1ro de agosto | Fantino convocó al Dr. en Biología e investigador del CONICET para charlar en vivo por IG sobre biología, evolución, Darwin y la lucha actual en defensa del ambiente.
Redacción Ecología y Ambiente
6 de agosto de 2021 | Se cumplen 110 años del fallecimiento de Florentino Ameghino. Elegimos “El loco de los huesos. Juicio a Florentino Ameghino”, una serie de Canal Encuentro que destaca sus aportes a la ciencia argentina.
Hernán Perriere
12 de febrero de 2021 | El 12 de febrero, "Día de Darwin" por el aniversario de su nacimiento, ofrece la oportunidad de volver a reflexionar sobre el legado de este científico.
Santiago Benítez
29 de abril de 2020 | La pandemia nos vuelve a mostrar, cada vez de forma brutal, que si no queremos muertos, pero tampoco pobreza ni control social, la biología no puede aislar al virus del sistema económico y social en el que se originó y se propaga. Recuperemos el legado de Wallace.
Constanza Rossi
Un 12 de febrero nacía Charles Robert Darwin quizá, el naturalista más destacado de la historia de la biología.
Jimena Vergara
12 de febrero de 2020 | El natalicio de Charles Darwin sirve de excusa para reflexionar sobre la evolución como hecho y como teoría, para conocer los debates actuales de la biología evolutiva y, también, para celebrar la naturaleza y su historia: “las formas sin fin, las más bellas y las más maravillosas”.
2 de diciembre de 2019 | El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin daba a conocer sus avances científicos sobre la teoría de la evolución, un hito fundamental en la secularización de la ciencia.
25 de abril de 2019 | En el inicio de la Feria del Libro Ediciones IPS anuncia la publicación de su nueva colección Ciencia y Marxismo con el libro de la socióloga feminista de la ciencia Hilary Rose y del neurocientífico Steven Rose, en el que analizan el desarrollo de las “ciencias de la vida”.
Juan DuarteSantiago Benítez
12 de febrero de 2019 | Pocas disciplinas sostienen debates tan ardientes como la biología evolutiva. Y ardiente es la palabra correcta en este caso: en un reciente libro, el ornitólogo Richard Prum desarrolla y actualiza una vieja idea esbozada por Charles Darwin sobre el deseo sexual, el origen de la belleza y la autonomía sexual de las hembras.
16 de octubre de 2018 | En una entrevista al diario Estadao, el futuro ministro de educación de Bolsonaro defendió el creacionismo y rechazó hablar del golpe militar de 1964 en las escuelas.
Marx no construyó su obra ignorando los descubrimientos y teorías científicas de su tiempo. Por el contrario, estas teorías le sirvieron para desarrollar su crítica al capitalismo.
Santiago Benítez Vieyra
26 de mayo de 2018 | A la luz del tarifazo y la apropiación privada de los recursos naturales y desarrollos tecnológicos, los planteos del biólogo Alfred Rusell Wallace tienen enorme actualidad.
Un doce de febrero, hace 209 años, nacía en Shrewsbury (Inglaterra) Charles Darwin, el naturalista que dio origen a la biología como ciencia y cuyas ideas influenciaron enormemente otras áreas del pensamiento.
24 de noviembre de 2017 | Algunos aportes de Charles Darwin a la ciencia del siglo XX.
El desarrollo de vida orgánica en laboratorio deja sin fundamento a las concepciones religiosas.
Eduardo Baird