17 de mayo de 2021 | ¿Cómo viene avanzando el regreso a clases? ¿Qué expresan los distintos sectores involucrados? ¿Qué hacer desde el magisterio?
Arturo Méndez
Este lunes el gobierno de Manuel Velasco Coello ordenó reprimir al magisterio chiapaneco.
La Izquierda Diario México
6 de junio de 2018 | Los maestros instalaron un campamento ante la sede de la Secretaría de Gobernación como medida de lucha.
Óscar Fernández
Exige la reinstalación de la mesa de negociación con el gobierno federal, a fin de abrogar la reforma educativa.
Cristina Sol
Paro de 72 horas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El proyecto, que será tratado en el senado portorriqueño, se enfoca en la promoción de la educación privada.
Atrasos en pagos y prestaciones detonaron la movilización de los maestros.
Camilo Cruz
9 de septiembre de 2017 | Los maestros y maestras de Oaxaca fueron convocados por la combativa Sección 22 del sindicato docente para organizar brigadas de ayuda tras el histórico terremoto en México.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Como parte central de la reforma educativa, la llamada evaluación punitiva sigue dejando a los alumnos sin sus maestros.
Arturo Méndez Agrupación Nuestra Clase
5 de mayo de 2017 | Unos 236 estudiantes de diversas normales del estado de Chiapas que intentaban bloquear la entrada poniente de la ciudad de Tuxtla, fueron detenidos violentamente por elementos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC) y trasladados a la Fiscalía General del Estado en Chiapas.
Agrupación Nuestra Clase
26 de abril de 2017 | La Sección 7 de SNTE en Chiapas realizará paro laboral de 72 horas en rechazo a la Reforma Educativa.
6 de marzo de 2017 | Conversamos con Mario Martínez Cruz sobre la situación de la educación pública en México.
Julieta RodríguezSebastián Labi
Con el objetivo de entregar una Iniciativa Ciudadana miles de profesores de la CNTE marcharon por Paseo de la Reforma hasta el Senado de la República.
Hoy en Chiapas se realizó la marcha más contundente en lo que va del año en ese estado desde el inicio de las protestas contra el gasolinazo.
Este 2016 hubo importantes hechos políticos y de la lucha de clases en el país. Hoy se vuelve más urgente que nunca construir una gran organización socialista y revolucionaria en México.
Pablo Oprinari
La exigencia es el pago total de los salarios y prestaciones adeudados al magisterio, así como la regulación de las plazas y la atención inmediata al pliego petitorio de la combativa Sección XVIII.
La sección XVIII de la CNTE exige cumplimiento de los acuerdos pactados y se manifiestan en contra de la aplicación del examen de oposición.
Cuando el 1 de Diciembre del 2012 Enrique Peña Nieto asumió el cargo de Presidente, se orquestó una brutal represión contra los manifestantes que se opusieron. A tres años de la represión hoy también fueron detenidos 18 manifestantes, entre ellos defensores de Derechos Humanos.
Jade Santillán
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció que este miércoles 23 de noviembre del 2016 en Chiapas fueron atacados a balazos maestros democráticos que luchan en contra de la reforma educativa.
26 de agosto de 2016 | Maestros de la sección XVIII de la CNTE en Michoacán realizan una multitudinaria manifestación.
La Izquierda Diario
24 de agosto de 2016 | Advierten que buscarán “radicalizar” sus acciones por medio de tomas de instalaciones federales como represas hidroeléctricas y refinerías de Pemex.
22 de agosto de 2016 | Mientras enfrenta el rechazo docente contra la Reforma Educativa, Peña Nieto es acusado por haber plagiado la tesis con la cual obtuvo su título de abogado.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación declaró que mantiene la ‘‘huelga magisterial nacional’’, y no iniciará el ciclo escolar 2016-2017, pautado para el 22 de agosto.
El paro magisterial ha cumplido ya 97 días en la entidad.