12 de enero | La gigante petrolera entró a la cancha del negocio minero del litio de la mano del gobernador. Con un pie en la producción de energía eólica en Chubut, hace convenios sustentables con el Conicet, pero su subsidiaria, Lithos Desarrollos Energéticos, es denunciada por licitar junto al Estado jujeño 11 mil hectáreas donde existen humedales y en territorio indígena.
Natalia Morales
23 de diciembre de 2022 | Las grandes patronales que aplaudieron el acuerdo con el FMI y el Presupuesto de ajuste votado por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio ahora intentan inclinar la cancha hacia la oposición patronal, pidiendo “respeto” al fallo que beneficia al Gobierno de CABA.
Alberto Britos
27 de octubre de 2022 | Todo intento de ajuste “menemista” viene precedido de basura ideológica y campaña mediática. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
20 de octubre de 2022 | Los usos de las derechas y ultraderechas, la gran estrategia del establishment. Los ejemplos de Brasil y Reino Unido. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
15 de octubre de 2022 |
Javier Nuet
15 de octubre de 2022 | El diputado de derecha se reunió con algunos de los empresarios más ricos del país. Consultado por una periodista, dijo que esos grandes millonarios “no son una casta” sino que son “víctimas” del Estado. Milei es un defensor de los que pagan coimas millonarias para quedarse con negocios millonarios que paga toda la población trabajadora con sus impuestos.
14 de octubre de 2022 | Fernández cerró con su discurso la edición n° 58 del Coloquio de IDEA. Al final de su exposición celebró su rol en la firma del acuerdo con el FMI, a pesar del brutal ajuste que implica para las mayorías trabajadoras.
14 de octubre de 2022 | Pignanelli (SMATA) y Martínez (UOCRA) estuvieron en el Coloquio Empresario de IDEA. Los dirigentes de los dos sectores que este 17 de Octubre lanzarán sus espacios político-sindicales, dijeron que “a las empresas no se les puede pedir más de lo que pueden pagar”. Los empresarios cada vez se quedan con más porciones de la torta y Massa prepara un "plan de estabilización" que consolide ese (...)
Lucho Aguilar
13 de octubre de 2022 | Los dirigentes sindicales Ricardo Pignanelli y Gerardo Martínez participaron del 58° Coloquio de IDEA, donde los empresarios volvieron a cuestionar los juicios laborales. El titular del Smata, sin nombrar al SUTNA, contó que aconsejó a Toyota ante la falta de cubiertas.
13 de octubre de 2022 | Juan Marotta, director del coloquio que reúne a los empresarios, se quejó por el costo de la litigiosidad laboral y planteó como alternativas acuerdos entre empresas y sindicatos, que las empresas incorporen a aquellos que perciben planes sociales, y que las multas no se paguen a los trabajadores. La vieja fórmula de más flexibilización laboral y menos derechos para los trabajadores.
12 de octubre de 2022 | La élite empresarial se reúne en Mar Del Plata para debatir sus planes de negocios. Durante el primer día Luis Pérez Companc, CEO de Molinos, sostuvo esta frase que choca con la realidad. Con la complicidad del Gobierno, son las alimenticias, gracias a su poder de “mercado”, quienes remarcan los precios para que sus ganancias sigan creciendo.
LID Economía
12 de octubre de 2022 | Este miércoles comienza el 58 Coloquio de IDEA, que reúne a las principales empresas del país, nacionales y extranjeras. Desfilarán políticos del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Milei. Después de levantarla en pala asumen que el horno no está para bollos y postergan sus pedidos de reforma laboral y más beneficios para cuidar la “estabilidad institucional”.
7 de marzo de 2022 | Sectores empresarios publicaron un comunicado donde hablan de “preocupación” por “la posibilidad de ir a un default”. El texto se difunde a horas de que empiece la discusión en el Congreso sobre el acuerdo con organismo de crédito internacional. El Gobierno y las grandes patronales del mismo lado del mostrador.
21 de octubre de 2021 | Un informe del Indec reveló un aumento de la participación de los empresarios en los ingresos generales, un descenso de diez puntos porcentuales de los asalariados y un acrecentamiento del empleo precario. Una contundente desmentida a la cantinela del “costo laboral” como el gran problema argentino. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los jueves por Radio Con Vos, (...)
16 de octubre de 2021 | La vicepresidenta estuvo en el plenario de cierre que organizó la agrupación oficialista La Cámpora. Allí volvió a insistir en crear "una alianza virtuosa entre el Capital y los trabajadores", advirtió sobre la pérdida de votos de las dos coaliciones mayoritarias y le hizo un pedido al macrismo: "Pinchen los globos y piensen qué se hace con el país, porque un tercio del electorado votó a los extremos". Además le reclamó a los que fugaron capitales que "se hagan cargo y colaboren en una urgente (...)
Redacción
15 de octubre de 2021 | Acuerdo con el FMI y subordinación al capital internacional. Economía popular, informalidad, precarización y pelea por trabajo genuino. El Frente de Izquierda Unidad, único ídolo en este lío.
Eduardo Castilla
15 de octubre de 2021 | Alberto Fernández asistió al Coloquio de Idea y almorzó con los principales empresarios a quienes les prometió alcanzar un acuerdo con el Fondo, mientras Guzmán se reunió con Kristalina Georgieva. Sigue el ajuste y Fernández prioriza atender los reclamos patronales en un país con casi 19 millones de pobres.
Mónica Arancibia
15 de octubre de 2021 | El presidente fue el último orador del Coloquio empresario que se desarrolla en Costa Salguero. Aunque hizo críticas a los empresarios por la suba de precios, mostró un tono conciliador y dijo que “estamos todos en un mismo barco”.
15 de octubre de 2021 | El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda Unidad fue el único que no concurrió al encuentro empresario. Tolosa Paz, Santilli, Espert, Randazzo y Hotton dieron un mensaje buscando un apoyo de los capitalistas que piden más reforma laboral mientras despiden o bajan salarios.
Tomás Máscolo
14 de octubre de 2021 | Como parte del foro de IDEA, el Papa Francisco emitió un mensaje mediante video en el que lanzó una critica a los subsidios (planes sociales) destinados a los sectores más pobres. Un gesto hacia la clase empresaria que reclama eternamente la reducción de “gastos” del Estado mientras pide más "incentivos" para sus grandes negocios.
Osvaldo Vera
13 de octubre de 2021 | Este miércoles tuvo lugar la primera jornada del foro que reúne a los principales empresarios del país. Hablan de generar empleo, pero lo que quieren es quitarle derechos a la clase trabajadora.
Juana Galarraga
13 de octubre de 2021 | Así lo confirmaron fuentes de presidencia. Se sumará el viernes al evento que comenzó este miércoles en Costa Salguero. Hablará a los principales empresarios del país.