17 de agosto | En una breve conferencia de prensa, el ministro candidato Sergio Massa confirmó el aumento del 12,5 % del precio de los combustibles y aseguró que será el último hasta el 31 de octubre. Sin hacerse cargo del ajuste, afirmó que el FMI "impuso" la devaluación y agradeció a las petroleras. Otro empuje a la inflación que deteriora los ingresos.
16 de agosto | La medida tomada por Sergio Massa está mostrando consecuencias inmediatas alarmantes y se esperan más aumentos en las próximas semanas. La remarcación de precios en los comercios y supermercados es generalizada y el Gobierno analiza una nueva suba de tarifas. Son los costos de seguir las recetas del FMI.
LID Economía
17 de mayo | Según el acuerdo, el precio de los combustibles se ajustaría un 4% mensualmente, entre abril y agosto, cada día 15. Este mes, el aumento se hizo efectivo este miércoles 17.
Iris Valdemi
13 de abril | El incremento comenzará a regir el próximo sábado. La definición fue tomada el pasado miércoles en una reunión a la que asistieron la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el de Comercio, Matías Tombolini, junto con representantes de diferentes empresas como YPF, Shell, Axion y Trafigura (Puma Energy).
16 de marzo | El dato surge de la Agencia Internacional de Energía. Es la causa central de la crisis climática y aunque debería reducirse a cero en 205o, está creciendo y los Estados la financian como nunca antes.
Juan Duarte
16 de enero | Argumentando que la estipulación del dólar soja significó para las petroleras un encarecimiento en el precio del biocombustible - necesario para el corte del gasoil - y bajo un acuerdo de precios firmado con Masa a fines de noviembre. Shell pimero y luego YPF, Axion y Puma anunciaron un aumento del 4% en el precio de la nafta y el gasoil a partir del día de hoy.
Jorge Galmes Aguzzi
Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo urgente en el sistema de producción.
Redacción Ciencia y Tecnología
1ro de diciembre de 2022 | Con una inflación que no frena, y que se estima de alrededor del 100 % para 2022, el Gobierno autorizó a las grandes petroleras a aumentar un 15,8 % en cuatro tramos el precio de los combustibles. Presentado como una medida para combatir la inflación, en los hechos representa una autorización a seguir aumentando precios a uno de los sectores más concentrados en medio del deterioro de los salarios e ingresos. Sin embargo, las naftas y el gasoil no serán lo único que aumentará en (...)
Redacción
7 de septiembre de 2022 | Las movilizaciones estallaron este lunes en varias ciudades como Yakarta tras el anuncio del presidente Widodo de eliminar los subsidios al combustible.
Redacción internacional
27 de junio de 2022 | La dirección de la Conaei se sienta a negociar con el Gobierno, que anunció mínimas concesiones en el marco de las protestas.
Diego Sacchi
22 de junio de 2022 | Luego de las protestas encabezadas por las cámaras empresarias del transporte en distintas rutas del país y que tuvo cierta centralidad en el corte de la autopista Buenos Aires – La Plata, la reunión que se había acordado finalmente no tuvo lugar. Acusaciones cruzadas entre Gobierno y trasnportistas, y un conflicto por las ganancias del sector de transporte ante el faltante de gasoil en un contexto internacional de (...)
16 de junio de 2022 | El faltante de gas oil que tiene mucho de “mercado negro” alienta a las grandes patronales a desatar su espíritu especulador. Obreros azucareros y de citrus desmienten problemas en la producción. En ellos últimos esta el principio ordenador de una nueva sociedad que no gire atada a la ganancia.
Gastón Remy
16 de junio de 2022 | La protesta indígena que va por el cuarto día y recibió la solidaridad de estudiantes y artistas. Este jueves empieza una huelga docente y para la semana que viene se sumarían otros sindicatos.
Margarita Valencia
26 de mayo de 2022 | En la provincia aumenta el precio de la carne para la semana próxima y el pan tendrá su tercer aumento en este año para el sábado. Esta semana gremios como el SEOM Jujuy y CTA-ATE movilizaron en reclamo de la apertura de las paritarias. Es necesario un plan de lucha unificada para exigir medidas efectivas contra la inflación.
Guillermo Alemán
9 de mayo de 2022 | Entre domingo y lunes las mayores expendedoras de combustibles aumentaron las naftas y el gasoil. Los incrementos van desde el 9,9 % al 12 %. En la nafta premium el aumento acumulado de 2022 llega al 40 %.
14 de marzo de 2022 | Desde las 0 de este lunes YPF aumentó por segunda vez en el año el precio de naftas, gasoil y demás derivados del petróleo. Los “premium” subieron hasta un 11,5 %. Otro golpe al bolsillo planificado por el Gobierno, que busca allanar el camino para pactar con el FMI.
2 de febrero de 2022 | El incremento rige en todo el país desde las cero horas. Fue dispuesto por YFP pero será adoptado por el resto de las compañías. Colegios y telefonía fija y celular son otros de los aumentos de este mes.
5 de enero de 2022 | El presidente acepta la dimisión de los miembros del Gobierno, el mandatario introdujo el estado de sitio en varias regiones del país.
La Izquierda Diario
5 de noviembre de 2021 | Presidentes, altos funcionarios y empresarios se reúnen para consensuar medidas contra el cambio climático ¿Sirven las cumbres? ¿Qué impide que los acuerdos cambien algo?
20 de julio de 2021 | A partir del mes próximo el Gas Natural Comprimido (GNC), aumentará entre $ 2 a $ 3 por metro cúbico. En la Ciudad de Buenos Aires, el precio en las estaciones de servicio va de $ 34 a $ 37, mientras que en el Interior puede llegar hasta los $ 50.
13 de mayo de 2021 | Pablo González dijo este jueves que se trata de la última suba del año y que en 2021 “la nafta va a aumentar menos que la inflación del 29 % que prevé el presupuesto”.
16 de abril de 2021 | Es el segundo aumento de tres que se anunció en marzo y que llevará las naftas y gasoil a una suba de 15 %. Otro golpe al bolsillo que presionará sobre los precios.
17 de marzo de 2021 | En el día de ayer el precio de la nafta aumentó un 7%. Hablamos con los trabajadores de las apps y nos cuentan cómo les afecta la suba cuando ellos recibieron sólo $3 de aumento en 2 años.
Corresponsal | CABA
17 de marzo de 2021 | Los transportistas acatan por tercer día esta medida de lucha a nivel nacional. Los representantes de los trabajadores no aceptaron las propuestas del gobierno y continúan la huelga exigiendo e la reducción del precio de los combustibles.