17 de enero | Más de la mitad de Argentina soportaba la tarde de este martes temperaturas superiores a los 30 grados. El registro más alto tuvo lugar en la ciudad capital de Santiago del Estero, con 40,4°.
Redacción
17 de enero | Estaba apoyando a las decenas de miles de activistas que defienden el pueblo de Lutzerath frente al avance de una mina de carbón de lignita (el más contaminante para el calentamiento global), impulsado por el gobierno.
Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo urgente en el sistema de producción.
Redacción Ciencia y Tecnología
9 de enero | La jornada se suma a la seguidilla de una semana sofocante en el país, que mantiene alertas por calor, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
19 de noviembre de 2022 | Reproducimos la investigación realizada por el equipo de trabajo del Observatorio del Sistema Pesquero Argentino sobre la marea Roja y sus consecuencias en el sector pesquero artesanal.
LID Puerto Madryn
8 de noviembre de 2022 | Este fin de semana se inauguró la COP27 en Egipto. Esto ocurre en un país cuyo régimen está en la primera línea de la represión de los activistas políticos y ambientales, y uno de los que menos hace para luchar contra el calentamiento global.
Wolfgang Mandelbaum
3 de noviembre de 2022 | Analizamos el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático al 2030 y la impostura del gobierno de Alberto Fernández frente al calentamiento global.
Lihuen Eugenia
24 de octubre de 2022 | Si bien no es un día oficial de la ONU, sí es adoptado por comunidades y organismos oficiales como día para la difusión del tema. ¿Qué es el cambio climático? ¿Quiénes son sus responsables?
Redacción Ecología y Ambiente
24 de octubre de 2022 | El Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (PMSBFA), el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Dirección de Fauna y Flora Silvestres de Chubut concluyen que la investigación realizada hasta la fecha sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en (...)
15 de octubre de 2022 | Ya son 30 las ballenas muertas en Puerto Madryn, Chubut. La hipótesis principal es el fenómeno conocido como "marea roja". La Izquierda Diario dialogó con la Dra. Valeria D' Agostino, investigadora del Laboratorio de Mamíferos Marinos que se especializa en la transferencia de toxinas fitoplanctónicas desde las especies productoras del fitoplancton hacia los niveles tróficos superiores.
14 de octubre de 2022 | Reproducimos el informe del 13 de octubre elaborado por los Investigadores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral que continúan tomando muestras de las ballenas francas adultas y juveniles localizadas muertas en el Golfo Nuevo. El conteo de ballenas muertas hasta el día 13 de octubre es de 26 adultas y 4 juveniles, totalizando 30 individuos en la presente (...)
10 de octubre de 2022 | La inusual cantidad y la frecuencia de la aparición de cadáveres de ballenas franca austral en las costas de Península de Valdés, empezó el 24 de septiembre.
3 de octubre de 2022 | El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmó que, hasta el momento, ya son 13 los ejemplares de ballenas franca austral que se encontraron muertos en los últimos días en aguas del Golfo Nuevo en Puerto Madryn.
22 de julio de 2022 | Una ola de calor inédita azota Europa, Norteamérica, el norte de África, Oriente Medio y casi toda Asia, generando incendios, sequía extremas, internaciones y muertes. Mientras el calentamiento global se profundiza, la irracionalidad de los capitalistas profundiza sus causas y expone tanto el discurso negacionista como a quienes culpan a "la humanidad".
14 de junio de 2022 | "Se anticipan temperaturas máximas sofocantes en el suroeste y sureste hasta principios de la próxima semana", comunicó El Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos.
13 de junio de 2022 | El país europeo se encontraba este lunes bajo una ola de calor provocada por el cambio climático, que superará "los 40 grados en amplias zonas" del país, señaló un portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
5 de junio de 2022 | Acuerdos entre naciones que no se cumplen y un método de producción que derrocha. Presos de la matriz energética del petróleo, que genera un mundo más excluyente dañando el ambiente.
Fernando Luna
11 de mayo de 2022 | La Organización Metereológica Mundial realizó un informe mostrando los resultados de simulaciones hechas para los próximos 5 años.
Maty Zeta
En Corrientes se encuentra el segundo humedal más grande del mundo, en las últimas dos semanas sufrió la peor catástrofe ambiental de su historia con más de 800 mil hectáreas quemadas. El fotoperiodista Juan Pablo Barrientos realizó la siguiente crónica visual que relata cómo el fuego arrasó con el 10 por ciento del territorio de la provincia.
Rodrigo Wilson Barbara Continanza
23 de febrero de 2022 | Las consecuencias de estos cambios se extienden a todo el planeta, afectando las redes alimentarias marinas de todo el mundo.
23 de febrero de 2022 | Un informe de la ONU elaborado por 50 investigadores de seis continentes señala un pronóstico alarmante de no tomarse otro curso ante el calentamiento global. En el peor de los casos, si no se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero podrían aumentar un 57 % los incendios catastróficos para fines de siglo.
Piter Scrouch y Flor Sciutti
8 de enero de 2022 | Las localidades que tuvieron las temperaturas más altas del año son Rivadavia en Salta con 46 grados, Las Lomitas en Formosa con 44 grados, Cipolletti en Río Negro con 43.8, Santiago del Estero con 43.4 y Catamarca con 42.6.
9 de noviembre de 2021 | La lucha ambiental estuvo presente en la jornada cultural del Club Obrero de Monte Grande. Ayelén Córdoba y el FIT-U llevarán el reclamo por la Laguna de Rocha al debate local de candidatos.
Lautaro Del CastilloMarcelo Córdoba