20 de septiembre | El sábado 16 se llevó a cabo un plenario abierto de la Multicolor en el que nos reunimos para lanzar la campaña y votarnos el programa de la lista de independencia de clase y combativa. Ante la burocracia sindical (Lista Celeste y lista verde, púrpura granate) que llama a votar a Massa, desde la Corriente 9 de abril propusimos un pronunciamiento para darle fuerza al FITU, la única lista en las elecciones que no está ni con el FMI ni con el ajuste. Lamentablemente el PO y el MST que integran el (...)
Hernán CortiñasMariel Chaves del Pino
11 de septiembre | Luego de las PASO, el gobierno impuso una fuerte devaluación del 22% que fue un mazazo en los bolsillos del pueblo trabajador. Massa cumplió con el FMI. El FMI aplaudió. Los mercados festejaron. Pero esta medida pulverizó aún más los salarios, las jubilaciones y planes sociales, mientras quienes se benefician son siempre los mismos: los bancos, los fondos de inversión, las grandes empresas que fugan dólares, los exportadores (los sojeros, la minería, grandes bodegueros, el campo) y el gran (...)
Virginia PescarmonaMailé Rodríguez
5 de septiembre | Estudiantes de nivel medio vienen llevando adelante sentadas y otras acciones en varios establecimientos de la ciudad rionegrina en reclamo de mejoras edilicias. Ante la nula respuesta por parte del gobierno provincial planean nuevas convocatorias a colegios y centros de estudiantes
Redacción Río Negro
18 de agosto | Con cientos de candidatas (mayoría mujeres) y candidatos, la lista Multicolor, con Mariel Chaves del Pino (9 de abril/PTS) y Miguel Eibuszyc (Tribuna Docente/PO) compartiendo la Secretaría General, se garantizó la unidad de la única lista independiente de los gobiernos que se propone pelear por recuperar el sindicato para las y los trabajadores de la educación, frente a las dos listas de la actual conducción ligadas al peronismo que van (...)
Hernán CortiñasVirginia Espeche
15 de agosto | Massa devalúa y ajusta mientras la burocracia de la Celeste y su ruptura CTE "La Corriente" son cómplices. Hoy más que nunca se vuelve urgente y necesario un armado unitario entre las agrupaciones opositoras, nucleadas en la Lista Mulicolor, combativo y con independencia política. Lamentablemente, Tribuna Docente sostiene una posición rupturista para la 9 de Abril.
Docentes del PTS en la Corriente Marrón-9 de Abril
7 de agosto | El próximo 16 de agosto termina el periodo de presentación de listas para las elecciones de Comisión Directiva de este año. La mayoría de la actual conducción celeste quiere imponer métodos aún más restrictivos que años anteriores. Frente a eso, tenemos el desafío de hacer un gran llamado a conformar nuevamente la Multicolor y fortalecerla como un frente abierto a la docencia que quiera recuperar el sindicato bajo los principios de democracia sindical, pluralidad e independencia de los (...)
6 de agosto | El sindicato de trabajadores de la educación aceptó la oferta salarial del gobierno provincial, como todos los gremios estatales. Esto expresa su debilidad a la hora de plantarse contra un gobierno de derecha que ataca sistemáticamente a las y los trabajadores de la educación. Entrevistamos a la delegada Virginia Pescarmona y el delegado Martín Baigorria de la agrupación 9 de abril/Lista Bordó, las únicas voces opositoras a la conducción en el plenario (...)
14 de junio | La conducción del sindicato docente mayoritario de la Ciudad de Buenos Aires, UTE Ctera, no sólo viene dejando pasar sin mayor resistencia los ataques de Larreta, sino que ahora hunden al sindicato en una lucha interna. Centenares de firmas se juntan para exigir el paro educativo nacional.
Hernán Cortiñas
7 de junio | En el marco del paro contundente y movilizaciones masivas, docentes denuncian distintos tipos de operativos y requisas en colectivos y remises para impedir movilización de docentes del interior a la capital.
Redacción Jujuy
6 de junio | Sería para este jueves y lo anunciaron en la masiva movilización de docentes del día de hoy. Donde participó la CTA de los Trabajadores y el SEOM.
1ro de junio | En la marcha de antorchas del miércoles, participaron 300 docentes y estudiantes en reclamo de un aumento salarial y en solidaridad con los docentes de Salta que fueron reprimidos por el gobierno de Sáenz, frente a la exigencia de aumento salarial y ejercieron el derecho a la protesta, en momentos en que el gobierno de Morales en Jujuy, quiere limitar el derecho a la manifestación.
Miguel López
25 de mayo | En la Mutual Sentimiento se reunieron este sábado más de doscientos docentes, familias y estudiantes terciarios y secundarios. Se aprobaron resoluciones y lineamientos del programa educativo de la corriente militante 9 de abril de Ciudad de Buenos Aires y la resolución de apoyar la fórmula Myriam Bregman -Nicolás del Caño para dar la batalla en el terreno político electoral.
Corriente Docente-Estudiantil 9 de Abril
20 de mayo | Nuestra educación y nuestras vida valen más que sus ganancias. Durante la tarde del sábado cientos de docentes,estudiantes y familias se reunieron para intercambiar ideas de cara a la campaña electoral. A través de diversas comisiones se organizaron debates acerca de alfabetización, educación sexual, ambientalismo, condiciones laborales y unidad con desocupados, entre otros temas.
Corresponsal | CABA
17 de mayo | Exigen mejoras en las condiciones de educación y salariales. La medida coincidió con paro docente en provincia de Buenos Aires, de trabajadores estatales y marcha de la Unidad Piquetera.
7 de mayo | En asamblea de afiliados votó ayer por unanimidad sumarse a la medida de fuerza que impulsa un sector de autoconvocados de la provincia. El paro será por 48 h, los días lunes y martes. La bronca crece y crece a días de las elecciones provinciales del 14 de mayo.
Florencia Gasparini
25 de abril | Durante esta última semana se empezó a abrir el debate sobre lo que está pasando en el Alicia, producto del avance de la UniCABA. Las y los estudiantes desde abajo empezamos a trazar una respuesta. Las elecciones de centro de estudiantes se van llevar adelante del 2 al 5 de Mayo: ¿qué modelos de centro necesitamos?
Susana GómezPilar Colchado
18 de abril | Durante la mañana del 18 de abril, se manifestaron estudiantes de la Técnica 1 de San Pedro, de la técnica de Maimará y familias de la escuela rural en Santa Clara. La educación sigue siendo un problema sentido donde el gobierno no da respuestas. En la organización de estudiantes, familias y docentes está la fuerza.
16 de abril | Ayer en el discurso de apertura de sesiones legislativas, Morales, habló de cómo apuesta a la educación, hoy mandó a la infantería a un sindicato recuperado que pelea contra los salarios de pobreza.
13 de abril | La crisis social golpea en las escuelas donde comienzan a organizarse docentes junto a la comunidad de familias y estudiantes. La lista Marrón en la Multicolor pelea contra el ajuste del gobierno y el FMI, la derecha que prepara nuevos ataques y por construir una alternativa de las y los trabajadores de salida a la crisis.
Paula AkerfeldLaura Champeau
5 de abril | Este fin de semana se reunieron los centros de estudiantes de los profesorados, mayoría conducidos por agrupaciones del Frente de Todos y amigos de la burocracia sindical de la UTE, sindicato mayoritario de CABA. ¿Objetivo de la reunión? Acordar una movilización para fines de abril, cuando las clases comenzaron a fines de febrero, sin ventilación, sin ascensores que funcionen, con cátedras cerradas, tarifazo en el transporte y cientos de estudiantes sin luz ni agua. Mientras que desde la (...)
Natalia SposatoAndrea Ghiorsi
5 de abril | A 40 años de gobiernos constitucionales, el modelo educativo neoliberal impuesto por la dictadura continua vigente. La organización y la lucha docente, también: a 16 años de su asesinato, recordamos a Carlos Fuentealba. Compartimos esta segunda entrega sobre educación y dictadura en la columna educativa de la agrupación docente 9 de abril en el programa "Algo con Erre" de FM La Tribu, los martes de 19 a (...)
Camila Martínez
4 de abril | El diputado nacional y candidato a gobernador por el PTS- Frente de Izquierda, manifestó: "Hoy acompañé a docentes secundarios y terciarios en la asunción de su nueva comisión directiva del CEDEMS. Una gran alegría, porque es un triunfo para toda la docencia que, luchando derrotó el fraude de la burocracia sindical y conquistó un sindicato independiente de los gobiernos y para la (...)
1ro de abril | La aceptación de la propuesta del gobierno por parte de la conducción del SUTE ha generado mucha bronca en las escuelas. Es un acuerdo que solo mejora un poco la situación de quienes recién se inician, que desde ya es necesario, pero sigue siendo un salario de miseria para el sector de conjunto. Todxs -docentes, celadores y jubilados- debieran cobrar, por lo menos, acorde a la canasta (...)
Virginia PescarmonaLaura Espeche