×
×
Red Internacional

Suman 6 ferroviarios confirmados con el virus y un nuevo posible caso. Crece la exigencia de testeos masivos en el sector considerado esencial en el marco de la pandemia. La responsabilidad de la empresa y de los gremios que no atienden los reclamos de los trabajadores.

Este domingo, un trabajador ferroviario que presta servicio en la cabina de señales de la estación Temperley fue aislado al presentar síntomas de covid 19. Pese a esta situación, sus compañeros deben seguir trabajando con normalidad mientras Trenes Argentinos no aplica el protocolo para evitar el contagio del virus.

Este hecho se suma a los casos ya confirmados de contagiados por el virus de trabajadores que pertenencen a los Talleres de Remedios de Escalada y de Plaza Constitución de la Línea Roca y del Tren Mitre.

Desde la agrupación Naranja Ferroviaria Nacional en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) venimos denunciando y exigiendo el testeo masivo para todos los trabajadores que estuvieron en zonas donde se detectaron casos. Frente a la posibilidad de un nuevo infectado, la empresa Trenes Argentinos procedió solamente a la desinfección de la cabina de señales pero no realizó testeos a los trabajadores que estuvieron en contacto con el ferroviario que presentó síntomas. A la vez, el sindicato no da respuestas favorables a los trabajadores y no se pone al frente de los reclamos para que se cumplan los protocolos que garanticen la salud de usuarios y de trabajadores actuando así, en complicidad con la patronal.

Podés leer: Responsabilidad de Trenes Argentinos en contagios en los talleres de Escalada

Es más que vital la implementación de testeos masivos para todos los trabajdores que nos dicen "esenciales" y que se garanticen las condiciones de bioseguridad, insumos etc. Desde los lugares de trabajo, se abre la necesidad de impulsar Comisiones de Salubridad e Higiene votadas en asambleas, con la ayuda de profesionales elegidos por los mismos ferroviarios, que puedan investigar y cuestionar, las medidas que hacen a la seguridad laboral pero también de los usuarios.

Te puede interesar: Prepararnos para la catástrofe que se avecina

El covid-19 no distingue. Son medidas básicas que apuntan a cuidar, no sólo la vida de los laburantes, sino que también la de sus familias y de los usuarios.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias