29 de junio | Este martes se realizó el último plenario. El Gobierno de Boric empieza a barajar la posibilidad de que sea rechazado en el plebiscito. La derecha aprovecha la disposición a ceder para limar el ya moderado texto.
Antonio Paez
3 de junio | A un mes de que termine el plazo para presentar la versión definitiva de la nueva Carta Magna, la Convención deberá presentar un nuevo informe donde podrá reformular sus iniciativas.
La Izquierda Diario Chile
11 de mayo | Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...)
Redacción internacional
18 de abril | Una encuesta de Cadem le da al mandatario un 40% de aprobación, otra de Pulso Ciudadano un 27,8% de aprobación ¿Cuáles son las razones?
Diego Sacchi
6 de abril | En el final de su gira por Argentina, Boric señaló su “preocupación” por la percepción que estaría instalándose sobre el plebiscito que dará lugar a una nueva constitución. Con la fecha ya definida para el 4 de septiembre, el gobierno apostará a moderar los contenidos para alcanzar consensos con la derecha.
21 de febrero | La última semana se pusieron a votación las primeras normas del borrador de la nueva Constitución para Chile. Son un total de 34 artículos, que tratan sobre el sistema de justicia y la forma de Estado. Si bien las formaciones políitcas de derecha pusieron el grito en el cielo por algunos de los conceptos vertidos en el texto, lo cierto es que los principales artículos están atravezados por la moderación y expresan pocos cambios de (...)
6 de enero | Tras dos días y 9 sesiones de votación, el tándem Frente Amplio-Partido Socialista perdió la presidencia a manos de sectores independientes. La vicepresidencia fue para sectores más ligados a la ex Concertación.
31 de diciembre de 2021 | Siguen las negociaciones para conformar el próximo Gobierno de Gabriel Boric. De fondo hay un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación. Esto se traducirá no sólo en el Gobierno, sino también en una negociación para dirigir la Cámara de Diputados y la propia Convención Constitucional que está próxima a elegir a la nueva presidencia y demás (...)
Fabián Puelma
18 de diciembre de 2021 | A pocas horas de la segunda vuelta presidencial entre Boric y Kast, la mayoría de los integrantes de la comisión de la Convención Constitucional que tendrá que resolver cómo se organizará el poder político en la propuesta de nueva Constitución, entregaron sus posturas preliminares sobre el régimen político, el sistema electoral y la estructura del Poder Legislativo. No ha sido la "ciudadanía" ni el "pueblo" quien está triunfando en la Convención, sino los partidos (...)
Gabriel Muñoz
18 de octubre de 2021 | “No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que movilizó a millones el 18 de octubre del 2019. Hoy la carestía de la vida se impone en la vida de la clase trabajadora tras los efectos de la pandemia, mientras que las multimillonarias familias dueñas del país se han enriquecido, entre ellas, la familia del criminal Sebastián Piñera. Es necesaria una salida desde la clase trabajadora ¡retomemos el camino de octubre y la huelga (...)
Teresa Melipal
15 de octubre de 2021 |
Pablo TorresFabián Puelma
9 de octubre de 2021 | Las revelaciones sobre evasión fiscal de altos funcionarios y empresarios involucraron de manera directa al multimillonario presidente chileno. Se inició una investigación penal y se habla de su "destitución". ¿Quiénes ganan y quiénes pierden?
29 de septiembre de 2021 | Se aprueba el quorum de la dictadura con votos del Frente Amplio, la derecha y la vieja Concertación
Ricardo Rebolledo
11 de septiembre de 2021 | A casi dos años del comienzo de la rebelión popular que puso en jaque al legado que la dictadura impuso a sangre y fuego, las lecciones de la experiencia de aquella generación son un legado esencial.
2 de septiembre de 2021 | Los representantes de pueblos originarios proponen una Comisión de derechos de Pueblos Originarios y plurinacionalidad, que resguarde los derechos de los pueblos y su transversalidad.
28 de agosto de 2021 | Con votos de la derecha, el Frente Amplio y el Partido Socialista, fue aprobada la normativa que requiere 2/3 del quorum para aprobar o rechazar cualquier indicación entorno al debate de la Convención Constituyente. Esto permite que los partidos tradicionales de la derecha y la exConcertación, que mantuvieron el legado de Pinochet durante décadas, puedan veta modificaciones de (...)
15 de agosto de 2021 | Recientemente, la revista Jacobin publicó un artículo en el cual se señala que actualmente en nuestro país “conviven dos poderes paralelos”, el poder del Estado y la Convención Constitucional. El primero sería un poder conservador, el segundo, transformador. Sin embargo ¿es realmente la Convención un poder “paralelo” al Estado? Las transformaciones necesarias para la clase trabajadora y las mayorías populares ¿se realizarán en la (...)
Juan Valenzuela
8 de agosto de 2021 | El VI Congreso del Partido de Trabajadores Revolucionarios definió los principales lineamientos estratégicos para el período y la táctica para los meses que vienen.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
31 de julio de 2021 | Mientras la Convención Constituyente continúa sus sesiones sin haber dado respuesta al grave problema de los presos políticos, organizaciones políticas de izquierda, sociales y de DD. HH. volvieron a movilizarse por su libertad inmediata.
29 de julio de 2021 | Al grito de "no estamos todos, faltan los presos" cientos de manifestantes pidieron la libertad de los procesados por luchar contra el régimen neoliberal chileno.
El fin de semana pasado las primarias presidenciales chilenas fueron una “sorpresa” que cambió el panorama previsto hacia las presidenciales de noviembre, moviendo las fichas del tablero político. En este artículo Alejandra Valderrama y Pablo Torres, desde Chile, analizan qué fenómenos políticos y sociales expresaron, en un país marcado por la rebelión de 2019. El mismo es parte de un dossier especial de Ideas Socialistas, el suplemento de teoría y cultura de La Izquierda Diario Chile, que aborda (...)
Pablo TorresClaudia Opazo Reyes
14 de julio de 2021 | En Pateando el Tablero -programa de radio que emite La Izquierda Diario en la provincia argentina de Jujuy, entrevistamos a Galia Aguilera, ex candidata a la Constituyente por Antofagasta Chile.
Natalia López