×
×
Red Internacional

Más de 50 organizaciones realizaron una conferencia de prensa este martes para convocar a la movilización del 24M en la ciudad de Córdoba, que partirá de Colon y Cañada a las 17 horas.

Martes 23 de marzo de 2021 | 16:06

La conferencia de prensa se realizó en cercanías del cabildo de Córdoba, que fuera jefatura de policía durante la dictadura militar y donde funcionó un centro de tortura y detención, actualmente Museo de la Memoria. Estuvieron presentes, entre otros, la concejala del Frente de Izquierda Laura Vilches y la legisladora (mandato cumplido) de la misma fuerza Soledad Diaz.

También participaron un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, que se encuentran procesados por la lucha en defensa de la educación pública de 2018 y pueden llegar prontamente a juicio, que leyeron una adhesión.

También se leyeron adhesiones del Frente de Lucha Piquetero y de la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba, que votaron participar de la movilización independiente.

Te puede interesar: Asamblea Ni Una Menos convoca a marchar este 24 de Marzo

A continuación dejamos el documento leído, consensuado por los convocantes a la movilización.

1976-24 de Marzo-2021
A 45 años del último golpe de Estado Marchamos

Las organizaciones que componen el espacio “24 de marzo en Lucha” convocan a marchar en un nuevo aniversario del inicio de la última dictadura militar. La convocatoria de más de 50 organizaciones sociales, políticas y sindicales será el próximo 24 de Marzo a las 17 horas desde Colon y Cañada.

El próximo miércoles marcharemos contra la impunidad de hoy y de ayer. No olvidamos, no perdonamos no nos reconciliamos. Cárcel común perpetua y efectiva para los genocidas. 30.000 compañerxs presentes.
A 45 años del golpe, el mejor homenaje que les podemos hacer a los 30.000 compañeros y compañeras detenidos-desaparecidos es seguir luchando por cambios de fondo. En ese sentido la marcha será un punto de apoyo para todas las luchas obreras y populares.

En las vísperas del golpe decimos Basta de represión en Formosa y Chubut. Fuera Berni. Basta de represión a lxs que luchan.

No al avance del juicio Desprocesamiento YA de lxs estudiantes perseguidxs por luchar de la UNC. Becas y conectividad para poder estudiar.

Basta de torturas en los lugares de encierro. Las torturas en las cárceles desmienten la vigencia de los derechos humanos, Basta de medidas de sujeción y celdas de aislamiento. Basta de torturas y muertes en las cárceles, la masacre de personas pobres en las calles, cárceles, y comisarías, es un genocidio! Basta de gatillo fácil. Desmantelamiento del aparato represivo.

Basta de desalojos. Tierra para lxs trabajadores no para los especuladores. Es necesario un banco de tierras puesto al servicio de la población trabajadora y un plan de construcción de viviendas populares. Reclamamos trabajo genuino, aumento del salario mínimo, y de la AUH, reapertura de programas sociales, asistencia a comedores.

El agua no es de los gobiernos, menos de las empresas, es del pueblo. Por eso decimos No a la megamineria en Chubut ni en ningún lado. Paren de fumigar. No a la instalación de las megafactorías de cerdos. Prohibición de fumigaciones en toda la provincia. Basta de desmontes. No a la autovía de montaña, ni a ninguna autovía en zona roja. Efectiva participación ciudadana, control popular del uso del suelo. Fuera Porta, erradicación sin pérdida de contrato laboral

En medio de la pandemia Schiaretti, Llaryora y las patronales no garantizan las más mínimas condiciones de bioseguridad y se utilizó la cuarentena para modificar convenios colectivos de trabajo en la línea de la reforma laboral en los lugares de trabajo. Reclamamos vacunas para todxs. El pacto social entre quienes gobiernan y la burocracia solamente ha servido para ponerle un techo a salarios y jubilaciones frente a una inflación creciente y contener la movilización popular. Exigimos un salario mínimo igual a la canasta familiar, 82 % móvil. Abajo la reforma jubilatoria. No al pago de la deuda usuraria.

¡Absolución ya de César Arakaki y Daniel Ruiz! La lucha por la absolución y la libertad para Sebastián Romero es la lucha por defender a los jubilados y el derecho a la protesta social, derecho que nuestro pueblo ha ganado en las calles luego de décadas, enfrentando violentas represiones y sangrientas dictadura

A 45 años del inicio de la última dictadura militar decimos Abajo el acuerdo con el FMI. No al ajuste de los gobiernos y el FMI. Ni una menos, basta de femicidios, el Estado y los gobiernos son responsables.

Por un 24 de Marzo independiente de los gobiernos y de Lucha


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias