4 de agosto | Organizaciones de derechos humanos, mujeres, sociales, sindicales y políticas exigen la absolución de Ana, acusada por homicidio agravado por el vínculo y alevosía. El viernes recibirá el fallo, lleva 8 meses detenida.
Redacción
Desde el equipo de fotografía de La Izquierda Diario, pudimos conversar con el investigador, documentalista y comunicador audiovisual Sebastián Toba, quien recientemente realizó un impactante registro de los incendios en la provincia de Corrientes y sus devastadoras consecuencias. Una de sus fotos se hizo viral y recorrió el mundo entero. En ella se ve a un bombero voluntario sentado sobre la tierra mientras se agarra la cabeza. Es una imagen que logró resumir de forma impactante la (...)
Enfoque RojoAlberto Kos
En Corrientes se encuentra el segundo humedal más grande del mundo, en las últimas dos semanas sufrió la peor catástrofe ambiental de su historia con más de 800 mil hectáreas quemadas. El fotoperiodista Juan Pablo Barrientos realizó la siguiente crónica visual que relata cómo el fuego arrasó con el 10 por ciento del territorio de la provincia.
Rodrigo Wilson Barbara Continanza
25 de febrero | El Círculo Rojo conversó con Emilio Spataro, licenciado en gestión ambiental y activista socioambiental de Corrientes sobre los incendios y la situación actual en la provincia.
25 de febrero | Colectas solidarias, redes sociales y un sistema con falla de origen. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
23 de febrero | La Coordinadora Basta de Falsas Soluciones junto a distintas organizaciones socioambientales y de izquierda se movilizan al Congreso de la Nación, donde el ministro Cabandié expone en el Senado en medio de las críticas a su gestión. Reclaman medidas urgentes y denuncian las responsabilidades políticas del Gobierno de la provincia y de Nación frente a este crimen ambiental. Además vuelven a exigir por la aprobación de la Ley de (...)
23 de febrero | La movilización, convocada por la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, partirá a las 18 desde Plaza de Mayo y se dirigirá hacia la Casa de la Provincia de Corrientes. Exigen medidas urgentes y denuncian las responsabilidades políticas de este crimen ambiental.
Según el Departamento de Recursos Naturales del INTA Corrientes, durante el mes de enero las quemas afectaron a más de 335.000 hectáreas, de las cuales 85.000 son de malezales, más de 115.000 son de pastizales, 108.000 de humedales, esteros y bañados y cerca de 20.000 de bosque nativo. Al momento de publicar esta nota, ya son más de 530.000 las hectáreas arrasadas por el fuego.
Enfoque Rojo
22 de febrero | La coalición opositora estrenó este martes la Mesa Federal y eligió polemizar con el gobierno por los incendios en Corrientes y la posición frente a la crisis de Ucrania. Evitaron hablar de la deuda macrista con el FMI.
22 de febrero | Desde que se desataron los incendios en la provincia ya arrasaron con al menos 785.238 hectáreas. La superficie quemada ya representa un 9% del suelo correntino. Es decir, 38 veces y media la dimensión de la Ciudad de Buenos Aires.
17 de febrero | El fuego no da tregua en la provincia de Corrientes y debieron cerrar cinco portales de acceso al Parque Provincial Iberá. Es el área protegida donde están los Esteros del Iberá, el humedal y la reserva de agua más grande del país. Hay 20 focos de incendio activos.
Se reunió la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio y acordaron una posición con el Pacto Fiscal del gobierno que dejó a todos contentos. Evitaron debatir sobre la reelección de los intendentes bonaerenses y la denuncia sobre “la Gestapo” de Vidal. Un discurso flojo de papeles.
10 de noviembre de 2021 | Lo encontraron pescadores, no las fuerzas del Estado. Estaba desaparecido desde el domingo a la madrugada cuando efectivos de la Policía de Corrientes reprimieron y persiguieron a un grupo de jóvenes que estaban en la costanera. Quienes estaban con Lautaro denunciaron disparos y golpizas. La causa la sigue "investigando" la propia fuerza policial del gobernador Valdés.
8 de noviembre de 2021 | Desde la Izquierda Diario hablamos con Vicenta Medina, mamá de la niña Roció Pared quien falleció por comer una mandarina con agrotóxicos. ¿Cuál es la situación de la causa judicial hoy y quienes permiten que el empresario Luis Brest continúe fumigando al pueblo de Mburucuya?
Nancy MéndezRomina Garcia
27 de septiembre de 2021 | Corrientes y Chaco se unieron en un “puentazo” contra la crisis climática, en el marco de la Huelga Mundial Por El Clima. Organizaciones vecinales, ambientales, estudiantiles, sindicales y políticas, de ambas provincias se unieron en el Puente General Belgrano para exigir una Ley de Humedales y el cese de los desmontes entre otros reclamos. En Misiones la movilización inició en el mástil de plaza San Martin de la ciudad y finalizó en El Brete con un concierto de distintos (...)
Rodrigo Godoy
29 de agosto de 2021 | Los primeros datos lo ubicaban por encima del 70 % frente al candidato peronista Fabián Ríos, que rondaba el 20% de los votos. El gobernador logró la reelección en su cargo. Una provincia hundida en la pobreza.
29 de agosto de 2021 | Los correntinos eligen gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales, intendentes y concejales en 57 municipios. Seguí los resultados tras el cierre de los comicios.
En la cuenta regresiva del primer round electoral, la política tradicional se debate entre su propia legitimidad para lo que viene: la renegociación con el FMI. Entre el desencanto y la agenda de la derecha, el valor de fortalecer el Frente de Izquierda Unidad.
Jesica Calcagno
12 de junio de 2021 | Cada vez son más las familias correntinas golpeadas por la crisis económica. Ante esto los niños, niñas y adolescentes salen con sus carros a recorrer las calles, y se observan cada vez en busca de algún sustento o realizando alguna labor. Sin embargo la respuesta del gobierno provincial frente a esto, viene del lado penal.
Romina Garcia
7 de mayo de 2021 | Se confirmó este viernes por la tarde. La legisladora nacional radical emitió un comunicado donde lo informó. Allí afirma que los audios en cuestión fueron editados.
7 de mayo de 2021 | Se conoció una serie de audios, donde la diputada radical por Corrientes, Estela Regidor Belledone, les exigía una parte del sueldo a sus empleados.
Rafael Catalano