Andrea D’Atri
23 de agosto de 2021 | El 20 de agosto de 1940, en su casa del exilio en México, León Trotsky sufría un atentado homicida, de manos de un agente stalinista. A 81 años de su muerte, queremos homenajear al gran revolucionario, en esta columna quincenal, cuyo lema parafrasea uno de sus artículos.
9 de agosto de 2021 | Queremos una sociedad donde no haya más relojes. Por eso, mientras tanto, luchamos por más horas para nosotros y menos para engordar el bolsillo de los capitalistas.
26 de julio de 2021 | El acto demagógico del gobierno nacional, con la entrega de los DNI no binarios suscitó varias polémicas. Invita a pensar sobre todas las cuestiones que constituyen nuestra identidad, en un sistema donde existen opresiones por género, sexo, raza, etnia, nacionalidad, edad, etc.
12 de julio de 2021 | ¿Qué es ser viejo en el capitalismo? ¿La vejez es igual para hombres y mujeres? Si el paso del tiempo es inexorable, ¿por qué nos venden productos anti-edad? La discriminación por edad o edadismo empieza en el ajuste de las jubilaciones y continua en los prejuicios contra los cuerpos que perdieron su lozanía.
28 de junio de 2021 | Quedarse en casa, establecer una "burbuja" estrecha de contactos, teletrabajo y virtualidad escolar son algunas de las recomendaciones que nos hacen en esta pandemia. Y aunque algunas medidas son debatidas, difícilmente encontremos cuestionamientos a los supuestos en los que se basan, absolutamente naturalizados.
14 de junio de 2021 | "Hoy me levanté con el pie izquierdo", le oía a mi madre en mi infancia, cuando algo no salía como había esperado. Una forma de mencionar la "mala suerte" sin nombrarla, para varias generaciones y en muchísimas culturas.
31 de mayo de 2021 | Después de conmover al país y al mundo con masivas movilizaciones contra los femicidios y por la legalización del aborto, el movimiento de mujeres y los feminismos -que tienen una larga historia de organización y articulaciones en Argentina-, parecen haberse retirado de las calles. Pero, como es obvio, nadie le puso fin aún al patriarcado. ¿Entonces?
17 de mayo de 2021 | Cuando la explotación capitalista fragmenta, divide y aísla, sometiendo a la humanidad al sálvese quien pueda, ¿qué valor adquiere la amistad?
3 de mayo de 2021 | Las cifras de contagios, muertes y saturación de camas ocupan las primeras planas. Sin embargo, aunque no se mencione tanto, la pandemia también ha tenido un gran impacto -que no es igual para todos- en la salud mental.
19 de abril de 2021 | A las dificultades cotidianas de las largas jornadas laborales o las que produce la desocupación, la inflación y el trabajo doméstico y de cuidado, al altísimo costo de los alimentos y los alquileres o los malos transportes, hay que sumar el aumento del estrés producido por la pandemia. Si a todo ello le agregamos la obligación de ser felices, solo conseguimos empeorar la situación.