27 de enero | Un operativo policial detuvo a la dirigente Margarita Mamaní, quién había anunciado cortes en la ruta 307 en reclamo por la instalación de un basural a cielo abierto en El Mollar. El gobernador Jaldo avaló el operativo.
6 de enero | La industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales desde 2015. El ritmo de los derrames de crudo, agua contaminada, fugas de gases y otros desastres, se duplicó en los últimos cinco años. La información fue obtenida por el diputado Andrés Blanco. Esta nota fue publicada originalmente el 26 de Mayo de 2022.
Esteban Martine
19 de noviembre de 2022 | Un gran acuerdo con el gobierno nacional enmarca a la provincia de la mandataria Arabela Carreras: impulsar el desarrollo e inversiones imperialistas en diversas áreas. Enmarcados en los planes de ajuste del FMI y de la deuda provincial del bono Castello, la línea para los próximos años es favorecer las inversiones a costa del pueblo trabajador y el ambiente. Fortalecer las experiencias de lucha, reactivar una tradición en defensa del ambiente y desarrollar un programa socialista desde (...)
Enrique Romero
18 de octubre de 2022 | Del escritor y poeta platense Marcos Arena en referencia a una imagen cotidiana para quienes habitan la ciudad: las tres antorchas o "fósforos" que queman los residuos de YPF, en clave de poesía atravesada con la actual crisis ambiental y las históricas luchas obreras. En el evento participaron escritores y poetas, como también editoriales de La plata, Berisso y Ensenada.
Redacción La Plata
16 de octubre de 2022 | Charlamos con Anabel Pomar del grupo vecinal Exaltación Salud, que exigen al fiscal Alejandro Irigoyen de la UFI N° 1 de Zárate-Campana, que actúe ante las denuncias de vecinas y vecinos por pulverizaciones con agrotóxicos.
Ernestina Arias
15 de septiembre de 2022 |
Redacción Río Tercero
8 de septiembre de 2022 | La Izquierda Diario entrevistó a Dussan Alacevich, Director de Ambiente de la Municipalidad de Río Tercero para conocer sobre prevención y sanción a las emisiones producidas por las tres grandes empresas que funcionan en la Ciudad.
5 de septiembre de 2022 | El poemario de Marcos Arena es un verde paisaje del infierno. En Ensenada y Berisso, quinta y sexta localidades con peor calidad ambiental del país, brotan poemas desde las entrañas.
Facundo ArataSebastián Palmas
Redacción Zona Oeste GBA
8 de agosto de 2022 | Se trata de la minera Josemaría ubicada en la Provincia de San Juan, cuya actividad principal es la extracción de oro y cobre. Bajo la firme decisión del Gobierno de "hacerse de divisas" cueste lo que cueste, avanza el saqueo irreversible de recursos y empeora la calidad de vida de toda la población generado por la mega minería contaminante. El modelo extractivista llegó para quedarse, allí no hay grieta entre peronistas y la oposición de (...)
Jorge Galmes Aguzzi
4 de agosto de 2022 | Con eje en los reclamos de las asambleas ambientales, se invita a participar con propuestas y reclamos contra el extractivismo y para fortalecer las luchas en curso. Será el viernes 19 de agosto en el auditorio de la Cámara de Diputados bonaerense.
Corresponsal LID
1ro de agosto de 2022 | Comenzó en la mañana del lunes, luego de que se hayan hecho numerosas denuncias por intoxicación y un fuerte olor en el aire. Se trata de un barrio en una zona de quintas del cordón frutihortícola más importante del país. La responsabilidad del gobierno de Kicillof.
Julián RodriguezAntonella Gonzalez
25 de julio de 2022 | Se realizó la primera presentación de la muestra "Mar del Plata Arde", artistas de distintos espacios se unieron en una jornada que expresó un firme repudio a explotación petrolera en el mar. Estuvieron presentes Alejandro Vilca y miembros de La Asamblea por un mar Libre de Petroleras.
Corresponsal Mar del Plata
Redacción Neuquén
17 de junio de 2022 | Este miércoles por la tarde, La Red Villa Jardín que integra a vecinos y comunidad educativa de la zona, se movilizaron y realizaron una jornada ambiental como cada año por El Día Mundial del Medio Ambiente, en el marco de la pelea que vienen dando contra la contaminación de las graseras, el agua del riachuelo y el arrasar del negocio inmobiliario.
Joaquín MoyanoMagalí LuzardoSantiago Giménez Cáceres
8 de junio de 2022 | Este último miércoles 8 de junio fue el día de los Océanos. Ocupan el 70 % de la Tierra, son la mayor fuente de proteínas del mundo y cumplen un rol vital en la amortiguación de los impactos del calentamiento global.
Redacción
26 de mayo de 2022 | La industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales desde 2015. El ritmo de los derrames de crudo, agua contaminada, fugas de gases y otros desastres, se duplicó en los últimos cinco años. La información fue obtenida por el diputado Andrés Blanco.
23 de mayo de 2022 | El polvo de arena fino en el aire causa silicosis que es una forma de cáncer producto de respirar ese polvo. ¿Esta actividad extractiva de arena silicia ha presentado algún estudio de impacto ambiental, y este fue aprobado? ¿Se ha realizado alguna audiencia pública en donde puedan participar los vecinos? Preguntas sin respuestas donde los empresarios ganan millones y la población trabajadora solo contaminación y (...)
Ariel Iglesias
El jueves 26 se realizará en una audiencia pública en la Legislatura convocada por el PTS - Frente de Izquierda y el Observatorio Petrolero Sur. Darán a conocer el incremento de los incidentes ambientales en la industria hidrocarburífera. La información es oficial y surge de un pedido de informes realizado por el diputado Andrés Blanco.
9 de abril de 2022 | Este viernes en el Estadio “Diego Armando Maradona” de la Ciudad de La Plata, el gobierno presentó el Plan de gestión del Ministerio de Ambiente en el marco del Programa de transformación provincial.
Sebastián Palmas
31 de marzo de 2022 | El miércoles por la madrugada ingresaron al domicilio de una vecina que denuncia la contaminación de las graseras que funcionan en la zona. La asamblea del barrio organizó un corte de calle en Valentín Alsina en repudio a lo sucedido.
Joaquín Moyano
23 de marzo de 2022 | Zijin Mining Group es un pulpo chino con una larga trayectoria de daños ambientales que anunció una inversión de 380 millones de dólares para un proyecto de extracción de litio en Catamarca.
Soledad Flores
28 de febrero de 2022 | La cantidad de basura compuesta de plástico aproximada que se genera cada año en el planeta equivale al peso de toda la humanidad junta. Más de 100 países se reunirán en busca de un acuerdo conjunto. ¿Servirá?
Redacción Ecología y Ambiente
22 de febrero de 2022 | A más de un mes del histórico "atlanticazo" que hizo vibrar las calles de "la feliz", miles le mostraron al gobierno que no le va a ser fácil entregar los recursos naturales del país para satisfacer las necesidades del FMI. Días atrás la justicia falló a favor del movimiento y el Juez López, quien tiene un amplio prontuario contra las causas populares, fue el vocero del gobierno para apelarlo. En esta nota ponemos en debate nuestra perspectiva frente a la lucha en (...)