24 de mayo | Este martes por la mañana, un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados trata el proyecto de Boleta Única. En tanto por la tarde, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia retomará la discusión sobre la reforma del Consejo de la Magistratura.
19 de mayo | A pesar de que ambas designaciones fueron impugnadas en la Justicia, el presidente de la Corte Suprema de Justicia y titular del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, les toma juramento.
17 de mayo | Este martes la Cámara Baja debatió la Boleta Única de Papel, la reforma del Consejo de la Magistratura y modificaciones a la ley “Compre Argentino” en comisiones y plenarios. Se conformaron 7 nuevas comisiones, mientras otras siguen demoradas. Las disputas entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio para imponer una agenda alejada de los problemas de las mayorías.
Jesica Calcagno
17 de mayo | Los jueces avalaron la división del bloque oficialista en Senadores para darle el lugar a Doñate en el Consejo de la Magistratura, a pesar de la impugnación judicial promovida por Luis Juez del PRO.
17 de mayo | Con una agenda más que cargada que incluye otros proyectos como Boleta Única y Compre Argentino, sesionarán tres comisiones en el día de hoy, en tanto se buscarán conformar varias comisiones más.
26 de abril | Así lo informó la CTA de Yasky en un comunicado, tras una reunión de este lunes donde participaron el cotitular de la CGT, Pablo Moyano; los secretarios generales de las CTA, Hugo Yasky y Ricardo Peidro. Allí definieron movilizarse por "la renuncia de Horacio Rosatti al Consejo de la Magistratura". Sin embargo a la hora de marchar por las necesidades de las mayorías, los mismos dirigentes sostienen que no “hay motivos para (...)
Redacción
22 de abril | Un sistema judicial clasista, patriarcal y racista. Una disputa por el control del Consejo de la Magistratura que no altera lo sustancial de un sistema aristocrático. La perspectiva de una nueva sociedad socialista, donde las relaciones entre las personas no requieran de un poder coercitivo externo que las regule.
Eduardo Castilla
21 de abril | La Comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá el próximo miércoles para comenzar a tratar el tema. La iniciativa, que parece tener pocas opciones de ser aprobada en la Cámara Alta, poco tiene que ver con cuestionar el carácter oligárquico del Sistema Judicial.
21 de abril | El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos pidió la nulidad de la designación de Roxana Reyes, decisión tomada ayer por el presidente de la Cámara baja, que también integra el oficialismo.
21 de abril | Agustina Díaz Cordero, María Fernanda Vázquez, Jimena de la Torre y Pamela Tolosa juraron como consejeras ante el presidente de la Corte Suprema, y ahora también del Consejo. En tanto, la oposición macrista busca frenar los nombramientos hechos por CFK.
20 de abril | El presidente de la Cámara de Diputados firmó la designación de la radical Roxana Reyes para el Consejo de la Magistratura, avalando el reclamo opositor. Negri lo festejó en redes sociales y el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, lo criticó públicamente y dijo que analiza "impugnar la designación". Una rosca furiosa, lejos del país de los 17 millones de pobres.
19 de abril | José Mayans liderará el "Frente Nacional y Popular" y Juliana Di Tullio el bloque "Unidad Ciudadana". Desde Juntos se quejan por la maniobra, alineados con la Corte Suprema. Las fuerzas mayoritarias rosquean por los cargos en medio de una crisis social y económica que tiene a 17 millones de personas en la pobreza.
19 de abril | Rosatti asumió como titular del Consejo de la Magistratura pero siguen las acusaciones cruzadas entre el oficialismo y Juntos por el Cambio por el fallo de la Corte: la encrucijada del Gobierno y una casta judicial que busca fortalecerse.
Larisa Pérez
18 de abril | Acusaciones cruzadas entre la Corte y el Gobierno por quién controlará el destino de los jueces y sus causas, mientras los problemas de las mayorías siguen ajenos a las urgencias de la casta judicial y política. ¿Qué intereses hay detrás de esta pulseada?
18 de abril | Lo hace en medio de los cruces con sectores del Frente de Todos por la avanzada del máximo tribunal sobre el organismo encargado de designar y sancionar a jueces, que de todos modos sigue en manos de los partidos tradicionales. Nombres más, nombres menos, el Consejo está demasiado lejos de ser un mecanismo democrático, donde jueces y juezas se elijan por el voto. El poder Judicial es el único que no se somete a la elección popular, que tampoco puede (...)
7 de abril | Con 37 votos a favor y 33 negativos la reforma del Consejo de la Magistratura obtuvo media sanción en el Senado. Tuvo el apoyo del Frente de Todos y el rechazo de Juntos por el Cambio. Ahora deberá debatirse en Diputados donde es difícil su aprobación. ¿Cuáles son los cambios en debate? ¿Qué función tiene el Consejo de la Magistratura?
7 de abril | La sesión del Senado será a partir de las 14hs. Se debatirá el proyecto de ley presentado por el oficialismo, luego de haberlo unificado con bloques provinciales para obtener su media sanción, aunque todavía no tiene los votos necesarios en la Cámara de Diputados.
31 de marzo | El oficialismo logró negociar con Weretilneck un proyecto unificado para alcanzar los votos necesarios que le den media sanción. Está previsto que la Cámara Alta lo trata la semana que viene.
29 de marzo | La sesión estaba prevista para este miércoles. El Frente de Todos no consiguió el apoyo de los 37 senadores necesarios para tratar el proyecto de ley del Consejo de la Magistratura y tuvo que suspenderla. La Corte Suprema dio plazo hasta el 15 de abril para realizar cambios.
23 de marzo | El plenario de comisiones empezó a debatir los distintos proyectos presentados por el oficialismo y Juntos por el Cambio el martes por la tarde, donde expuso el Ministro de Justicia Martín Soria. Hoy podría haber dictamen.
25 de enero | Se publicará el miércoles en el Boletín Oficial. Se tratará el proyecto para modificar la composición actual del Consejo de la Magistratura; y beneficios para las patronales como el agro, la industria y la explotación petrolera.
24 de enero | El martes Alberto Fernández publicaría un decreto de convocatoria a extraordinarias, que se realizarían entre el 1° y el 28 de febrero. Reforma del Consejo de la Magistratura y leyes que beneficien a patronales del agro, la industria y la explotación petrolera, entre las preocupaciones centrales del Frente de Todos. Y seguir con el negocio del cannabis en pocas manos, mientras no se derogan las leyes que persiguen y criminalizan a quienes cultivan sin fines de (...)
16 de diciembre de 2021 | Hace unos días el oficialismo había presentado un nuevo proyecto para modificar el Consejo en búsqueda de evitar el eventual fallo que se confirmó este jueves. Por fuera de los intereses de la mayoría de la población, otro capítulo de una rosca por la influencia en el antidemocrático y privilegiado poder judicial.
6 de diciembre de 2021 | Propone ampliarlo de 13 a 17 miembros, dándole más poder a jueces, abogados y académicos. En el 2006 Cristina Fernández de Kirchner había reducido su número de 20 a 13. Idas y vueltas para que nada cambie en el antidemocrático y autoritario poder judicial.