Lucía Ortega
15 de mayo | La escalada inflacionaria que afecta más a los sectores de menores ingresos obliga a plantear soluciones de fondo. En un contexto de altos precios de las materias primas, el Gobierno y las grandes patronales agrarias vuelven a ser socias del agronegocio extractivista.
13 de abril | La suba de los alimentos acumuló hasta marzo más de un 20 % en lo que va del año y casi un 60 % en comparación al mismo mes del 2021. Esto afecta de forma grave a millones de familias que no pueden llegar a fin de mes. Estas son las 5 medidas principales que plantea la izquierda para frenar la inflación y sus consecuencias.
Lucía OrtegaMatías Hof
Redacción
28 de diciembre de 2021 | Con una pobreza de alrededor del 40 %, las patronales del campo se la siguen llevando en pala durante el gobierno del Frente de Todos. Diciembre terminaría con un nuevo récord de ingreso de divisas en lo que va de 2021. Pero esos miles de millones de dólares no serán destinados para la generación de empleo o la mejora de la calidad de vida de millones de personas bajo la línea de pobreza, sino a seguir pagando la deuda ilegal con el (...)
28 de octubre de 2021 | La autoridad monetaria autorizó desde noviembre un cupo mayor para pagos anticipados de importaciones, que limitó a comienzo de mes. Luego de la especulación con el dólar el Gobierno cede (otra vez) al reclamo de los empresarios.
Con la recuperación económica pospandemia todavía buscando afirmarse, EE. UU. y otros países imperialistas sufren múltiples trastornos en las cadenas de suministro. Una muestra de las fragilidades de la configuración del capitalismo basado en la internacionalización productiva. Y una muestra de las potencialidades que tienen sectores de la clase trabajadora que ocupan lugares clave en la logística de estas (...)
Esteban Mercatante
Alerta Spoiler
20 de octubre de 2021 | Las grandes patronales responden a la tibia medida del Gobierno de congelar los precios. Para seguir ganando amenazan con el caos de la falta de productos. Hacen falta medidas urgentes, como las que propone la izquierda, para enfrentar esta situación.
1ro de septiembre de 2021 | Las patronales agrarias lloran ante la extensión del cepo. El gobierno festeja una “estabilización de los precios” pero el hambre de millones no disminuye y la caída del salario y la inflación impiden aumentar el consumo. ¿Y las medidas de fondo?
30 de agosto de 2021 | En el contexto de pandemia, donde millones de personas ven degradar sus ingresos y condiciones de vida, otra suerte parece correr para los oligopolios extranjeros que dominan el comercio exterior argentino. En un año de extraordinarios ingresos para el sector industrial, agosto cerraría con un récord.
19 de julio de 2021 | En lo que del 2021, los capitales extranjeros lideraron la exportación de granos, aceites y harinas. El kirchnerismo reivindicó sus ganancias siderales, mientras millones viven en continúa emergencia social y alimentaria.
2 de julio de 2021 | El Frente de Todos desempolva otra vez la bandera de la “soberanía” que tuvo que guardar rápidamente en el caso Vicentín. Hace décadas que la hidrovía es un negocio millonario para el agropower, las mineras y multinacionales, causando un creciente desastre ecológico en el Paraná. La medida oficial no alcanza para resolver un problema de fondo, el gran saqueo de recursos por el monopolio privado del comercio (...)
Guadalupe BravoLaura Antonini
1ro de julio de 2021 | Fue publicado oficialmente y el miércoles había sido adelantado por el ministro de Transporte Alexis Guerrera, quien un mes atrás descartó la posibilidad de una estatización. Durante ese año se licitará solamente el mantenimiento para poder preparar la entrega de largo plazo a manos de grupos privados extranjeros.
7 de junio de 2021 | Los precios de la carne continúan en alza y para la mayoría de la población se ha vuelto un privilegio consumirla. El Gobierno Nacional no logra bajar los precios. ¿Quiénes son los dueños de la carne?
3 de mayo de 2021 | Tras asumir como ministro en un acto realizado en el Museo del Bicentenario con la plana mayor del gabinete presente, el flamante titular de la cartera de Transporte, emitió un mensaje tranquilizador para la concecionaria actual de la Hidrovía (Hidrovía S.A) y desechar la idea cada vez más débil de una posible estatización de esta estratégica vía comercial.
28 de marzo de 2021 | En la tarde del sábado, luego de una asamblea de los distintos gremios que tienen representación, decidieron trabajar bajo reglamento y levantar la medida hasta el inicio de la negociación que será el próximo lunes 29/03.
Corresponsal LID | CABA
12 de febrero de 2021 | Luego de tocar un pico en 2011, las exportaciones e importaciones de la Argentina se encuentra en su mínimo histórico en una década. En 2020 el saldo comercial positivo se redujo más de 20 puntos.
14 de enero de 2021 | “El paro está cumplido y nuestro objetivo ha sido cumplido" festejó Daniel Pelegrina, el presidente de la Sociedad Rural Argentina. Mientras los alimentos no dejan de aumentar, Alberto Fernández vuelve a otorgar beneficios a los monopolios.
Matías Hof
16 de noviembre de 2020 | La Asociación Económica Integral Regional es el mayor tratado de libre comercio del mundo. Advierten que el acuerdo carece de disposiciones para proteger a los trabajadores y el medio ambiente.
23 de octubre de 2020 | El dólar paralelo sigue en ascenso. Fernández le dio quince días al ministro para que haya resultados con sus medidas. Volvieron los lobos de Wall Street para exigir que el FMI intervenga en la crisis local. Los gritos patronales por una devaluación no cesan.
Mónica Arancibia
24 de junio de 2020 | Entre las idas y vueltas del caso Vicentin, las presiones de los capitalistas y la subordinación del aparato estatal en un país dependiente con rasgos semicoloniales como Argentina, presentamos un repaso de lo que fue el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), creado en la década del ‘40. Una de las últimas experiencias de mayor control estatal sobre el comercio exterior y las (...)
Julio PérezEzequiel Silva