×
×
Red Internacional

Pandemia. Covid-19 y racismo: la esperanza de vida en EE. UU. cayó mucho más para los afroamericanos

La esperanza de vida en Estados Unidos bajó un año en la primera mitad de 2020, aunque se estima que empeoró en el segundo semestre. Los afroamericanos triplicaron esa cifra, los latinos la duplicaron.

Jueves 18 de febrero de 2021 | 09:14

La esperanza de vida en Estados Unidos bajó un año en la primera mitad de 2020, con el coronavirus como uno de los principales motivos, informó hoy el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país.

Según el informe que difundió la agencia Télam, la esperanza de vida de toda la población estadounidense cayó a 77,8 años, similar a lo que era en 2006.

Este brusco cambio reflejó asimismo desigualdades raciales y étnicas, ya que en comparación con 2019, la esperanza de vida de los afroamericanos en el país disminuyó aproximadamente tres veces más que la de las personas blancas no hispanas (en 2,7 años) y el doble para los hispanos (1,9 años).

"Hay que remontarse a la Segunda Guerra Mundial, la década de 1940, para encontrar un declive como este", dijo Robert Anderson uno de los especialistas del área estadística del CDC.

Esta brecha en la esperanza de vida de las personas negras y blancas se habían reducido en los últimos años, pero estas últimas cifras revierten parte de ese progreso.

La pandemia tuvo un alto costo para la población de Estados Unidos, donde aproximadamente 490.000 personas fallecieron a causa de la enfermedad.

Las disparidades en los años perdidos entre las personas negras e hispanas están en línea con el efecto desproporcionado que la Covid-19 tuvo en esas comunidades.

Los hispanos y los negros no hispanos tienen aproximadamente el doble de probabilidades de morir de Covid-19 que los blancos no hispanos, según los datos más recientes de los CDC.

Es más probable que se encuentren en trabajos de primera línea, con bajos salarios y que vivan en entornos abarrotados donde es más fácil que el virus se propague, y existen marcadas disparidades de salud preexistentes en otras afecciones que aumentan el riesgo de morir de Covid-19.

Es necesario hacer más para distribuir las vacunas de manera equitativa, mejorar las condiciones de trabajo y proteger mejor a las minorías de la infección e incluirlas en las medidas de ayuda económica, según el doctor Otis Brawley, especialista en cáncer y profesor de salud pública de la Universidad Johns Hopkins.

Las nuevas estimaciones de esperanza de vida representan la primera vez que la agencia pública estas cifras utilizando datos provisionales que provienen de los certificados de defunción que se recibieron y procesaron durante la primera mitad de 2020.

Debido a que se basa en las muertes registradas entre enero y junio, el informe señala que las estimaciones "no reflejan la totalidad de los efectos de la pandemia de Covid-19 en 2020, ni otros cambios en las causas de muerte".


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias