docente Matías Schierloh a una pena de 3 años por haber sido parte de la lucha de los trabajadores docentes y estatales de 2019 contra el ajuste de Arcioni y Macri. Esta condena es parte de la criminalización de la protesta social que lleva adelante el gobierno del Frente de Todos, con los gobernadores y el apoyo de la oposición de derecha. Seguimos exigiendo su absolución y el desprocesamiento de todos los (...)
10 de julio | La Red de Organismos de DDHH del Chubut hace público su repudio ante el veredicto del Juez Monti contra el docente Matías Schierloh, en el juicio en su contra por los daños provocados en la Legislatura de Chubut en el año 2019.
Sophia Viceconte
8 de julio | En las últimas semanas, se agravó el ataque contra la docencia en Santa Cruz. El gobierno provincial de Alicia Kirchner recurrió a todas las herramientas a su favor, para criminalizar la protesta social e intentar encarcelar a referentes de la lucha docente y declarar ilegal el paro de las y los maestros. Esta es la crónica de una persecución constante contra quienes enfrentan el (...)
7 de julio | Este mediodía, el Juez Fabio Monti declaró culpable a Matías Schierloh del delito de incendio como coautor responsable de la Legislatura de Chubut en septiembre de 2019. Esta condena es parte de la criminalización de la protesta social que lleva adelante el gobierno del Frente de Todos, con los gobernadores y el apoyo de la oposición de derecha. Seguimos exigiendo su absolución y el desprocesamiento de todos los (...)
Redacción Chubut
5 de julio | El martes 4 de julio se realizó la primera jornada contra la criminalización de la protesta social en Rawson. Decenas de organizaciones ambientales, de derechos humanos, sociales y políticas junto a comunidades del pueblo Mapuche protagonizaron este importante encuentro en rechazo a las políticas represivas de los gobiernos que quieren avanzar con el ajuste, el extractivismo y el despojo de los pueblos originarios y en apoyo a los que (...)
3 de julio | Este lunes 3 de julio, se realizó una conferencia de prensa convocada por ADOSAC, en Río Gallegos. Allí el abogado Enrique Papa, denunció que el cambio de carátula a “tentativa de femicidio y homicidio”, es un avance del poder judicial y el gobierno provincial, para encarcelar a cuatro referentes de la lucha de los trabajadores de la administración pública del año 2017.
2 de julio | El viernes 30 de junio pasado, la Cámara Criminal Oral dio lugar al pedido del fiscal Federico Heinz en el cambio de carátula de “violación de domicilio” a “intento de femicidio”. Tiene que ver con la protesta social ocurrida el 21 de abril del 2017, en la Casa de la Gobernación. ADOSAC, partidos de izquierda y organizaciones sociales denuncian la posible encarcelación de los acusados y un avance de la criminalización de la protesta (...)
28 de junio | El 4 de julio se realizará una jornada contra la criminalizción de la protesta en Rawson, Chubut. Este encuentro es una primera respuesta ante la profundización de la represión y el avance de causas judiciales hacia el pueblo trabajador, que responden al avance de un modelo extractivista que impulsan el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Milei, al servicio de las multinacionales y el FMI. Invitamos a los lectores de La Izquierda Diario a sumarse a esta importante (...)
18 de junio | Este domingo 18 de junio se realizó una importante concentración en la ciudad de Trelew convocada por la Multisectorial No a la Mina, procesados por luchar contra la megaminería y organizaciones sociales y políticas, entre ellas el PTS en el Frente de Izquierda.
12 de junio | Este martes 13 de junio se realizará una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia contra los 16 procesados por el juez Lleral. Es por una protesta en defensa de la iniciativa popular contra la megaminería que impulsaba el gobernador peronista Arcioni en 2021. Crece el reclamo por el desprocesamiento de los vecinxs de Chubut.
9 de junio | Como cada jueves, te compartimos el segmento de La Izquierda Diario en Saltando Muros por radio Sudaca. Un segmento con algunas de las noticias mas relevantes de la semana en la voz de la izquierda
Ulises Crauchuk
8 de junio | La reforma constitucional de Morales pretende avanzar aún más contra el derecho a la protesta del pueblo jujeño. En una provincia donde las movilizaciones fueron la única manera de evitar la impunidad para tantos femicidios, las mujeres rechazan esta criminalización de la protesta.
Iris Valdemi
12 de mayo | Original puesta protagonizada por Arakaki, injustamente condenado a la cárcel por haber participado de las movilizaciones contra la reforma jubilatoria impulsada por el macrismo en 2017.
Augusto Dorado
27 de abril | Este jueves 27 de abril, el Juez Federal de Rawson, Gustavo Lleral, procesó a los 23 vecinxs de Trelew, Rawson y Puerto Madryn, por luchar en defensa del agua, el territorio y la iniciativa popular. Desprocesamiento ya de todos los luchadores. ¡Luchar por el agua no es delito!
25 de abril | La Justicia Federal condenó a la docente Estela Juárez por haber sido parte de la lucha de los trabajadores docentes y estatales de 2019 contra el ajuste de Arcioni y Macri. Esta condena es parte de la criminalización de la protesta social que lleva adelante el gobierno del Frente de Todos, con los gobernadores y el apoyo de la oposición de derecha. Seguimos exigiendo su absolución y el desprocesamiento de todos los (...)