Redacción Ciencia y Tecnología. Licenciada en Biología (UBA).
Reconocidos científicos y científicas, con funciones en el gobierno o afines a él, emitieron un comunicado en apoyo a la exploración petrolera en el Mar Atlántico. Utilizan datos parciales, omiten las evidencias que aportan los especialistas críticos y, sobre todo, desoyen los argumentos de las (...)
Una base de datos genéticos, clínicos y sociales que promete describir la historia de nuestra población y desarrollar una medicina de precisión. Las mismas promesas genómicas que fracasaron en Europa y EEUU en los últimos diez años.
15:24 | La pandemia aceleró la producción de vacunas llamadas “nueva generación”, de ADN, ARN o “vectores virales”. Se trata de tecnología hasta la fecha nunca aprobada, excepto un caso. Los acuerdos con Oxford y Pfizer incluyen este nuevo (...)
21:10 | En su publicación de julio sobre Covid-19, la OMS incorpora la transmisión aérea del virus en espacios cerrados, acentúa la relevancia de los asintomáticos y recomienda el uso de barbijos.
01:36 | Conversamos con tres miembros del Instituto IB3 de Exactas de la UBA, sobre las investigaciones que están llevando adelante para hacer su aporte en la lucha contra la pandemia
00:02 | En “Genes, células y cerebros”, publicado recientemente por ediciones IPS, Hilary y Steven Rose desarrollan una profunda revisión crítica sobre las ciencias biológicas en el marco del capitalismo. Tomando como referencia esta obra criticamos el abordaje que dan algunos libros de texto escolares a (...)
11:29 | Este 27, 28 y 29 de marzo. Reunirán a investigadores y estudiantes de carreras de ciencias para poner en debate los métodos e intereses de la ciencia actual. Entrevistamos a Federico Holik, Doctor en física, Investigador Adjunto del CONICET e integrante del Comité (...)
18:10 | El biologicismo, una vez más, sirviendo de argumentos a los antiderechos. Esta vez, contra el movimiento de mujeres, cuestionando a las identidades trans o tratando a las niñas violadas como meros envases gestantes.
15:43 | Estudiantes y profesores de las escuelas Comerciales n° 9 y n° 21 realizaron un corte en Rivadavia y Boyaca el martes pasado al grito de "las nocturnas no se cierran"
00:45 | A la luz del tarifazo y la apropiación privada de los recursos naturales y desarrollos tecnológicos, los planteos del biólogo Alfred Rusell Wallace tienen enorme actualidad.
Hace 4 meses que la Plaza de los Periodistas del barrio de Flores está cerrada, habiéndose concluido las obras hace más de un mes. Los vecinos quieren recuperar su espacio de encuentro recreación, deporte y contacto con la naturaleza.
00:28 | El programa de divulgación científica impulsado desde organismos y medios estatales durante el kirchnerismo y continuado por el macrismo promueve el biologicismo. Revisar y cuestionar profundamente esta ideología es tan necesario como democratizar la producción (...)
11:12 | Transcurridas 7 horas de elección de delegados en el Fader, que eran fiscalizadas por ambas listas, la conducción de UTE impugna las elecciones para restringir el derecho de los docentes a votar.
11:00 | El orgasmo de las mujeres ha permanecido como tabú hasta el siglo XX, momento en que se convirtió en objeto de estudio del psicoanálisis.
A un año de la desesperada búsqueda de Layla Nayeli Sainz, sufamilia y amigos salen nuevamente a las calles a exigir su aparición con un corte en Av. Rivadavia y Acoyte el jueves a las 13 horas frente a su Escuela Normal N° 4.
El #NiUnaMenos desbordó las aulas. Docentes y estudiantes avanzamos con experiencias de educación sexual integral mientras seguimos luchando por la implementación de la ley en todas las escuelas.
A causa de una pelea, a unas cuadras del establecimiento, la escuela le comunicó a la familia de uno ellos que si no lo cambia de escuela será expulsado. La familia y compañeros denuncian discriminación.
16:43 | Durante los años 2010 al 2012 se han reeditado algunos libros de Oscar Varsavsky, científico argentino de la década del 60’ y 70’. Promocionado por un sector del kirchnerismo y tildado de utópico por otro: ¿quién fue Oscar Varsavsky? Aportes y (...)
El biólogo dialéctico (1985), de R. Lewontin y R. Levins, es una obra fundamental para acercarse a la dialéctica de la naturaleza y la ciencia.
Hoy a las 10 am trabajadores de la ciencia realizarán una conferencia de prensa en el Ministerio de Ciencia y Técnica.
Hugo Zuccarelli, inventor argentino, te promete escuchar a tu banda favorita como nunca antes la escuchaste con sus parlantes holofónicos de 4 metros. Una nueva experiencia musical que intenta mantener abierto un debate científico sobre las teorías de la audición (...)
09:49 | El lunes 1 de agosto el femicidio de Gabriela Villaroel conmocionó las escuelas de Lugano. Docentes, estudiantes y familias dijeron bien fuerte: “#NiUnaMenos”. La familia convoca a una nueva concentración
09:42 | La sede del CBC-UBA de Villa Lugano fue inaugurada en agosto de 2014 como parte de un proyecto de inclusión de los sectores populares a la universidad, en este caso los jóvenes del cordón sur de la ciudad. Sin embargo, es muy ingenuo, o una mentira planeada, creer que la cercanía para cursar el CBC (...)
18:52 | Esta semana arrancó el Proyecto ReMa en las Escuelas Secundarias de CABA. Un proyecto del Ministerio de Educación que, bajo las ideas de la promoción escolar y el fortalecimiento educativo, es un avance más en precarización laboral y un atropello a la tarea (...)