El acto organizado por la CTA bajo el lema"en defensa de la salud pública" se realizó el pasado miércoles en las escalinatas del hospital. Con poca participación de trabajadores, los funcionarios evitaron hablar de la crisis del sector y el ajuste en curso. Desde la izquierda llamaron a organizar asamblea de todos los trabajadores del hospital junto a los pacientes y las familias.
Corresponsal LID
7 de junio | A continuación reproducimos la carta de una trabajadora del Hospital Garrahan contando cómo es el día a día en la vida de una enfermera franquera y la lucha que están llevando adelante hace tiempo por la reducción de su jornada laboral.
Esteban Argañaraz
18 de mayo | Las salas de Pediatría estallan, no arrancó aún el invierno y ya no hay camas disponibles. Las salitas no tienen turnos y las guardias se cierran. ¿Será que se le puede poner rostro a los 4,2 millones de niñes que padecen la crisis alimentaria?
Azul Ariel Felman Pediatra - Agrupación Marrón Salud - Zona Sur GBA
28 de noviembre de 2022 | Trabajadoras y trabajadores de los hospitales nacionales viene luchando por salario, contra la precarización y las consecuencias del ajuste de Nación en sus tareas pero también en sus pacientes. Los impactantes testimonios de quienes se cargan la salud al hombro. Esta semana, nuevas jornadas de lucha de la "marea blanca".
Florencia Sciutti y Lucho Aguilar
25 de noviembre de 2022 | El martes 29 de noviembre, se realizará una asamblea para decidir cómo continuamos la lucha, luego de la movilización al ministerio de salud junto al hospital Posadas. El ofrecimiento del gobierno Nacional y del Consejo, con el aval de UPCN de un 30% en tres meses, no se condice con la inflación. Mientras que diputados y senadores se aumentarán las dietas y cobrarán arriba de $ 450 (...)
23 de noviembre de 2022 | Trabajadoras y trabajadores de ambos hospitales nacionales, residentes y personal de diversos sectores de la salud se movilizaron a 9 de Julio y Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires donde funciona la cartera que conduce Carla Vizzotti. Denuncian atraso salarial, ajuste y el no pago a residentes del Posadas y demás reclamos que llevan adelante desde hace semanas.
1ro de noviembre de 2022 | Continúa la tendencia de unidad de los conflictos. Este martes, quienes dependen de la Nación concentraron en el hospital de niños para luego marchar al Congreso Nacional donde se está realizando un acto. Los de la Ciudad concentraron en Callao y Corrientes para sumarse, más tarde, a la convocatoria y reclamar aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.
Redacción CABA
24 de octubre de 2022 | Fue el viernes en el Congreso, convocada por los diputados nacionales del PTS-FITU Myriam Bregman, Nicolás del Caño y la legisladora porteña Alejandrina Barry junto a la Agrupación Marrón Salud. Fueron expuestos los problemas que viven en los hospitales para la atención de los pacientes, sus experiencias de organización y unidad, y las demandas de quienes sostienen la salud pública y luchan contra su ajuste. También fueron invitados a ser parte de la Asamblea abierta del PTS-FITU a realizarse este (...)
18 de octubre de 2022 | Así lo informó el Ministerio de Salud. Si bien hay aumentos de gripe en general, los niveles de H1N1 preocupan especialmente por su agresividad. Pese a que se cura sin necesidad de tratamientos específicos, es importante prevenir el contagio, sobre todo en grupos de riesgo.
Redacción
17 de octubre de 2022 | En esta nota queremos dar cuenta de algunas discusiones que estamos atravesando en el marco del cierre y comienzo de un nuevo año de residencia.
Cecilia QuintanaIara Hibernon SalernoMaría Pereyra
21 de septiembre de 2022 | Si bien hace meses que gran parte de la población ha dejado de utilizar tapabocas en espacios públicos, en algunos lugares y en el transporte seguía vigente la obligatoriedad. Este miércoles la cartera que conduce Carla Vizzotti informó que en todo el territorio nacional esa normativa ya no rige.
Corresponsal | CABA
16 de agosto de 2022 | Las demandas de atención en salud mental aumentaron exponencialmente luego de la pandemia. Se suma el “Massazo” económico tras el acuerdo del gobierno con el FMI y las nuevas medidas de ajuste que, lejos de traer alivio a la población, impactan de lleno en la vida de millones de personas. La importancia de construir una alternativa desde la mirada de lxs trabajadorxs.
Virginia Espeche Melina Michniuk
16 de mayo de 2022 | Este domingo se reportaron oficialmente 33.989 nuevos casos. Una semana antes habían sido 17.646. Ante el acelerado crecimiento de contagios y los cambios en los criterios de testeo ejecutados por el Estado en los últimos meses, algunos analistas aseguran que será “extremadamente difícil” evaluar la magnitud de esta nueva ola.
4 de mayo de 2022 | Tras la primera reunión en seis meses, el jefe de Gabinete dio una conferencia de prensa junto a Gabriela Cerruti, Carla Vizzotti y Jorge Taiana. La mayoría de los periodistas preguntaron sobre la inflación y la crisis del Frente de Todos. Expectativas en que Guzmán y compañía lograrán indices de precios no tan altos como hasta ahora y una minimización de la confrontación interna. “Las diferentes posturas son buenas y sanas”, afirmó el tucumano sobre los dardos lanzados entre el kirchnerismo y el (...)
11 de febrero de 2022 | Pablo Moyano encabezó una marcha al Ministerio de Salud. Exige que el Covid siga siendo una enfermedad “presuntamente” laboral, aunque el dirigente de la CGT limita el reclamo a su gremio. Denunció descuentos. Anunció que el próximo jueves marchan a Plaza de Mayo si no hay soluciones.
Ulises Valdez
1ro de febrero de 2022 | La afirmación de que las medidas del gobierno bastan para lograr una presencialidad plena y segura es muy cuestionable, cuando la bota del FMI viene pisoteando el presupuesto educativo y el ajuste y la crisis social afectan duramente a los estudiantes y sus familias.
14 de enero de 2022 | Así viven y eso nos contaba un enfermero del Hospital Dr. Thompson esta mañana, en el municipio de Gral San Martín. Hablamos también con médicos y pacientes que se iban a hisopar en el Hospital Interzonal Eva Perón. Te contamos cómo está la situación en medio de la ola de calor y con un nuevo récord de más de 139.800 contagios confirmados y 96 fallecidos.
Laura AntoniniKevin Wright
12 de enero de 2022 | Daniel Funes de Rioja, el jefe de los empresarios, se ha convertido en el principal asesor de Salud del Gobierno, aunque se descarta su asunción como ministro. Por ahora. ¿Qué van a hacer los sindicatos ante la política sanitaria antiobrera del gobierno?
Lucho Aguilar
11 de enero de 2022 | En medio de la tercera ola de covid-19, lo que parece estar en el último lugar de la jerarquía de las empresas son las vidas de los trabajadores. En esta nota, algunos ejemplos de las cosas que pasan en los lugres de trabajo.
11 de enero de 2022 | El Jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia de prensa tras inaugurar un nuevo Centro de Testeo para personas con síntomas que no tiene ventanas, agua, ni ventilación adecuada.
Natalia Laris
11 de enero de 2022 | Tal como anticipó ayer la ministra Vizzotti, el protocolo fue revisado tras un encuentro de ministros de Salud del país. La decisión se tomó luego de que en Casa Rosada se escuche el reclamo de un grupo de empresarios por la gran cantidad de ausentes en las fábricas y lugares de trabajo.
10 de enero de 2022 | La multinacional agrotóxica Syngenta presentó la propuesta a Carla Vizzotti, junto a gerentes de Toyota y Unilever. Por el ausentismo causado por la nueva ola, quieren reducir los 5 días de aislamiento para contactos estrechos, reformar los protocolos a su favor y hacer descuentos a quienes no estén vacunados.
6 de enero de 2022 | La medida se anunció tras la reunión del Consejo Federal de Salud. Sin embargo, no existe ninguna resolución que indique como proceder ante las presiones empresarias que, en muchos casos, descuentan los días o niegan el derecho a su salud a los trabajadores y trabajadoras que deben aislarse.