8 de marzo | El presidente de la Cámara de Diputados, de muy buena llegada con la embajada yanqui, llamó a saldar las diferencias dentro del oficialismo en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que el Gobierno nacional pretende votar el próximo jueves.
7 de marzo | El legislador del PTS en el Frente de Izquierda señaló que el Memorandum del acuerdo con el FMI encubre importantes ataques al hablar de "parámetros de referencia estructural", "extensión voluntaria de la edad jubilatoria" y un "estudio de los regímenes especiales", mientras la mayoría de jubiladas y jubilados cobra haberes de miseria.
7 de marzo | Por la tarde de este lunes se lleva a cabo el plenario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados. Allí el diputado del Pro Luciano Laspina fue claro en la postura de Juntos por el Cambio de acompañar el acuerdo pero intentar no quedar pegado al brutal ajuste que ese pacto implica, a pesar de no oponerse y de calificarlo incluso de “conservador”.
Osvaldo Vera
7 de marzo | El ministro de Economía habló de un “escenario desestabilizante” en caso de que no haya acuerdo. El jefe de Gabinete dijo que “es el mejor acuerdo posible”. Al acuerdo de ajuste hay que enfrentarlo en el Congreso y en las calles, como plantea el Frente de Izquierda Unidad. Es posible pelear por el no pago soberado de la deuda pública: las únicas opciones no son acuerdo o default (...)
6 de marzo | Publicada la "letra chica" del acuerdo con el FMI, se debatirá esta semana en el Congreso. Entre crisis internas y de gobernabilidad, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio negocian alternativas. Las mentiras y el show mediático que se construyen como relatos para obturar cualquier salida favorable a las mayorías trabajadoras. Camino a la resistencia al ajuste, habrá movilización para rechazar el (...)
Jesica Calcagno
4 de marzo | En una nota formal elevada a la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el Frente de Izquierda reclamó que también puedan exponer quienes rechazan este acuerdo, ya que hasta ahora solo fueron designados quienes tienen una postura a favor de la aprobación. “Tal como ocurrió en el debate de otros temas de importancia, debe tenerse en cuenta ese criterio democrático elemental”, (...)
3 de marzo | Diputados y diputadas del Frente de Izquierda con más de 200 organizaciones convocan a una jornada nacional de movilización la próxima semana cuando se trate el acuerdo con el FMI en el Congreso para rechazarlo. El gobierno y el FMI anunciaron esta tarde el acuerdo.
3 de marzo | Después de largos meses de idas y vueltas, ambas parten confirmaron en la tarde de este jueves que llegaron a un acuerdo. El mismo implica pérdida de soberanía, ajuste y empeoramiento de las condiciones de vida. La izquierda lo rechazará en el Congreso Nacional y llama a movilizar el día que se trate, junto a decenas de organizaciones de trabajadores, sociales, juveniles, de derechos humanos y (...)
3 de marzo | Así lo confirmaron los diputados Heller (FdT) y Laspina (JxC), presidente y vice de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja. Dijeron que aún no recibieron el texto del Poder Ejecutivo, que entraría al Parlamento entre esta noche o el viernes.
Redacción
3 de marzo | El presidente de la Cámara de Diputados se reunirá este mediodía con autoridades de diferentes bloques parlamentarios para definir el cronograma que tendrá el tratamiento del memorándum de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional.
3 de marzo | En la presentación hubo una convocatoria muy amplia de organizaciones socioambientales, científicos, escritoras y actrices. El oficialismo le dio la palabra al viceministro de Cabandié pero no dejó que se expresara el Frente de Izquierda, que viene siendo parte de esta pelea hace años.
2 de marzo | Así lo informó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Expectativas porque se develarán muchos de los interrogantes de la negociación que el Gobierno manejó en secreto. El nivel de aumento de las tarifas y las metas de ajuste que estarán bajo revisión del Fondo, se encuentran entre los datos clave.
1ro de marzo | Con las leyendas “No al pacto con el FMI”, “No a la guerra, fuera las tropas rusas de Ucrania, fuera la OTAN de Europa del este” y “¡Ley de Humedales Ya!” Myriam Bregman, Alejandro Vilca, Nicolás del Caño y Romina del Plá se manifestaron ante el discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa con el que abrió las sesiones ordinarias del año.
1ro de marzo | Este martes 1 de marzo a partir de las 10:30 hs. se dará comienzo al 140° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
1ro de marzo | La falta de acuerdos políticos y la cuestión FMI frustraron la posibilidad de una sesión en alguna de las dos cámaras. En diciembre hubo prórroga de ordinarias.
Javier Nuet
19 de febrero | El oficialismo tiene como expectativa poder poner a votación en Diputados un nuevo programa con el Fondo dentro de los próximos días. La interna dentro de la coalición de gobierno no ofrece ninguna alternativa a pagar la fraudulenta deuda externa y el nuevo presidente del bloque peronista busca cerrar filas hacia adentro.
15 de febrero | En 2019, en pleno Gobierno de Macri, el Ejército realizó maniobras que contemplaban una eventual invasión a Venezuela. Al frente estuvo el actual Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA., Juan Martín Paleo. En un proyecto de resolución, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá exigen explicaciones.
10 de febrero | En una conferencia de prensa donde buscó dar la imagen de una Argentina que “avanza”, la portavoz presidencial intentó poner paños fríos en la interna del Frente de Todos. “Estamos convencidos de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que hemos alcanzado (sic) es el mejor posible”, afirmó.
Internas, cartas y especulaciones del Frente de Todos y Juntos por el Cambio que alimentan la precariedad del acuerdo con el FMI. ¿A dónde va la renuncia de Máximo Kirchner como jefe de bloque? El lobby que se viene en el Congreso y la fuerza de la calle.
Se reunió la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresando diferencias en cómo actuar en el Congreso cuando el gobierno lleve el acuerdo con el FMI por la deuda que tomó Macri. En el Frente de Todos habrá votación dividida y siguen con preocupación las internas opositoras. Un debate clave para el destino del gobierno de Fernández.
1ro de febrero | Diputado por Santa Fe y militante de la corriente conducida por Agustín Rossi. Se presenta como peronista y kirchnerista. Toma el puesto que dejó Máximo Kirchner con el objetivo de mantener la disciplina de bloque hacia la votación del acuerdo de ajuste con el FMI, en el Congreso.
Carla Libertad