
Leer todos los artículos: La situación mundial y los combates del socialismo internacionalista
Chile atraviesa un segundo mandato del derechista Sebastián Piñera, quien se ha mostrado como un fiel servidor de Trump. Aliado a Bolsonaro y los gobiernos derechistas de la región, ha buscado posicionarse como vocero de la ofensiva imperialista en Venezuela y del llamado “Grupo de Lima”. En Chile, pretende aprobar nuevas reformas tributarias, laborales y previsionales, con el objetivo de blindar un régimen basado en la herencia de la dictadura de Pinochet, cuyos pilares han mantenido en pie los gobiernos de la ex Concertación y Nueva Mayoría, incluidos los encabezados por Michelle Bachelet.
Cuestionando diversos aspectos del “modelo chileno” y la herencia pinochetista, durante la última década han surgido distintos procesos de movilización que se han puesto en el centro de la escena política nacional: el movimiento estudiantil del 2011 por la educación gratuita y contra la educación de mercado; fenómenos combativos en el movimiento obrero; el masivo movimiento de mujeres contra la violencia de género y la opresión, entre otros.
El Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) es la expresión política de sectores de izquierda y combativos que han surgido al calor de esos procesos, bajo el objetivo común de ligar la lucha contra la herencia de la dictadura, con un programa socialista, anti imperialista e internacionalista en la perspectiva de un gobierno de los trabajadores de ruptura con el capitalismo.
Ante la emergencia del Frente Amplio como tercera fuerza política (que aunque atrae a importantes sectores de masas desencantados de la centro-izquierda, impulsa un programa reformista y de unidad de la oposición en el parlamento con partidos de la centro izquierda neoliberal de la ex Concertación), el PTR es la principal fuerza política a su izquierda, luchando por un partido revolucionario de la clase trabajadora, independiente de todas las variantes burguesas.
Durante el 2018 impulsamos un gran “Acto de la izquierda anticapitalista e internacionalista de la clase trabajadora”, que reunió a más de 500 asistentes de diversas ciudades del país. Hablaron referentes estudiantiles de la agrupación Vencer, que tiene presencia y tradición en el movimiento estudiantil chileno. Habló Bárbara Brito, ex vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, referente del movimiento de mujeres y dirigente de Pan y Rosas, que es una de las principales corrientes militantes del movimiento de mujeres del país. Hablaron referentes obreros y dirigentes sindicales que son dirigentes políticos de nuestra organización. Se trató de un acto internacionalista, del que participó Nicolás del Caño y representantes de nuestros grupos hermanos en Brasil, Bolivia y una importante delegación del Perú.
Dauno Tótoro cerró el acto, ex dirigente estudiantil y joven político revolucionario que se hizo conocido el año 2017 al presentarse como candidato a diputado en Santiago. Ese año el PTR presentó por primera vez candidatos a diputados en Santiago y en Antofagasta, obteniendo el 1,73% de los votos del principal distrito de la capital, y alcanzando el 2,87% de los votos en la región de Antofagasta, utilizando la tribuna electoral para difundir un programa de independencia de clase.
En Antofagasta, principal ciudad del norte de Chile y centro minero, industrial y portuario, el PTR presentó una lista de candidatos compuesta por jóvenes trabajadores, estudiantes y mujeres, como expresión de una fuerza militante que dirige el principal sindicato docente de dicha ciudad, el Colegio de Profesores local; con presencia en sindicatos de obreros industriales y del ferrocarril minero, en la Confederación Metalúrgica, y presencia en los servicios. Con una corriente estudiantil con presencia en la Universidad de Antofagasta y en secundarios.
Durante el 2018 fuimos impulsores de la lucha contra los despidos en el ferrocarril minero (FCAB), cuyos trabajadores se transformaron en un referente al enfrentarse al principal magnate del país (Luksic) y coordinarse con el movimiento de mujeres, estudiantil y ambientalista de la región. Nuestros referentes, a su vez, participan regularmente en debates en importantes medios de comunicación regionales.
El PTR hoy tiene presencia en 8 ciudades del país, con una fuerza de 250 compañeros y compañeras entre militantes y sus agrupaciones. Es impulsor de La Izquierda Diario Chile como parte de la red internacional, teniendo casi 100 mil seguidores en Facebook, y más de 180 mil visitas mensuales, que este mes se ha duplicado y que se propone dar un salto en la cantidad de seguidores y la producción teórico-política, que busca expresar la lucha que damos por construir un partido revolucionario de la clase trabajadora en Chile.
Temas