23 de febrero | Las patronales del sector piden nuevos beneficios mientras despiden a centenares de trabajadores. La izquierda denuncia la extorsión de los empresarios y plantea medidas de fondo favorables para las familias limoneras.
22 de febrero | Las patronales más importantes del sector avanzan hacia un plan de precarización total al mismo tiempo que reclaman un listado de beneficio que incluye hasta el pago de honorarios a sus abogados. La Uatre apenas sacó un comunicado por Facebook. Los trabajadores exigen que rompa la tregua con el gobierno de Manzur y Jaldo.
6 de enero | La Asociación Citrícola del NOA comunicó que no acatará el decreto nacional que asigna un bono de fin de año a los trabajadores rurales. Argumentan una prolongada crisis que llevaría 4 años, pero los Estados Contables de las principales empresas del sector dicen lo contrario. Hasta el momento la Uatre no ha anunciado ninguna medida de fuerza.
Emiliano Trodler
Catalina Ávila
Redacción
Redacción Jujuy
Cómo es el trabajo a destajo y golondrina de los cosechadores en Tucumán. Un adelanto de la investigación del equipo documental de La Izquierda Diario sobre el movimiento obrero rural en el norte argentino.
14 de octubre de 2022 | El oficialismo y la oposición aprobaron una prórroga en la declaración de “emergencia citrícola” que no contempla ninguna medida favorable para los trabajadores.
8 de septiembre de 2022 | La Asociación Citrícola del NOA presiona por mayores beneficios fiscales, crediticios y un régimen cambiario especial para sus exportaciones. Amenazan con desechar miles de toneladas de fruta y aseguran que miles de puestos de trabajo están en peligro. Un clásico del llanto empresarial a pesar del aumento de sus exportaciones.
5 de julio de 2022 | En locales de las empresas Padilla Citrus y Dynamic Agroservices fueron “rescatados” trabajadores (muchos de ellos de una comunidad wichí de Formosa) que eran obligados a cosechar sin pagarles y vivir en condiciones de hacinamiento. Un botón de muestra que se reproduce en todo el país.
16 de junio de 2022 | El faltante de gas oil que tiene mucho de “mercado negro” alienta a las grandes patronales a desatar su espíritu especulador. Obreros azucareros y de citrus desmienten problemas en la producción. En ellos últimos esta el principio ordenador de una nueva sociedad que no gire atada a la ganancia.
Gastón Remy
27 de mayo de 2022 | Los obreros citrícolas de la empresa Ledesma SAAI definieron en asamblea la medida. Reclaman el cese de sanciones y suspensiones "por supuestos malos cortes de fruta", y denuncian que permanentemente jefes y supervisores intentan cambiar las medidas del jornal.
23 de mayo de 2022 | En una finca de la empresa Argentilemon, en la zona de El Cajón, trabajadoras y trabajadores de la cosecha realizan un paro desde esta mañana exigiendo que se pague lo acordado en la paritaria.
17 de mayo de 2022 | Trabajadores paran la cosecha en finca en La Cruz, que pertenece a Citrusvil, exigen que se les pague el precio de maleta acordado en la última paritaria.
9 de mayo de 2022 | En varias fincas las contratistas están pagando la maleta por debajo de lo firmado en paritarias hace un mes.
7 de abril de 2022 | La semana comenzó con trabajadoras y trabajadores autoconvocados llevando a cabo piquetes en el norte y el sur de la provincia ya que no tienen ninguna respuesta favorable en una paritaria que se viene discutiendo hace más de un mes.
5 de abril de 2022 | En diferentes puntos de la provincia se expresa el reclamo de los cosecheros por un aumento en el jornal, que éste sea garantizado y por obra social todo el año. A la medida también se sumaron los transportistas.
4 de abril de 2022 | De manera autoconvocada, trabajadores del citrus iniciaron este lunes cortes de ruta en diferentes puntos de la provincia y anunciaron otros para mañana para reclamar un aumento salarial. En medio del reclamo de las bases, la dirección local de Uatre anunció un paro de 24 horas.
2 de abril de 2022 | Con la paritaria vencida comenzó la temporada con sueldos de miseria. La bronca crece, mientras la UATRE dice exigir un jornal de $3.000, los empresarios dicen que están en crisis y no pueden pagar. Se necesita un plan de lucha para pelear una paritaria que le gane a la inflación que se come los salarios.
4 de febrero de 2022 | Este viernes en el festival "Lunas de Ledesma", obreros de frutales instalaran un puesto de venta de comidas para aportar a la colecta por los despedidos del citrus. Venderán choripanes y sortearán parrillas para recaudar fondos para las familias de obreros que fueron echados a la calle por denunciar enfermedades y accidentes que padecieron trabajando en Ledesma SAAI.
3 de noviembre de 2021 | El Gobierno nacional oficializó un Plan Interzafra por cuatro meses, por 10.000 pesos. Por abajo crece la bronca a un Gobierno que recorta a los que menos tienen. Autoconvocados anunció plan de lucha.