×
×
Red Internacional

Persecución Gremial. Corrientes: fallo judicial ordena al intendente Tassano reinstalar a dirigente gremial

El poder judicial de la provincia falló en favor de Víctor Vera luego de que fuera trasladado de forma discriminatoria y antisindical. Un gran logro para los trabajadores municipales, que vienen sufriendo constantes atropellos.

Martes 15 de diciembre de 2020 | 09:40

Al iniciarse la pandemia Víctor Vera, miembro de la comisión directiva del Sindicato de Trabajadores del Estado Municipal de Corrientes (SITEMCO), exigió mejoras salariales y elementos de protección personal para los trabajadores de la recolección de residuos que fueron considerados esenciales.

Ante ello el intendente Tassano, tomó represalias dictando una resolución donde ordenó el traslado del trabajador desde su puesto en la recolección de residuos a una delegación municipal, todo ello sin quitarle sus fueros gremiales, con el claro objetivo de amedrentar a quienes se quieran organizar y exigir por sus derechos.

Te puede interesar: Denuncian ante el Inadi y en la Justicia al intendente de Corrientes por discriminación gremial

Tras esta situación el trabajador con el apoyo del Sindicato de Trabajadores del Estado Municipal de Corrientes (SITEMCO) se encadeno frente al Palacio Municipal y con el acompañamiento del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos de Corrientes realizo una denuncia ante INADI y presentó un amparo sindical ante la justicia correntina, la cual dictó una medida cautelar ordenando su reinstalación en su puesto de trabajo.

Fue el Juzgado Laboral N° 1° de Corrientes quien mediante una medida cautelar dispuso la reinstalación de Vera en el sector de la recolección de residuos, ordenando al Intendente Municipal a cumplir con la medida judicial bajo apercibimiento del art 239 del Código Penal.

Dicha Resolución judicial dejo en claro que:”.. la libertad de asociación en materia sindical reviste la mayor importancia para la defensa de los intereses legítimos de los trabajadores y se enmarca en el corpus juris (cuerpo del derecho) de los Derechos Humanos.”

La solidaridad y la unidad de los trabajadores de distintos sectores que acompañaron la lucha fue un factor determinante para lograr el fallo a favor.

Rodrigo Godoy, abogado del CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos) que intervino en la causa junto a la Dra Erika López y el Dr. Daro Esquivel, dijo: “… este es un logro del conjunto de los trabajadores; hay que seguir forjando la unidad para ponerle un freno a los gobernantes que ajustan y precarizan, mientras que paralelamente benefician a grandes empresas con contratos millonarios, como es el caso de la empresa LUSA en la recolección de residuos”

Por su parte Erika López, abogada y militante del PTS en el Frente de Izquierda Corrientes, manifestó “¿Por qué los trabajadores tienen que callar sus reclamos y poner en riesgo su vida y la de sus familias? Es momento de poner un freno a la persecución que sufren los que luchan. Hay que organizarse en todos los lugares de trabajo sean estatales o empresas privadas. Todo trabajador o trabajadora que se organice, como fue el caso de Victor Vera va encontrar en el CeProDH y en el PTS el apoyo para dar una lucha tanto en las calles como en el terreno legal.” .

“En ese sentido aprovechamos para convocar a estudiantes y profesionales del derecho que quieran poner sus conocimientos al servicio de las luchas de las y los trabajadores y de los sectores más oprimidos, a que nos contacten al 3794150855 y se sumen” agregó.

A su vez desde SITEMCO Lucio Benítez manifestó que “Esta es solo una lucha de muchas que vendrán, y la reinstalación de Vera a su puesto en la Recolección de Residuos anima a los trabajadores municipales a organizarse para hacer escuchar sus reclamos”


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias